
EE.UU. compra pesos y un swap de US$20.000 millones para salvar a Milei
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.
La suba de precios no da tregua y las proyecciones para el último mes del año rondan entre el 20 y el 30%.
Economy & Business20/12/2023 RH
La aceleración de la suba de precios no detiene su marcha, por lo que diferentes consultoras privadas actualizaron sus previsiones de inflación para diciembre y ya la ubican cercana al 30%.
Ese es el caso de Eco Go, la firma que dirige Marina Dal Poggetto, que estimó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del último mes del año "se ubicaría en 28,2%, por encima de lo estimado la semana anterior". La proyección previa era en torno al 25%.
La consultora reveló que los alimentos y bebidas consumidos dentro del hogar aumentaron 8,2% en la primera semana del mes y 10,4% en la segunda, lo que atribuyeron "principalmente por el efecto de la devaluación sobre los precios, levemente mayor al esperado, con sub categorías que registraron aumentos de hasta el 90% en la semana”, a lo que “se sumó también la corrección del precio de los combustibles, lo que impactó de forma indirecta sobre el resto de los precios".
Al mismo tiempo, los mencionados factores más el comienzo de la temporada de vacaciones propició el impulso de las categorías "alojamiento turístico y pasajes de avión", que registraron subas del 47,3% y 90,3% respectivamente.
Además, desde Eco Go, precisaron que "los medicamentos también registraron alzas relevantes luego de la devaluación, destacándose los psicofármacos que experimentaron una suba del 44,7%”, revelando que “ya la semana anterior los precios de los mismos se habían incrementado impulsados por el fin del congelamiento de precios".
Entre las consultoras económicas que también pronostican una inflación en el orden del 30% están Analytica y Abeceb. En tanto que Equilibra, Invecq y Ecolatina, por ahora mantienen sus previsiones en un rango de entre 20 y 25%, por el momento.
Abeceb, la firma que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica, prevé una inflación del 31,2% para diciembre, mientras que Analytica, la consultora que dirige el economista Ricardo Delgado, prevé que el IPC alcance el 29%.
Desde Ecolatina, reflejan que “tras el 12,7% registrado en noviembre, el IPC en el GBA volvió a acelerarse y en la primera quincena de diciembre registró un aumento del 18,1% con respecto al mismo lapso del mes anterior", aunque estiman una desaceleración relativa en la última quincena de 2023, con una inflación promedio de 25% para todo el mes.
El último relevamiento de la consultora arrojó que "el incremento en los primeros 15 días de diciembre estuvo impulsado principalmente por los capítulos de salud (38,4%), donde destacan los aumentos en medicamentos y prepagas; esparcimiento (35,2%); y equipamiento y mantenimiento del hogar (28,2%), y alimentos y bebidas, que trepó 16,2%".
Fuente: NA

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.

Buscaba atraer dólares no declarados. Solo el 1% de los contribuyentes adhirió. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.

Estimó que crecerá 4,6% en 2025. Para los profesionales locales no llegará a 4%

No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.

En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.

Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.