
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Las temperaturas extremas continuarán hasta este viernes, se espera un pronunciado descenso durante el fin de semana.
General06 de marzo de 2025 NAEl Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta amarilla por la intensa ola de calor luego de que la sensación térmica llegara a los 47 grados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Tras el apagón masivo que afectó a más de 600 mil usuarios, decenas de semáforos, provocó problemas en el subte y dejó atrapadas a 51 personas en distintos ascensores, las temperaturas extremas se mantenían en la Capital Federal y alrededores.
En este contexto, la máxima llegó a los 35 grados y la sensación térmica alcanzó los 47, al tiempo que la situación continuará al menos hasta mañana, según el pronóstico.
Los vecinos trataban de refugiarse del calor cuando tomaban cantidad abundante cantidad de agua en sus botellas o bebederos en los barrios porteños.
Algunos de ellos incluso circulan con un abanico y hasta con paraguas para protegerse del clima agobiante.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta amarilla para la Ciudad de Buenos Aires, oeste, norte y sur del conurbano bonaerense, oeste y norte de Córdoba y sureste de Córdoba.
Además, declaró alerta naranja para el sur de Santa Fe, oeste y norte de Entre Ríos, oeste de Santiago del Estero, oeste de Chaco, oeste de Formosa y este de Salta.
Al mismo tiempo, rige alerta roja para el este de Santiago del Estero, este de Formosa, las provincias de Corrientes y Misiones y norte de Santa Fe.
Para Capital Federal, este viernes habrá una mínima de 26 grados y una máxima de 35, mientras que el alivio llegaría el sábado con tormentas de variada intensidad durante toda la jornada.
Recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.