Mercado Libre anunció la inversión de US$2.600 millones en la Argentina

La misma significará un aumento del 53% con respecto al último monto invertido el año pasado.

Economía & Negocios09 de abril de 2025 NA
Mercadolibre.10_EN1113947_MG224008969

La empresa multinacional Mercado Libre, liderada por Marcos Galperin, anunció hoy una inversión de US$2.600 millones en Argentina durante 2025, con el objetivo de fortalecer todas las operaciones de la plataforma y generar más de 2.000 puestos de trabajo.

El anuncio se hizo por parte del presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna, durante un evento de la compañía en Costa Salguero.

El desembolso de la inversión será destinado para "fortalecer su red logística, mejorar el desarrollo tecnológico, invertir en marketing y contratar servicios claves".

En cuanto a los nuevos puestos de trabajo, afirmaron en un comunicado que la empresa revelará más detalles "en las próximas semanas".

"Esto viene de la mano del ordenamiento de las principales variables económicas implementado por este gobierno, lo que ayuda a una recuperación de consumo sobre todo por la aparición del crédito. Cada vez hay más uso de crédito en Mercado Libre, lo que es crucial para el consumo", sostuvo de la Serna.

La empresa argentina anunció, además, que próximamente incorporará la venta de medicamentos, sumado al servicio de delivery de comida, el cual ya se encuentra disponible en algunos puntos del país.

"Más de 180.000 familias argentinas generan sus principales ingresos a través de nuestro ecosistema. Vamos a continuar enfocando nuestros esfuerzos para lograr un crecimiento continuo y compartido en el país", concluyó de la Serna.

La inversión en la Argentina se suma a los anuncios recientes de inversiones en Brasil, por US$5.800 millones, y México, por US$3.400 millones.

Te puede interesar
1920x1080_cmsv2_4ec8c6fb-21da-5369-91a1-b88cbdcc8e64-9174202

Las bolsas mundiales se desangran por las políticas arancelarias de Trump

Euronews
Economía & Negocios07 de abril de 2025

Los mercados bursátiles europeos están experimentando este lunes su peor sesión desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiterara durante el fin de semana su compromiso de eliminar los déficits comerciales de Estados Unidos, en particular con China, al tiempo que negaba tener intenciones de alimentar deliberadamente las turbulencias en las bolsas.

Lo más visto
donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email