
El presidente Trump asegura haber resuelto la inflación de EE.UU. en plena guerra comercial
Las declaraciones del presidente de EE.UU. se producen tras una subida mundial de las bolsas el lunes, después de que suavizara algunos de sus aranceles.
Las declaraciones del presidente de EE.UU. se producen tras una subida mundial de las bolsas el lunes, después de que suavizara algunos de sus aranceles.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Fue la menor en tres años, y acumula 193% interanual. El costo de vida sigue experimentando una fuerte desaceleración. El Gobierno cree que caerá aún más.
El crecimiento de la inflación fue el más lento en tres años y se acerca al objetivo del Banco Central Europeo (BCE) del 2%.
La suba de precios no da tregua y las proyecciones para el último mes del año rondan entre el 20 y el 30%.
"La inflación podría irse al 14.400% sin un ajuste" dijo el presidente electo, quien quiere evitar otra crisis como la que abrió la puerta al último golpe de Estado militar. Pide a los gobernadores provinciales priorizar los salarios y recortar "todo lo demás"
La oficina de estadísticas argentina informó que, en el décimo mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) volvió a tener un alza de tres dígitos, por noveno mes consecutivo. Octubre marco 8.3%, y si bien fue 4 puntos inferior a septiembre, la inflación se ha convertido en el caballo de batalla de los candidatos que todavía pujan por la Presidencia.
El dato del IPC de septiembre se conoce en la recta final de la campaña electoral, marcada por el derrumbe del peso y demandas en los tribunales contra Milei.
Argentina roza en estos momentos su peor dato histórico, con una inflación interanual del 124,4%, en el que el actual ministro de economía fue el más apuntado.
Hubo una leve suba respecto de junio, pero se espera que en agosto se alcancen los dos dígitos, por la devaluación. Anualizada alcanza el 113.4%.
Habrá una canasta con más de 100 productos de consumo masivo con precios congelados hasta el 15 de julio, informó la Secretaría de Comercio.
En mayo, la inflación cae nueve décimas respecto al mes anterior, según fuentes oficiales, su nivel más bajo desde 2022. ¿Cuáles son los países que registraron más inflación?
El alza de precios en abril superó todos los pronósticos de los analistas y avivó la preocupación entre los consumidores que cada vez tienen que escatimar más en gastos. Los precios de la canasta familiar más que se duplicaron en el último año.
Según los datos anunciados este martes por la Oficina Estadística de la Unión Europea, la tasa de inflación anual aumentó una décima con respecto a marzo. Se espera que en las próximas horas tomen una decisión sobre los tipos de interés.
Solo crecerá el 2,8 % este año y el 3 % en 2024, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que advierte de que estas cifras son históricamente muy bajas aunque recalca que en ningún caso suponen una recesión.
La portavoz del gobierno argentino Gabriela Cerruti utilizó estos términos para referirse a los datos de inflación del mes de febrero 2023. Adjudicó el incremento al impacto de la sequía en productos como la carne y los lácteos.
El gobierno de Alberto Fernández no le encuentra a los aumentos en el costo de vida, que ya ha marcado un nuevo récord después de 30 años.
Los precios suben un 6,8% en noviembre por el abaratamiento de la luz y la gasolina. La canasta de la compra se relaja gracias a la bajada de la luz y la gasolina. En octubre el porcentaje se había ubicado en el 7,3%.
Octubre subió un 6,3% , registrando una pequeña suba con relación a septiembre. Acumula 76,6% en 10 meses, mientras que el costo de vida de los últimos 12 meses subió un 88%, la mayor variación desde 1991.
En lo que va del año los precios acumulan un incremento del 66,1%, y acumula 83% en los últimos 12 meses. Desde Estados Unidos Sergio Massa mencionó la baja por segundo mes consecutivo, pero afirmó que "no es suficiente "con respecto a meses anteriores.
La tasa anual baja del 8,3% al 8,2% pero los precios sin alimentos no elaborados ni energía siguen en niveles de hace 40 años.
La inflación arrasa en países como Alemania o Países Bajos con la mayor escalada desde la Segunda Guerra Mundial, y en Estonia, Letonia y Lituania con subidas de más del 20%. España y Francia han logrado equilibrarse y se desmarcan del resto.
Según un relevamiento del Banco Central se estimó, por primera vez, una inflación de tres dígitos: 100,3%. Los precios minoristas crecerán en septiembre entre un 6,7% y un 6,9%, según los analistas.
En Argentina, Octubre llega con 9 aumentos de hasta el 20% y una inflación que camina al 80% interanual, el mes entrante tendrá un boom de aumentos que impactarán de lleno en los bolsillos de los trabajadores.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.