
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
La mayoría de los profesionales de Wall Street erraron en 2022 y 2023, pero sus previsiones para este año han llegado igualmente. Jeffrey Yale Rubin, de Birinyi Associates, ha analizado a fondo las recomendaciones y consejos de los analistas para este año. En concreto, ha identificado 11 acciones que la mayoría de expertos de Wall Street destacan para este año.
Economía & Negocios20/01/2024 Business InsiderCada año, Wall Street saca su bola de cristal e intenta prever lo que pasará en los próximos 12 meses. Los mejores estrategas del mundo se ponen manos a la obra para determinar qué valores tendrán una tendencia alcista, cuáles merece la pena evitar y qué rumbo tomará el mercado. Pero incluso los mayores cerebros de Wall Street pueden equivocarse.
"Los analistas se muestran pesimistas a comienzos de año, con previsiones de caídas del 10% en los próximos 12 meses. De media, las 21 firmas que finalmente publicaron sus objetivos para el cierre de 2023 buscaban un beneficio inferior a la media, del 6%", escribió Jeffrey Yale Rubin, director de investigación de Birinyi Associates, sobre las previsiones bursátiles para 2023.
Finalmente, la realidad fue muy distinta de lo que esperaba Wall Street. El S&P 500 se disparó más de un 24% en 2023, superando todas las previsiones, salvo las más alcistas, con un rally de Navidad especialmente potente que coronó un año inesperadamente fuerte.
Por desgracia para los profesionales, no es la primera vez que no aciertan en los últimos tiempos. Como señala Rubin, sus predicciones tampoco fueron lo bastante buenas en 2022, cuando muchos entraron en el año al alza solo para verse sorprendidos por un retroceso de casi el 20%.
A pesar de estos fallos, Wall Street no se rinde en sus intentos de acertar los próximos movimientos del mercado. El mes de enero se ha inundado de previsiones para 2024, así que Rubin ha analizado la opinión de diferentes analistas para intentar encontrar señales claras entre tanto ruido.
"Este año hay 22 analistas dispuestos a jugarse el cuello y lanzar un dardo sobre dónde acabará el S&P 500 el próximo diciembre", escribió Rubin a principios de enero. "12 de las predicciones apuntan a que el mercado subirá, mientras que diez prevén que bajará. La media señala que el índice terminará el año prácticamente sin cambios, en los 4.767 puntos", añadió.
Entre las muchas previsiones, Rubin detectó algunos patrones claros. Wall Street prevé un aterrizaje suave en 2024, y cree que la Reserva Federal comenzará a bajar los tipos en la primera mitad del nuevo año.
En cuanto a la selección de valores, Rubin señala que los profesionales recomiendan las acciones de pequeña capitalización, así como apostar por el value sobre el growth (acciones de valor y no de crecimiento). También son partidarios de las acciones extranjeras, en particular las japonesas, frente a sus homólogas estadounidenses.
Los movimientos de la Fed dictaron la dirección del mercado en 2023, y a juzgar por el enfoque de Wall Street en sus previsiones para 2024, las palabras de Jerome Powell seguirán teniendo mucho peso este año. Pero a Rubin no le preocupa especialmente lo que planee la Fed: prefiere centrarse en aprovechar el rally que está experimentando el mercado.
"En cuanto a nosotros, seguimos queriendo estar posicionados en bolsa, no porque la Reserva Federal haya terminado de subir los tipos o porque pueda empezar a bajarlos, ni porque esperamos que la inflación siga bajando. Queremos tener acciones porque estamos en un mercado alcista, y cuando es alcista, lo que hay que hacer es estar dentro", argumentó Rubin.
Las acciones favoritas de Wall Street para 2024
La única cuestión que falta por resolver es en qué acciones invertir.
Mientras leía las predicciones de Wall Street, Rubin recopiló las recomendaciones los analistas para 2024 en una larga lista de 267 de las mejores opciones. Entre ellas, hay 11 que aparecen en cuatro o más listas de recomendaciones de inversión, y que Rubin ha bautizado como las favoritas de Wall Street.
A continuación, se ofrece una lista de esos 11 valores junto con el ticker de cada empresa, en cuántas listas aparece, según Rubin, y qué comentan los analistas.
Seguir leyendo: Las mejores acciones para invertir en 2024, según Wall Street | Business Insider España
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
Las promociones en cuotas sin interés permitieron mantener el ritmo de operaciones.
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición.
El Merval subió 4,7%, las acciones saltaron más de 17% y el riesgo país bajó a 726 puntos. El Gobierno $ 5 billones de deuda.
El Presidente Javier Milei eliminó el cepo cambiario y habló en cadena nacional de “orden fiscal, monetario y cambiario por primera vez en 120 años”. Aquí las 10 frases destacadas en cadena nacional.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.