
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Grupo de los países más ricos, reunidos en Alemania, quiere crear una alternativa a la "Nueva Ruta de la Seda" que proyecta China.
General27 de junio de 2022Los países del G-7 están decididos a no dejar en manos de terceros las rutas del comercio mundial. Y para ello, en la cumbre que iniciaron ayer en Elmau, junto a la localidad alemana de Garmisch Partenkirchen, y que durará hasta mañana martes, han planteado la creación de una «sociedad para la infraestructura global», según un comunicado emitido por la delegación estadounidense encabezada por el presidente Joe Biden. «Junto a nuestros socios del G7 queremos movilizar hasta 2027 un total de 600.000 millones de dólares (cerca de 570.000 millones de euros) para inversiones mundiales en infraestructuras», reza la nota.
La iniciativa supone una alternativa al proyecto de China para crear una "Nueva Ruta de la Seda", con la que el gigante asiático pretende abrir nuevas vías comerciales hacia Europa, África, Asia y Latinoamérica.
Desde la delegación de Estados Unidos en la cita que en los Alpes bávaros celebran los jefes de Estado y Gobierno de Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, EE UU, Canadá y Japón se subrayó que aquellos países que reciben ayudas financieras de China para desarrollar su proyecto acaban viéndose altamente endeudados y dependientes de Pekín, mientras las «llamadas inversiones» para nada benefician a la población de los Estados afectados. Por contra, se asegura que los proyectos de la iniciativa anunciada por el G-7 se verán sometidos a altos estándares «para asegurarse de que esas inversiones tienen un trasfondo comercial y económico y no acaban convirtiéndose en trampas de endeudamiento».
De los 600.000 millones de dólares en inversiones anunciados para los próximos cinco años, 200.000 (unos 190.000 millones de euros) serán aportados por EE UU y los 400.000 restantes (cerca de 380.000 millones de euros) por los demás miembros del G-7. La aportación estadounidense se nutrirá de una combinación de fondos aprobados en los presupuestos, financiación federal, subvenciones e inversión del sector privado, según explicaron fuentes de la Casa Blanca.
Esta asociación para la inversión y las infraestructuras globales sustituye al plan 'Reconstruyamos un Mundo Mejor' anunciado en la cumbre del G7 del pasado año.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.