
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
El opositor Edmundo González ha reaccionado asegurando que "los resultados son inocultables" y "el país eligió un cambio en paz"
Internacional29/07/2024 RHEl chavismo se atribuyó la victoria electoral pasada la medianoche en Venezuela. Según los datos del primer boletín emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 80% escrutado, Nicolás Maduro se habría impuesto en las elecciones en Venezuela con el 51,20%, que equivalen a 5.150.092 votos, frente al candidato opositor Edmundo González Urrutia, que habría cosechado el 44,02%, para 4.445.978 votos.
Los resultados llegaron tras varias horas de máxima tensión, en una de las noches más tormentosas de este siglo, al transformarse la demostración cívica y democrática de las urnas en una nuevo ejercicio de despotismo y violencia de la revolución.
El chavismo cantó victoria en las elecciones presidenciales venezolanas pese a las evidencias del triunfo opositor. "Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio en paz", había anunciado minutos antes el candidato Edmundo González Urrutia.
La Plataforma Unitaria contaba con el 30% de las actas, en las que, según confirmaron fuentes de la oposición a EL MUNDO de España, la paliza era notoria: 70% a 30% para su candidatura. Las redes sociales se llenaron previamente con resultados muy favorables a la oposición. Incluso en bastiones chavistas como el barrio 23 de enero, territorio de los colectivos paramilitares a donde acudía a votar Hugo Chávez, ganó Edmundo González Urrutia a Nicolás Maduro.
Estos resultados no sólo confirmaban la euforia vivida en las calles de Venezuela, también todas las encuestas independientes realizadas durante la campaña y las exit polls del domingo, que daban como ganador a González Urrutia por entre 20 y 35 puntos de ventaja.
"Nadie en su sano juicio cree en esa farsa anunciada por el delincuente Amoroso (presidente del Consejo Nacional Electoral). El mandato del pueblo lo vimos todos en este proceso histórico de hoy. Es evidente el triunfo de Edmundo", denunció el dirigente opositor Juan Pablo Guanipa.
En su primera comparecencia tras el anuncio de los resultados, María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, y Edmundo González, el candidato, han asegurado que el opositor es el presidente electo y que siguen luchando en los colegios para obtener los resultados finales.
Primeras palabras de Nicolás Maduro
A los pocos minutos, el "ganador" de las elecciones compareció desde el Balcón del Pueblo. "El fascismo, en la tierra de Bolívar y Chávez, no pasará. Gracias a dios por este triunfo", señaló el "ganador" de las elecciones mientras repicaban las cacerolas en distintos sectores de Caracas. Durante las horas de espera en los canales de propaganda del Estado y cuando ya se mascaba el fraude, el chavismo contó como maestro de ceremonias a Juan Carlos Monedero, muy activo como asesor de Maduro durante la campaña.
Maduro ironizó sobre el sistema electoral "de altísimo nivel de confianza, seguridad y transparencia" y criticó al sistema electoral estadounidense.
No piensa igual el presidente chileno Gabriel Boric: "El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable".
Un grupo importante de países de la región (Argentina, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana) también exigieron el conteo de los votos.
Fuente: El Mundo
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.