Se habilita el pago del subte con celulares, tarjetas de débito y crédito

Las tarjetas que se podrán usar, el precio del boleto y promociones de bancos.

Economía & Negocios29 de noviembre de 2024 NA
360

Desde el próximo lunes la Ciudad de Buenos Aires habilita el pago del subte con celulares, tarjetas de débito y crédito y los siguientes son los detalles que hay que conocer para saber cómo realizarlo.

¿Se van a poder utilizar las tarjetas de todos los bancos?
En la primera etapa se podrán utilizar tarjetas de crédito y débito Visa y MasterCard de todos los bancos o asociadas a billeteras virtuales. También los dispositivos con tecnología NFC con tarjetas habilitadas por cada banco para este uso, con cualquier billetera compatible, como el caso de Gpay, ApplePay, MODO, entre otras.

¿Se requiere de algún trámite o registro previo para usar estos nuevos medios de pago?
No es necesario realizar ningún trámite, solamente utilizar los molinetes exclusivos para el uso de estos nuevos medios de pago.

¿El precio del boleto es el mismo sin importar el método de pago utilizado?
Se abona la tarifa plena, actualmente $757. Con estos nuevos medios de pago también se va poder acceder al beneficio de tarifa escalonada para pasajeros frecuentes del subte, con descuentos del 20, 30 y 40% superados los 20, 30 y 40 viajes respectivamente, siempre y cuando se utilice la misma tarjeta y forma de pago (digital o física). Además, los bancos y billeteras virtuales sumarán promociones.

¿Los validadores tienen que tener Internet? ¿Cómo se valida que efectivamente se realizó el pago?
Todo funciona de manera offline y en menos de dos segundos el validador lee el pago realizado. El usuario verá el consumo en su tarjeta al final del día.

¿Se pueden adherir pases y abonos?
Los beneficios y tarifas especiales estarán disponibles únicamente en la tarjeta SUBE del beneficiario.

¿Cómo se gestionan los pases para jubilados, personas con discapacidad y tarifa social sin que se tenga tarjeta SUBE?
Los pases y abonos ahora están integrados en la tarjeta SUBE. Para conocer cómo gestionar estos beneficios, se puede ingresar en https://buenosaires.gob.ar/subte/tarifas-pases-y-abonos/pases-y-abonos

¿Los bancos pueden aplicar promociones propias por fuera de la acumulación de viajes?
Sí, los bancos y billeteras virtuales aplican sus propias promociones de acuerdo a sus políticas comerciales.

¿Con la misma tarjeta se pueden pagar varios viajes en simultáneo?
Se podrán pagar 10 viajes por día y hasta 4 viajes por hora con la misma tarjeta.

¿El celular tiene que tener alguna tecnología en particular?
Los celulares deben contar con tecnología NFC para poder abonar a través de ellos con las tarjetas Visa o MasterCard.

¿Se puede pagar también con un Smartwatch?
Sí, siempre y cuando tengan NFC.

¿Cuántos viajes podrá realizar el usuario sin dinero en la tarjeta de débito?
Solo podrá viajar un día sin fondos en su tarjeta. Al segundo día el sistema lo bloquea hasta que el banco informe su regularidad.

¿Se pueden realizar pagos con tarjetas emitidas fuera de Argentina?
Sí, siempre que sean las marcas mencionadas anteriormente.

¿Los descuentos de la red SUBE siguen vigentes?
Sí, los pasajeros podrán utilizar la tarjeta SUBE para acceder a los beneficios de la Red SUBE (con descuentos para viajes realizados en el lapso de dos horas: del 50% en el segundo boleto y del 75%, desde el tercero). Este beneficio no funcionará con los nuevos medios de pagos.

¿Se puede usar la SUBE en los molinetes multipagos?

No, la SUBE solo puede usarse en los molinetes comunes que no admiten multipago.

Te puede interesar
donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email