
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
La criptomoneda retomó la tendencia a la baja tras dos jornadas con leves alzas, en sintonía con los mercados bursátiles, intenta sostenerse por encima de los U$S 20 mil.
General22/06/2022El bitcoin reanudó su caída este miércoles, luego de un breve rebote, moviéndose en paralelo con el debilitamiento de las acciones en medio de la creciente preocupación por una recesión mundial. La criptodivisa volvió a ubicarse momentáneamente por debajo de la barrera de los 20 mil dólares.
La mayor criptodivisa bajó en las últimas horas hasta un 4,3%, hasta los 19.947 dólares, y se mantenía justo en torno a dicho umbral con algo de volatilidad, según los precios de CoinGecko.
“El Bitcoin ha tocado ‘un fondo’, pero probablemente no ‘el fondo’”, dijo Mark Newton, jefe de estrategia técnica de Fundstrat Global Advisors, en declaraciones a Bloomberg. “Los objetivos alcistas deberían materializarse cerca de 23.300 dólares con un máximo cerca de 24.800 dólares antes de que los precios retrocedan para desafiar probablemente los mínimos de la última semana de junio”, añadió.
El apetito de los inversores por los activos de riesgo ha disminuido por los crecientes temores a una recesión económica. El bitcoin parece estar consolidándose en torno al nivel de 20.000 dólares, similar a su acción en torno a los 30.000 dólares durante gran parte de mayo y hasta junio.
La firma Informa Global Markets indicó el martes que el movimiento desde los mínimos por debajo de los 20.000 dólares se produjo mientras el sentimiento de riesgo más amplio se estabilizó y los inversores especulativos esperan sus próximos impulsos comerciales. No obstante, el panorama continúa impulsando una tendencia a la baja. “Las condiciones macroeconómicas tienen que mejorar y el enfoque agresivo de la política monetaria de la Reserva Federal tiene que ceder antes de que los mercados de criptomonedas toquen fondo”, escribió la empresa.
Los expertos explican que el desplome del bitcoin se debe al endurecimiento de las políticas monetarias de los bancos centrales, con el consiguiente temor de los mercados a una recesión, a lo que se suman las medidas adoptadas por varias empresas del sector ante el miedo a un “criptoinvierno” (un período prolongado de precios a la baja), que han generado desconfianza entre los usuarios.
En este contexto, el pasado 13 de junio el bitcoin se desplomó un 15 %, tras conocerse que la plataforma de negociación de criptomonedas Celsius Network suspendía todas las transacciones entre clientes y vetaba la retirada de capitales debido a las “condiciones extremas” del mercado.
Ayer también se conoció que los poseedores de tokens de Solend, una aplicación de préstamos en la cadena de bloques de Solana, se han hecho cargo temporalmente de la cuenta de un gran usuario ante la amenaza de una gran liquidación, dice Bloomberg.
(Con información de Bloomberg y EFE)
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
La excampeona mundial en cuatro oportunidades murió tras su internación en el Hospital María Cullen de Santa Fe.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.