
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El Gobierno acusa de terrorismo a la oposición y a un gran número de manifestantes, lo que está llevando a realizar detenciones arbitrarias.
Internacional30/07/2024 EuronewsLas calles de Venezuela se están convirtiendo en un caos después de que este domingo el Consejo Nacional Electoral proclamara una victoria de Nicolás Maduro en los últimos comicios.
La oposición y gran parte de la comunidad internacional aún no ha reconocido el resultado de las urnas ante las acusaciones de fraude. El partido de María Corina Machado cuenta con más del 70% de las actas de votación.
La oposición da por ganador a Edmundo González Urrutia
Dichas actas, correspondientes a las mesas electorales, arrojan una victoria del candidato Edmundo González Urrutia y no de Maduro como indicó el Consejo Nacional Electoral.
Ante estos hechos, miles de venezolanos han salido a las calles a protestar. En las últimas 24 horas se han producido situaciones de tensión entre estos y el Ejército, que intenta reprimir las marchas.
Numerosos carteles electorales de Nicolás Maduro, todavía en las calles tras la contienda, han sido vandalizados. También se han derribado al menos seis estatuas del exmandatario Hugo Chávez.
Al menos siete personas habrían muerto durante las protestas debido a la fuerte represión militar chavista. Los paramilitares habrían disparado, golpeado y amedrentado a la población contraria al régimen que había salido a manifestarse.
46 personas detenidas
Varios jóvenes habrían resultado heridos en este escenario. En total, se habrían producido 46 detenciones en el marco de estas protestas. Han tenido lugar en diferentes municipios a lo largo de todo el país.
Nicolás Maduro acusa a la oposición de alentar las protestas y de participar en actos criminales y terroristas. Esto alimenta la teoría de una posible imputación de delitos contra María Corina Machado para acabar con su detención.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.