
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Será una obra con una inversión de 500 millones de euros, en un plazo de ejecución de 42 meses, así lo dio a conocer Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid a través de las redes sociales.
General06 de julio de 2022 RHEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha adjudicado el contrato de las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro, desde la estación de Plaza Elíptica hasta la de Conde de Casal en Madrid, con una inversión de 500 millones de euros.
El proyecto de la prolongación tiene un plazo de ejecución de 42 meses para construir 6,9 kilómetros de vías, los primeros de los 33 de la futura Línea Diagonal, según ha informado el vicepresidente y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, en rueda de prensa.
Este nuevo eje de movilidad conectará Madrid de suroeste a nordeste, entre Cuatro Vientos y Valdebebas, unirán siete de los intercambiadores de transporte de Madrid y puntos estratégicos como Atocha o el aeropuerto internacional Adolfo Suárez- Barajas.
Se crearán dos estaciones nuevas (Comillas y Madrid Río), y otras tres que servirán de interconexión con las ya existentes: Palos de la Frontera con la línea 3, Atocha con la 1 y Renfe y Ave y Conde de Casal con la 6, por lo que se incrementará la oferta y calidad del transporte público. Con esta infraestructura, la red del suburbano mejorará la interconexión y disminuirá los tiempos de viaje de los vecinos del sur de Madrid.
También se instalará en Conde de Casal un intercambiador que dará servicio al corredor de la autovía A3, fundamentalmente, y conectará el sur con el este de la ciudad.
Con estas infraestructuras se da respuesta a una demanda histórica de los usuarios, especialmente de los vecinos de Carabanchel y los de La Fortuna de Leganés, quienes a diario deben realizar necesariamente un intercambio en la estación de Plaza Elíptica hacia la línea 6 para proseguir su viaje hacia cualquier punto de la red de Metro.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.