
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
"Estamos siguiendo paso a paso el inmenso operativo de las Fuerzas Federales y Fuerzas Armadas", comentó la ministra en X.
General10 de marzo de 2025 NALos ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, regresaron hoy a la ciudad de Bahía Blanca para seguir de cerca el operativo que continúa asistiendo a los damnificados por el trágico temporal que azotó a la ciudad bonaerense.
"Estamos de vuelta en Bahía Blanca, siguiendo paso a paso el inmenso operativo de las Fuerzas Federales y Fuerzas Armadas desplegado en la ciudad", comentó Bullrich en su cuenta de X.
Al respecto, especificó que ella y Petri estaban "camino a las zonas más críticas para continuar asistiendo a los damnificados y que todo vuelva a la normalidad cuanto antes".
En Bahía Blanca y ciudades aledañas como Ingeniero White y General Daniel Cerri, se encuentran trabajando más de 600 integrantes de las fuerzas federales de seguridad junto a sus
pares militares en tareas de asistencia, logística, rescate.
Además se están desplegando helicópteros, camiones cisterna, botes de rescate, hospitales móviles y recursos médicos, en un esfuerzo articulado entre diferentes organismos.
“Vinimos a Ingeniero White, escuchamos a los vecinos y cumplimos con lo que nos pidieron. Volvimos porque sabemos que falta, porque cada historia duele y porque nadie en Bahía Blanca va a estar solo. Estamos acá, trabajando con esfuerzo y compromiso”, agregó Bullrich.
Ambos ministros ya estuvieron el fin de semana en Bahía Blanca, donde vivieron momentos de tensión cuando fueron increpados por algunos vecinos de Bahía Blanca, que les reclamaron por la traumática situación que debieron atravesar a raíz de las fuertes inundaciones por las que perdieron numerosas pertenencias.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
El seísmo de 7,7 grados tiene como epicentro a Myanmar (Birmania), con unos 700 heridos, pero también ha sacudido al país vecino, Tailandia. Se busca a un centenar de personas tras colapsar un rascacielos en la capital, Bangkok.
El cambio estacional de los relojes es una cuestión espinosa que ha resultado difícil de desechar, pero los husos horarios no coinciden con la hora solar en muchos países de la UE.
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.