Francia analiza expulsar a extranjeros que cometan delitos graves

Hasta ahora la legislación establece ciertas limitaciones para ello, pero el gobierno de Emmanuel Macron pretende reformar la ley. “Un extranjero que no respeta las leyes debe ser expulsado”, dice ministro.

General09 de julio de 2022 RH
Darmanin
El ministro del Interior galo, Gérald Darmanin, manifestó la propuesta en una entrevista a Le Monde.

El Gobierno de Francia analiza la posibilidad de expulsar a los extranjeros que cometan delitos graves, dijo el ministro del Interior, Gérald Darmanin, en una entrevista con el diario Le Monde publicada este sábado. El objetivo del Gobierno es "permitir la expulsión de todo extranjero reconocido culpable por la Justicia de un acto grave, sea cual sea su situación en el territorio nacional", afirmó.

Actualmente, la expulsión de los delincuentes extranjeros está limitada por ciertas condiciones legales, entre ellas que la persona haya llegado a Francia antes de los trece años, recordó el ministro. Si bien sostuvo que el gobierno de Emmanuel Macron considera "a los extranjeros por lo que hacen, no por lo que son”, marcando una separación con la ultraderecha, también destacó que han aumentado fuertemente las expulsiones.

Darmanin señaló que han debido abandonar Francia 2.761 delincuentes extranjeros desde que él asumió el cargo, justo hace dos años, lo que supone un 60 por ciento más que en el mismo período precedente. "Un extranjero que no respeta las leyes de la República debe ser expulsado", recalcó, al tiempo que insistía en que el objetivo es apostar por la acogida y la integración.

Repatriaciones desde Siria
El Gobierno del centroderechista Emmanuel Macron, recientemente reelegido para un segundo período. tiene intención de integrar estas reformas, entre ellas la que permitiría expulsar sin las limitaciones de edad que impone hoy la legislación, en la futura ley de orientación y programación de la Secretaría de Gobernación (Lopmi), que se presentará a final del verano boreal.

Darmanin también destacó la repatriación de 35 menores y 16 madres que estaban en campos para prisioneros yihadistas en el noreste de Siria, que serán vigilados para evitar que sean un peligro para la seguridad nacional. Sus padres y maridos fueron combatientes yihadistas que partieron a Siria e Irak para luchar con el Estado Islámico y muchos murieron, aunque algunos están encarcelados en esos países.

DZC (EFE, Europa Press)

Te puede interesar
victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email