Se desplomaron los índices de Wall Street en lo que llamaron "lunes negro"

Las bolsas desde Asia hasta Europa sufrieron un duro golpe.

Economía & Negocios05/08/2024 NA
15742554599050

Los principales índices de Wall Street cayeron este lunes debido a que los temores de que Estados Unidos entre en recesión luego de los débiles datos económicos de la semana pasada se extendieron a los mercados globales, según informes de medios internacionales.

Las bolsas desde Asia hasta Europa sufrieron un duro golpe y los rendimientos de los bonos cayeron debido a que los inversores se apresuraron a buscar activos de refugio seguro y apostaron a que la Reserva Federal de Estados Unidos ahora necesitaría recortar agresivamente las tasas de interés para estimular el crecimiento.

La liquidación fue brutal y el grupo de acciones llamado los Siete Magníficos (el principal impulsor de los índices que alcanzaron máximos históricos a principios de este año) se encaminó a perder un valor de mercado combinado de 1 billón de dólares.

Las acciones de diferentes compañías caían entre un 4,6% y un 5,6% respectivamente, tales los casos de Apple y Nvidia, según un reporte de la agencia de noticias Reuters.

El informe citó “un débil informe de empleo y una contracción de la actividad manufacturera en la mayor economía del mundo”,  junto con pronósticos sombríos de las grandes empresas tecnológicas estadounidenses.

Decepcionantes datos de empleo también desencadenaron lo que se conoce como la "Regla Sahm", considerada por muchos como un indicador de recesión históricamente preciso.  

Te puede interesar
1920x1080_cmsv2_4ec8c6fb-21da-5369-91a1-b88cbdcc8e64-9174202

Las bolsas mundiales se desangran por las políticas arancelarias de Trump

Euronews
Economía & Negocios07/04/2025

Los mercados bursátiles europeos están experimentando este lunes su peor sesión desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiterara durante el fin de semana su compromiso de eliminar los déficits comerciales de Estados Unidos, en particular con China, al tiempo que negaba tener intenciones de alimentar deliberadamente las turbulencias en las bolsas.

Lo más visto