
Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
El bebé tendrá los apellidos de los tres padres en su partida de nacimiento, documento nacional de identidad y pasaporte.
General14/07/2022 RHLa Justicia de Argentina reconoció que un niño recién nacido posea una familia pluriparental, dos padres y la madre que gestó al bebé mediante fertilización asistida por lo que ya fue inscrito en el Registro Civil de las personas con triple apellido.
La jueza, Myriam Cataldi, del Juzgado Nacional en lo Civil y Comercial Nº 7 de la ciudad de Buenos Aires falló a favor del pedido de una pareja de hombres que decidieron utilizar la aplicación de coparentalidad llamada Coparentalys, una plataforma web que conecta a personas con el fin de procrear.
"Son dos hombres y una mujer que decidieron construir una familia pluriparental basada en el poliamor registral filiatorio parental”, explicó el abogado de esta familia, Andrés Gil Domínguez, al canal local de noticias Telenueve. "El Código Civil y Comercial establece que solo puede haber dos fuentes filiatorias y la jueza, aplicando la Constitución y derechos humanos -que se tiene que aplicar cada vez que se desarrolla un caso- declaró inconstitucional este artículo y ordenó la inscripción en el registro civil de dos papás y una mamá”, agregó Gil Domínguez.
El infante tendrá los apellidos de los tres padres en su partida de nacimiento, documento nacional de identidad y pasaporte. La fiscal del caso, Mónica Susana Mauri, y el defensor de menores Marcelo Gustavo Jalil resolvieron apelar el fallo. Sin embargo, la inscripción del bebé en el Registro Civil fue admitida de manera inmediata.
"El único obstáculo con el cual se encontró la familia fue el dictamen de la fiscal y del defensor de menores que apelarán el fallo, pero que desconocen plenamente cómo funciona el modelo constitucional argentino tras la reforma del Código Civil”, argumentó el abogado.
Aunque se trata de un fallo poco común en el país suramericano, existen otros 21 casos similares de triple filiación, donde 19 de ellos fueron resueltos por vía judicial.
La última vez que sucedió un hecho de estas características fue en la provincia Tucumán (norte), donde la Justicia provincial había reconocido en 2020 a una madre y dos padres, uno biológico y otro adoptivo, para una niña de 9 años por pedido de la infanta. En este caso, los nombres de las tres personas aparecerán de igual manera en el acta de nacimiento y los tres gozarán de los mismos derechos por ser padres.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
Asi se lo informaron desde la empresa al Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.
El debate de candidatos porteños se centró en chicanas y pocas propuestas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.
La Cámara de Diputados de la Provincia votó el proyecto del gobernador Axel Kicillof. Ahora se abre una negociación para los plazos electorales.
Multitudinario funeral y el Vaticano se alista para el cónclave.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.