
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El opositor Edmundo González ha reaccionado asegurando que "los resultados son inocultables" y "el país eligió un cambio en paz"
Internacional29/07/2024 RHEl chavismo se atribuyó la victoria electoral pasada la medianoche en Venezuela. Según los datos del primer boletín emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 80% escrutado, Nicolás Maduro se habría impuesto en las elecciones en Venezuela con el 51,20%, que equivalen a 5.150.092 votos, frente al candidato opositor Edmundo González Urrutia, que habría cosechado el 44,02%, para 4.445.978 votos.
Los resultados llegaron tras varias horas de máxima tensión, en una de las noches más tormentosas de este siglo, al transformarse la demostración cívica y democrática de las urnas en una nuevo ejercicio de despotismo y violencia de la revolución.
El chavismo cantó victoria en las elecciones presidenciales venezolanas pese a las evidencias del triunfo opositor. "Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio en paz", había anunciado minutos antes el candidato Edmundo González Urrutia.
La Plataforma Unitaria contaba con el 30% de las actas, en las que, según confirmaron fuentes de la oposición a EL MUNDO de España, la paliza era notoria: 70% a 30% para su candidatura. Las redes sociales se llenaron previamente con resultados muy favorables a la oposición. Incluso en bastiones chavistas como el barrio 23 de enero, territorio de los colectivos paramilitares a donde acudía a votar Hugo Chávez, ganó Edmundo González Urrutia a Nicolás Maduro.
Estos resultados no sólo confirmaban la euforia vivida en las calles de Venezuela, también todas las encuestas independientes realizadas durante la campaña y las exit polls del domingo, que daban como ganador a González Urrutia por entre 20 y 35 puntos de ventaja.
"Nadie en su sano juicio cree en esa farsa anunciada por el delincuente Amoroso (presidente del Consejo Nacional Electoral). El mandato del pueblo lo vimos todos en este proceso histórico de hoy. Es evidente el triunfo de Edmundo", denunció el dirigente opositor Juan Pablo Guanipa.
En su primera comparecencia tras el anuncio de los resultados, María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, y Edmundo González, el candidato, han asegurado que el opositor es el presidente electo y que siguen luchando en los colegios para obtener los resultados finales.
Primeras palabras de Nicolás Maduro
A los pocos minutos, el "ganador" de las elecciones compareció desde el Balcón del Pueblo. "El fascismo, en la tierra de Bolívar y Chávez, no pasará. Gracias a dios por este triunfo", señaló el "ganador" de las elecciones mientras repicaban las cacerolas en distintos sectores de Caracas. Durante las horas de espera en los canales de propaganda del Estado y cuando ya se mascaba el fraude, el chavismo contó como maestro de ceremonias a Juan Carlos Monedero, muy activo como asesor de Maduro durante la campaña.
Maduro ironizó sobre el sistema electoral "de altísimo nivel de confianza, seguridad y transparencia" y criticó al sistema electoral estadounidense.
No piensa igual el presidente chileno Gabriel Boric: "El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable".
Un grupo importante de países de la región (Argentina, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana) también exigieron el conteo de los votos.
Fuente: El Mundo
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.