
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Lo informó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, durante un mensaje grabado.
General18/12/2023 RHLa ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció que le quitará los planes a quienes corten las calles y la suspensión del sistema de control de presencialidad en los planes sociales.
De esta manera, el presidente Javier Milei concretó una de sus promesas de campaña en la materia, que era la eliminación de la intermediación.
En un breve video de dos minutos, Pettovello hizo su primera aparición pública como titular de la cartera con un mensaje dirigido directamente a los beneficiarios de planes.
"A las madres, los niños y familias que necesitan asistencia en estos momentos difíciles que vive en nuestro país. Para los próximos días organizaciones piqueteras han convocado una marcha
de protesta", inició.
En esa línea, continuó: "Queremos puntualizar que si bien es un derecho manifestarse, también lo es respetar el derecho de las personas a circular libremente para dirigirse a su trabajo".
"Por ello informamos que todos aquellos que hayan promovido, instigado, organizado o participado de los cortes perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano", resaltó.
Además, Pettovello comunicó que Capital Humano comenzará a auditar a "todas las organizaciones sociales" para iniciar "un proceso de eliminación de la intermediación".
Según especificó la ministra, el Gobierno cree imprescindible llevar "tranquilidad a los beneficiarios de los planes" y subrayó: "Deben saber que nadie puede obligarlos a ir a una marcha con la amenaza de dar de baja el plan".
"Por esta razón suspenderemos el control de los certificados de presencialidad que dan las organizaciones sociales. Reiteramos que ya no van a poder dar de baja tu plan", remarcó Pettovello.
También enfatizó en "las madres que concurren con sus hijos a las marchas", a dos días de la movilización que convocó el Polo Obrero y otras organizaciones.
"Es innecesario exponerlos al calor y a la violencia de las manifestaciones. Esta situación en la nueva Argentina tiene que terminar", sostuvo.
En ese sentido, Pettovello recalcó que "los únicos que no van a cobrar el plan son los que vayan a la marcha y corten la calle" y citó a Milei: "Ya lo dijo el presidente, el que corta no cobra".
Por otro lado, la titular de Capital Humano dejó en claro que el Poder Ejecutivo acompañará a los beneficiarios de los planes y retomó una parte de los anuncios que realizó el ministro de Economía, Luis Caputo, la semana pasada.
"Decidimos duplicar la Asignación Universal por Hijo y aumentar un 50% la Tarjeta Alimentar", finalizó.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
La excampeona mundial en cuatro oportunidades murió tras su internación en el Hospital María Cullen de Santa Fe.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.