La Ciudad sumó 851 policías para reforzar la seguridad

Nuevos policías salen a la calle para reforzar la seguridad en la Ciudad. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, encabezó hoy en la Plaza de Armas del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), el juramento de los cadetes que se suman como oficiales a la Policía de la Ciudad.

General17 de julio de 2024 RH
Prestaron juramento nuevos policías de la Ciudad

“Estos actos como la jura de la bandera nos llenan de orgullo y nos hacen sentir que en la Argentina el esfuerzo tiene premio. Y no es poca cosa, en momentos donde parecería que todo da lo mismo. Quiero felicitarlos a cada uno de ustedes por el esfuerzo y agradecerles por habernos elegido como institución. Esta ciudad recibe mucha gente todos los días, gente de bien, y cada uno de ustedes como cada uno de nuestros bomberos, los equipos de emergencia, el SAME, los grupos especiales, Defensa Civil, están atentos a cada momento en los que surge una emergencia, una urgencia, o un hecho de inseguridad para acudir y defender la vida y la propiedad de los ciudadanos”, dijo Jorge Macri.

Aumentar la presencia  policial en las calles es parte del compromiso del Jefe de Gobierno para reforzar el Plan Integral de Seguridad de la Ciudad, garantizar el  cumplimiento de la ley,  recuperar el orden en el espacio público y seguir avanzando en la lucha contra el delito y las redes del comercio ilegal.

 Del acto también participaron la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio; los ministros de Seguridad,  Waldo Wolff, y de Justicia, Gabino Tapia; el secretario de Seguridad, Diego Kravetz; y el  jefe de la Policía de la Ciudad, Pablo Kisch.  

"Cada uno de ustedes va a estar acompañado por nosotros, estamos del lado de la gente que quiere vivir en paz, de recuperar una Argentina segura y con orden, que tiene en la Ciudad de Buenos Aires un faro en ese sentido. Felicitaciones familias y bienvenidos oficiales de la décimo primera camada de la Policía de la Ciudad. Es un orgullo ser Jefe de Gobierno de ustedes”, dijo Jorge Macri 

Prestaron juramento nuevos policías de la Ciudad 4

El Jefe de Gobierno, que ayer hizo un reconocimiento a 22 policías de la Ciudad por su desempeño destacado en actos de  servicio, valoró el profesionalismo de la fuerza y su compromiso y cercanía con los vecinos. “Ayer, compartimos un reconocimiento a muchos de los oficiales de esta policía que en el último tiempo han tenido comportamientos excepcionales y nos parecía que tenían que ser reconocidos. Hubo muchos hechos complejos, pero hubo dos que tuvieron que ver con partos que se dieron en la vía pública y ahí quien llegó primero a asistir, fue la Policía. Hay muchas maneras de cuidar la vida y esa también es una de ellas”, sostuvo.

Por su parte, el ministro Wolff sostuvo: "Esta foto es parte de una película que comenzó hace muchos años en la Ciudad de Buenos Aires con distintos liderazgos y que hoy lo tiene a la cabeza al Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Nosotros somos parte de sus uniformes, quienes los formamos y quienes los instruyeron. Somos las autoridades que les exigimos tanto, pero que también ponemos el cuerpo para defenderlos cuando actúan en función del cumplimiento del protocolo del uso de la fuerza. Ahí siempre vamos a estar todos juntos".

Durante la ceremonia hablaron dos cadetes que se graduaron, Emiliano Benítez y Ambar Martínez. "Este acto marca el fin de una etapa inolvidable y el comienzo de nuestra tarea como defensores del orden público. Vamos a honrar los valores del respeto, la integridad, la disciplina y el servicio que ustedes nos inculcaron y que nos guiarán todos los días en el curso de esta carrera", dijo Benítez.  

La Policía de la Ciudad cuenta con 26.000 efectivos en sus filas y suma 8.477 egresados del Instituto Superior de Seguridad Pública desde su creación. Actualmente continúan cursando 1.800  cadetes pertenecientes a la 12° y 13° promoción. Hoy egresaron 851.

Los cadetes tienen dos años de formación policial. En los primeros seis meses tienen clases más un año de internación en el Instituto, de donde egresan como oficiales, y los restantes seis meses de módulos mientras ejercen la profesión, para recibirse de Técnico Superior en Seguridad Pública, reconocido por el Ministerio de Educación. Durante su preparación los efectivos hacen prácticas de tiro en un polígono y un intenso plan de entrenamiento físico con seguimiento médico y asesoramiento nutricional. También aprenden en laboratorios de informática y mediante simuladores de autos y motos policiales. 

Prestaron juramento nuevos policías de la Ciudad 2

El  plan de estudios incluye materias como Derecho Penal, Policía Comunitaria, Criminología, Derecho Constitucional, Derechos Humanos, Primeros Auxilios y Protocolos Generales de Actuación Policial, entre otras, y las cátedras son dictadas por profesores universitarios, jueces y fiscales.

Para mejorar la gestión de seguridad se centralizó inicialmente en ponerle fin a los piquetes y manifestaciones instaladas en el espacio público. En ese sentido, se avanzó en desalojar la Feria Perette en la salida de la terminal de ómnibus de Retiro y se desalojó las ranchadas instaladas en Plaza Lavalle, otra en Plaza de Mayo, en Congreso y en Aeroparque. Y fueron desalojados más de 200 manteros ilegales que ocupaban diariamente las veredas de Constitución desde hace más de ocho años y a los que ocupaban la plaza Parque Patricios.

También se reforzó el patrullaje con grupos especiales en moto, se mejoró y repotenció la iluminación en parques y plazas de la Ciudad, y se están instalando tótems de seguridad llamados "Puntos Seguros". A su vez, se incrementaron los patrullajes en cuatriciclos en los grandes parques y se suman cámaras infrarrojas que serán distribuidas en las zonas consideradas de mayor riesgo, según datos del Mapa del Delito.

Fuente: GCABA.

Te puede interesar
victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email