
La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.
Las portadas, grandes titulares y páginas de opinión se vuelcan este viernes 1 de julio en el cierre de la cumbre de la OTAN en Madrid con una nueva visión del mundo por la guerra de Putin y otras amenazas y con un subidón del presidente Sánchez.
Argentina01/07/2022 RH
Con la cumbre de la OTAN ya concluida, Madrid ha iniciado esta tarde la vuelta a la normalidad tras vivir unos días, especialmente los tres últimos, en los que la presencia de casi medio centenar de mandatarios internacionales y sus correspondientes séquitos ha condicionado la movilidad y los ritmos cotidianos de la ciudad.
En el centro de la capital, la última oleada de cortes de tráfico se ha producido por la mañana, con la salida de las delegaciones rumbo a Ifema, que ha motivado cierres en los ejes de paseo del Prado, paseo de Recoletos, paseo de la Castellana, la M-30, el Nudo Norte y los accesos a los mismos. Todas estas calles han quedado abiertas al tráfico en torno a las 10.30 horas de la mañana.
Después del mediodía, el paseo de la Castellana ha sufrido cortes puntuales para despejar el camino a las diferentes delegaciones internacionales que volvían a sus respectivos hoteles situados alrededor de esta vía y el paseo del Prado desde el recinto de Ifema.
A pocas horas de que finalizara la cumbre de la OTAN, se intensificaba la presencia de agentes de seguridad, tanto por carretera como por aire, en la zona de Cibeles, el Paseo del Prado y en los alrededores del museo, que este jueves ha vuelto a abrir sus puertas después de permanecer dos días cerrado.
También remite ya el total blindaje al que han estado sometidos el recinto ferial Ifema, centro neurálgico de la cumbre, y su entorno. La estación de Metro de Feria de Madrid, cerrada durante los últimos días (Mar de Cristal ha servido como lanzadera), vuelve a estar operativa desde las 20 horas de este jueves.
Asimismo, el Museo del Prado ha vuelto a abrir sus puertas a los visitantes este jueves después de permanecer dos días cerrado y acoger a los mandatarios de la cumbre de la OTAN en una cena celebrada el miércoles.
En general, los madrileños han atendido a las recomendaciones del Ayuntamiento -teletrabajar y usar preferiblemente Metro y Cercanías para desplazarse-, lo que ha quedado reflejado en el importante descenso del tráfico rodado registrado ayer y hoy.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dado las gracias a todos los madrileños, a través de un mensaje en Twitter, por «mostrar la mejor versión al mundo» con «paciencia y colaboración» y en el que define a Madrid como «una ciudad moderna, atractiva, segura y con todo lo necesario para estar en la primera línea del panorama internacional».
Las decisiones claves para España de la cumbre de la OTAN
El Gobierno se ha mostrado muy satisfecho por el desarrollo de la Cumbre de la OTAN celebrada en Madrid esta semana y por la imagen que ha proyectado España y el presidente del Gobierno, que ha salido convertido en un «actor global», según señalan fuentes de la Moncloa.
El sentimiento en el Ejecutivo al término de la segunda jornada de la Cumbre es de satisfacción y mucha alegría por la imagen de país en una Cumbre sin incidentes, que muchos líderes internacionales han calificado como «histórica». También por la organización, la logística y el papel que ha jugado España.

La cumbre de la OTAN que se ha celebrado en Madrid ha fijado las líneas de actuación de la Alianza para los próximos diez años, con una serie de decisiones que para España tienen una especial relevancia.
Unas decisiones que en su mayoría se plasman en el nuevo Concepto Estratégico de la OTAN, que considera a Rusia como «la más significativa y directa amenaza».

La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.

Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.