
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
As{i lo afirmó Javier Milei durante el cierre de la ExpoAgro.
Economy & Business14/03/2025El presidente Javier Milei aseguró hoy que desde su Gobierno buscan "eliminar el cepo y las retenciones para siempre", aunque aclaró que para que sea "algo duradero" no se puede hacer de inmediato.
Durante el cierre de la ExpoAgro edición 2025, el Jefe de Estado mantuvo una reunión con empresarios y referentes del campo, donde se refirió a la baja de las retenciones y mencionó la eliminación del cepo.
"Entendemos la necesidad imperante de bajar las retenciones pero no le sirve a nadie que las bajemos para sacar rédito político en las elecciones y después el modelo reviente y que tengamos que volver a ponerlas como ha pasado en otros gobiernos", reflexionó.
"Nosotros queremos eliminar el cepo y las retenciones para siempre y que el país pueda sostenerse sin saquear a su sector más productivo", sostuvo el mandatario.
"Pero para que sea duradero hay que hacerlo de la forma correcta para que en el futuro no venga algún degenerado fiscal a ponerle el brazo entero en el bolsillo", concluyó.
Durante su discurso, Milei destacó el valor que tiene el sector agroindustrial en la economía, y resaltó que, según datos del último año, la participación en el empleo formal es "aproximadamente del 25%".
"A pesar del peso asfixiante del Estado, que intentó llevar adelante la nefasta resolución 125 (de retenciones móviles, en 2008), el sector sigue siendo competitivo en todo el mundo", ponderó.
"Imaginemos cuánto más podría lograr sin un Estado que estorbe", planteó el jefe de Estado.
"Vinimos a limitar el poder arbitrario del Gobierno. Sabemos que la prosperidad va de la mano de la libertad, en este caso de la libertad del sector agropecuario. Entendemos que los empresarios son benefactores sociales", recalcó.
Luego de la conferencia de cierre, Milei salió de la carpa y se dedicó a saludar a la gente y sacarse fotos. Sin embargo, no respondió preguntas de la prensa.
"¡No alfoje, maestro!", fue el grito por parte del público que fue a visitarlo hasta San Nicolás.
"¡Jamás"!, la respuesta del Presidente.
Además, salió a recorrer los distintos stands de expositores que se encontraban en la ExpoAgro. Fue junto con Manuel Adorni, Patricia Bullrich, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y José Luis Espert.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.
Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.
Scott Bessent aseguró que “Argentina volverá a ser grande” y “Todas las opciones están sobre la mesa”
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
Está de moda una nueva rutina de caminata que quizá quieras tener en cuenta antes de tu próximo entrenamiento.
La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.
La escena musical porteña será una de las grandes protagonistas del programa Buenos Aires en Madrid.
Fue 5-3 a favor del Chicago Fire en un emocionante partido en el Chase Stadium, de Fort Laderdaule. El Inter jugo su sexto partido en los últimos 18 días y si bien tuvo la posesión de la pelota y profundidad, le fato algo de suerte.