La economia Argentina bajo presión: Cierre de importaciones y suba en la expectativa de inflación

Argentina endurece las restricciones para las importaciones de algunos bienes de lujo. Analistas privados suben la expectativa de inflación al 72,6 % en 2022

General28 de junio de 2022 RH

Las autoridades argentinas restringen el acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de determinados bienes finales y de lujo, incluidos en la Comunicación “A” 7201 del Banco Central de la República Argentina que se detalla a continuación.

Para aquellos productos listados en el Anexo I de esta - agua mineral, aparatos electrodomésticos, móviles y motocicletas, entre otros -, se establece que todos los pagos de importaciones precisarán de su previa autorización, salvo que el acceso al mercado de cambios se realice 90 días naturales posteriores a la fecha de registro de ingreso aduanero de los bienes.

En relación con los bienes que conforman el Anexo II -entre ellos: caviar, bebidas alcohólicas, automóviles, aeronaves, embarcaciones de recreo y relojes- también se dispone el requisito de conformidad previa del BCRA para el acceso al mercado de cambios, excepto cuando este tenga lugar una vez transcurridos 365 días naturales desde la fecha de registro en la Aduana.

abae

Por otro lado, el informe mensual de los analistas de mercado del Banco Central de la República Argentina (BCRA) reflejó este viernes un salto en la inflación minorista prevista en el país suramericano, al proyectar un 72,6 % para el conjunto de 2022, 7,5 puntos porcentuales por encima de la medición del mes anterior.

Este pronóstico, incluido en el informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado hace unos días, corresponde al análisis de la última semana de mayo de 2022.

La proyección privada sobre la evolución de los precios minoristas para 2023 también se incrementó respecto del relevamiento del mes anterior, al pasar al 60 %, reflejando un alza de 9,5 puntos porcentuales.

De esta forma, las expectativas de inflación se alejaron todavía más de los rangos del 38-48 % para 2022 y del 34-42 % para 2023 previstos en el acuerdo alcanzado por Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar deudas por más de 40.000 millones de dólares, el cual contemplaba la posibilidad de revisar ese supuesto por los nuevos shocks en la economía global.

La inflación argentina, de las más altas de América Latina, registró en abril de 2022 una subida interanual del 58 % y mensual del 6 %, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que el próximo 14 de junio difundirá el índice de precios al consumidor de mayo de 2022.

Por otro lado, los expertos esperan que el PIB en Argentina crezca en 2022 un 3,3 %, 0,2 puntos porcentuales por debajo de la medición anterior, y proyectan que el PIB aumente un 2 % en 2023, mismo porcentaje que el mes anterior.

En este sentido, las proyecciones de mercado también difieren del acuerdo con el FMI, que prevé que el PIB de Argentina, que el año pasado trepó un 10,2 %, aumente este año un 4 % y en 2023, un 3 %, según el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril pasado.

Además, para diciembre de 2022, los expertos proyectan un tipo de cambio nominal de 157,97 pesos por dólar estadounidense, frente a un valor de 120,68 pesos por dólar al cierre de este viernes en el mercado oficial mayorista de Argentina.

Te puede interesar
victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email