
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
La norma regía desde 2019, y esta mañana se confirmó que termina la vigencia la "doble indemnización" por despidos. Fue confirmado por la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
General30 de junio de 2022 RHEl gobierno de Alberto Fernández confirmó que no continuará con la doble indemnización por despido sin causa, la cual estuvo vigente desde 2019 hasta hoy por decreto. "Fue una medida de emergencia", afirmó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti
En diciembre de 2021, el Gobierno argentino había establecido por decreto un final gradual para la doble indemnización, que había dispuesto al asumir la gestión: en los últimos seis meses, el monto a recibir por cada trabajador despedido injustificadamente se reduciría, hasta alcanzar en junio el monto habitual por indemnización que les correspondía cobrar antes de la medida.
A partir del 1° de julio de 2022, los empleados despedidos deben ser indemnizados con el monto que establece la Ley de Contrato de Trabajo.
Recordemos que la medida conocida como la "doble indemnización" había sido anunciada por el recién asumido Fernandez, con el objetivo de evitar que las empresas echaran personal durante la recesión de 2019 luego de la presidencia de Mauricio Macri. Pero la medida continuó hasta ahora debido a los estragos que la pandemia generó sobre una economía, para intentar proteger el empleo. También se habían prohibido los despidos, algo que finalizó en diciembre pasado.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
La Policía ha acordonado la céntrica plaza Dam e investiga los motivos del apuñalamiento. Una persona ha sido arrestada en relación con el incidente.
Los expertos advierten de que los aranceles podrían afectar a la industria automovilística estadounidense, ya que incluso los fabricantes de automóviles de EE.UU. se abastecen de componentes de todo el mundo. Esto significa que podrían tener que hacer frente a mayores costes y menores ventas.
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
El seísmo de 7,7 grados tiene como epicentro a Myanmar (Birmania), con unos 700 heridos, pero también ha sacudido al país vecino, Tailandia. Se busca a un centenar de personas tras colapsar un rascacielos en la capital, Bangkok.
El cambio estacional de los relojes es una cuestión espinosa que ha resultado difícil de desechar, pero los husos horarios no coinciden con la hora solar en muchos países de la UE.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.