
EE.UU. compra pesos y un swap de US$20.000 millones para salvar a Milei
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.
Las bolsas desde Asia hasta Europa sufrieron un duro golpe.
Economy & Business05/08/2024 NA
Los principales índices de Wall Street cayeron este lunes debido a que los temores de que Estados Unidos entre en recesión luego de los débiles datos económicos de la semana pasada se extendieron a los mercados globales, según informes de medios internacionales.
Las bolsas desde Asia hasta Europa sufrieron un duro golpe y los rendimientos de los bonos cayeron debido a que los inversores se apresuraron a buscar activos de refugio seguro y apostaron a que la Reserva Federal de Estados Unidos ahora necesitaría recortar agresivamente las tasas de interés para estimular el crecimiento.
La liquidación fue brutal y el grupo de acciones llamado los Siete Magníficos (el principal impulsor de los índices que alcanzaron máximos históricos a principios de este año) se encaminó a perder un valor de mercado combinado de 1 billón de dólares.
Las acciones de diferentes compañías caían entre un 4,6% y un 5,6% respectivamente, tales los casos de Apple y Nvidia, según un reporte de la agencia de noticias Reuters.
El informe citó “un débil informe de empleo y una contracción de la actividad manufacturera en la mayor economía del mundo”, junto con pronósticos sombríos de las grandes empresas tecnológicas estadounidenses.
Decepcionantes datos de empleo también desencadenaron lo que se conoce como la "Regla Sahm", considerada por muchos como un indicador de recesión históricamente preciso.

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.

Buscaba atraer dólares no declarados. Solo el 1% de los contribuyentes adhirió. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.

Estimó que crecerá 4,6% en 2025. Para los profesionales locales no llegará a 4%

No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.

En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.

Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.