
Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
El Grupo de los países más ricos, reunidos en Alemania, quiere crear una alternativa a la "Nueva Ruta de la Seda" que proyecta China.
General27/06/2022Los países del G-7 están decididos a no dejar en manos de terceros las rutas del comercio mundial. Y para ello, en la cumbre que iniciaron ayer en Elmau, junto a la localidad alemana de Garmisch Partenkirchen, y que durará hasta mañana martes, han planteado la creación de una «sociedad para la infraestructura global», según un comunicado emitido por la delegación estadounidense encabezada por el presidente Joe Biden. «Junto a nuestros socios del G7 queremos movilizar hasta 2027 un total de 600.000 millones de dólares (cerca de 570.000 millones de euros) para inversiones mundiales en infraestructuras», reza la nota.
La iniciativa supone una alternativa al proyecto de China para crear una "Nueva Ruta de la Seda", con la que el gigante asiático pretende abrir nuevas vías comerciales hacia Europa, África, Asia y Latinoamérica.
Desde la delegación de Estados Unidos en la cita que en los Alpes bávaros celebran los jefes de Estado y Gobierno de Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, EE UU, Canadá y Japón se subrayó que aquellos países que reciben ayudas financieras de China para desarrollar su proyecto acaban viéndose altamente endeudados y dependientes de Pekín, mientras las «llamadas inversiones» para nada benefician a la población de los Estados afectados. Por contra, se asegura que los proyectos de la iniciativa anunciada por el G-7 se verán sometidos a altos estándares «para asegurarse de que esas inversiones tienen un trasfondo comercial y económico y no acaban convirtiéndose en trampas de endeudamiento».
De los 600.000 millones de dólares en inversiones anunciados para los próximos cinco años, 200.000 (unos 190.000 millones de euros) serán aportados por EE UU y los 400.000 restantes (cerca de 380.000 millones de euros) por los demás miembros del G-7. La aportación estadounidense se nutrirá de una combinación de fondos aprobados en los presupuestos, financiación federal, subvenciones e inversión del sector privado, según explicaron fuentes de la Casa Blanca.
Esta asociación para la inversión y las infraestructuras globales sustituye al plan 'Reconstruyamos un Mundo Mejor' anunciado en la cumbre del G7 del pasado año.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
Asi se lo informaron desde la empresa al Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.
El debate de candidatos porteños se centró en chicanas y pocas propuestas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.
La Cámara de Diputados de la Provincia votó el proyecto del gobernador Axel Kicillof. Ahora se abre una negociación para los plazos electorales.
Multitudinario funeral y el Vaticano se alista para el cónclave.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.