
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), junto con la Coordinación Ecológica Área Metropolitana S.E. (CEAMSE), han inaugurado el Invernadero Azucena Villaflor.
General07 de julio de 2022 RHEste invernadero, está ubicado en el Complejo Ambiental Villa Domínico y forma parte de la iniciativa Biota que se enfoca en la reproducción de especies nativas bonaerenses. Biota ha incrementado su producción anual a 100.000 plantas durante el presente año.
Biota, a pesar de ser relativamente nueva, ya ha llamado la atención de las principales instituciones internacionales. Recientemente, la International Solid Waste Association (ISWA), reconoció en Múnich, Alemania, a CEAMSE por su contribución para detener el calentamiento global a través de la captura del gas butano proveniente de los residuos y utilizarlo para la producción de energía renovable y por Biota.
El trabajo en conjunto ACUMAR-CEAMSE hace que sea un círculo virtuoso, ya que la producción de nativas bonaerenses realizada se destina a la cuenca Matanza Riachuelo, formando parte del perseverante trabajo que se realiza en esa área.
El nombre de este lugar tan especial fue puesto en homenaje a Azucena Villaflor, fundadora de Madres de Plaza de Mayo y oriunda de Avellaneda. Estuvieron presentes su nieta Marilyn y su nieto Eduardo.
La apertura estuvo a cargo de la presidenta de CEAMSE, Mónica Cappellini, quien resaltó que “los pasivos ambientales tienen que volver a la comunidad como parques públicos, y eso es inversión, es proyecto, es decisión política”, dijo la titular de la CEAMSE. Y agradeció la presencia del ministro Ferraresi: “Un gran amigo, con el que vengo trabajando hace mucho, nuestro actual ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, quien a la semana de llegar al Ministerio, pensó en nosotros y pensó en direccionar un préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo para que desarrollemos estas áreas y las del Camino del Buen Ayre, para que recuperemos también, como este, nuestro vivero de Gorriti, nuestro Parque San Martín, y todo este sector que involucra a Avellaneda, a CEAMSE y al Municipio de Quilmes”. Cappellini agradeció el apoyo constante a Martín Insaurralde, al que destacó como “mi jefe en la provincia. Es el jefe gabinete de ministros de la provincia de Buenos Aires con quien venimos trabajando también ya hace unos cuantos meses y en quien me puedo apoyar permanentemente para que se entienda que nosotros no trabajamos con caramelos, trabajamos con basura.” y remarco el trabajo en conjunto realizado con Martín Sabbatella, titular de ACUMAR, que fue con quien imaginaron toda esta acción.
Posteriormente el titular de ACUMAR, Martín Sabbatella, expresó “Estamos trabajando para recuperar y sanear el río, y en eso también la recuperación de espacios públicos, la relación de la sociedad con el río y el patrimonio social, cultural que también hacen al saneamiento”.
Mientras que el jefe de Gabinete de ministros de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, subrayó que el cuidado de nuestro ambiente es esencial para lograr el desarrollo sostenido involucrando a la comunidad en este proceso.
Además de los citados, estuvieron presentes en el acto Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Mayra Mendoza, Intendenta de Quilmes, Alejo Chornobroff, Intendente de Avellaneda y Magdalena Sierra, jefa de Gabinete de secretarios de Avellaneda, acompañados por funcionarios de ambos municipios.
El Complejo Ambiental Villa Domínico pertenece a CEAMSE, se encuentra a la vera del Río de la Plata, a 15 minutos de CABA, y ocupa parte de los municipios de Avellaneda y Quilmes. Es una reserva natural, un gran pulmón de 400 hectáreas parquizadas y forestadas, con especies autóctonas y algunas en riesgo de extinción, donde hay caranchos, mariposas, teros, arañas de tela dorada, ombúes, espinillos, talas. Verde de todo tipo: de pasto corto, de pastizal, salpicado de flores amarillas.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.