
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
La suba de precios no da tregua y las proyecciones para el último mes del año rondan entre el 20 y el 30%.
Economía & Negocios20/12/2023 RHLa aceleración de la suba de precios no detiene su marcha, por lo que diferentes consultoras privadas actualizaron sus previsiones de inflación para diciembre y ya la ubican cercana al 30%.
Ese es el caso de Eco Go, la firma que dirige Marina Dal Poggetto, que estimó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del último mes del año "se ubicaría en 28,2%, por encima de lo estimado la semana anterior". La proyección previa era en torno al 25%.
La consultora reveló que los alimentos y bebidas consumidos dentro del hogar aumentaron 8,2% en la primera semana del mes y 10,4% en la segunda, lo que atribuyeron "principalmente por el efecto de la devaluación sobre los precios, levemente mayor al esperado, con sub categorías que registraron aumentos de hasta el 90% en la semana”, a lo que “se sumó también la corrección del precio de los combustibles, lo que impactó de forma indirecta sobre el resto de los precios".
Al mismo tiempo, los mencionados factores más el comienzo de la temporada de vacaciones propició el impulso de las categorías "alojamiento turístico y pasajes de avión", que registraron subas del 47,3% y 90,3% respectivamente.
Además, desde Eco Go, precisaron que "los medicamentos también registraron alzas relevantes luego de la devaluación, destacándose los psicofármacos que experimentaron una suba del 44,7%”, revelando que “ya la semana anterior los precios de los mismos se habían incrementado impulsados por el fin del congelamiento de precios".
Entre las consultoras económicas que también pronostican una inflación en el orden del 30% están Analytica y Abeceb. En tanto que Equilibra, Invecq y Ecolatina, por ahora mantienen sus previsiones en un rango de entre 20 y 25%, por el momento.
Abeceb, la firma que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica, prevé una inflación del 31,2% para diciembre, mientras que Analytica, la consultora que dirige el economista Ricardo Delgado, prevé que el IPC alcance el 29%.
Desde Ecolatina, reflejan que “tras el 12,7% registrado en noviembre, el IPC en el GBA volvió a acelerarse y en la primera quincena de diciembre registró un aumento del 18,1% con respecto al mismo lapso del mes anterior", aunque estiman una desaceleración relativa en la última quincena de 2023, con una inflación promedio de 25% para todo el mes.
El último relevamiento de la consultora arrojó que "el incremento en los primeros 15 días de diciembre estuvo impulsado principalmente por los capítulos de salud (38,4%), donde destacan los aumentos en medicamentos y prepagas; esparcimiento (35,2%); y equipamiento y mantenimiento del hogar (28,2%), y alimentos y bebidas, que trepó 16,2%".
Fuente: NA
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
Las promociones en cuotas sin interés permitieron mantener el ritmo de operaciones.
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición.
El Merval subió 4,7%, las acciones saltaron más de 17% y el riesgo país bajó a 726 puntos. El Gobierno $ 5 billones de deuda.
El Presidente Javier Milei eliminó el cepo cambiario y habló en cadena nacional de “orden fiscal, monetario y cambiario por primera vez en 120 años”. Aquí las 10 frases destacadas en cadena nacional.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.