
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Argentina endurece las restricciones para las importaciones de algunos bienes de lujo. Analistas privados suben la expectativa de inflación al 72,6 % en 2022
General28/06/2022 RHLas autoridades argentinas restringen el acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de determinados bienes finales y de lujo, incluidos en la Comunicación “A” 7201 del Banco Central de la República Argentina que se detalla a continuación.
Para aquellos productos listados en el Anexo I de esta - agua mineral, aparatos electrodomésticos, móviles y motocicletas, entre otros -, se establece que todos los pagos de importaciones precisarán de su previa autorización, salvo que el acceso al mercado de cambios se realice 90 días naturales posteriores a la fecha de registro de ingreso aduanero de los bienes.
En relación con los bienes que conforman el Anexo II -entre ellos: caviar, bebidas alcohólicas, automóviles, aeronaves, embarcaciones de recreo y relojes- también se dispone el requisito de conformidad previa del BCRA para el acceso al mercado de cambios, excepto cuando este tenga lugar una vez transcurridos 365 días naturales desde la fecha de registro en la Aduana.
Por otro lado, el informe mensual de los analistas de mercado del Banco Central de la República Argentina (BCRA) reflejó este viernes un salto en la inflación minorista prevista en el país suramericano, al proyectar un 72,6 % para el conjunto de 2022, 7,5 puntos porcentuales por encima de la medición del mes anterior.
Este pronóstico, incluido en el informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado hace unos días, corresponde al análisis de la última semana de mayo de 2022.
La proyección privada sobre la evolución de los precios minoristas para 2023 también se incrementó respecto del relevamiento del mes anterior, al pasar al 60 %, reflejando un alza de 9,5 puntos porcentuales.
De esta forma, las expectativas de inflación se alejaron todavía más de los rangos del 38-48 % para 2022 y del 34-42 % para 2023 previstos en el acuerdo alcanzado por Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar deudas por más de 40.000 millones de dólares, el cual contemplaba la posibilidad de revisar ese supuesto por los nuevos shocks en la economía global.
La inflación argentina, de las más altas de América Latina, registró en abril de 2022 una subida interanual del 58 % y mensual del 6 %, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que el próximo 14 de junio difundirá el índice de precios al consumidor de mayo de 2022.
Por otro lado, los expertos esperan que el PIB en Argentina crezca en 2022 un 3,3 %, 0,2 puntos porcentuales por debajo de la medición anterior, y proyectan que el PIB aumente un 2 % en 2023, mismo porcentaje que el mes anterior.
En este sentido, las proyecciones de mercado también difieren del acuerdo con el FMI, que prevé que el PIB de Argentina, que el año pasado trepó un 10,2 %, aumente este año un 4 % y en 2023, un 3 %, según el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril pasado.
Además, para diciembre de 2022, los expertos proyectan un tipo de cambio nominal de 157,97 pesos por dólar estadounidense, frente a un valor de 120,68 pesos por dólar al cierre de este viernes en el mercado oficial mayorista de Argentina.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
La excampeona mundial en cuatro oportunidades murió tras su internación en el Hospital María Cullen de Santa Fe.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.