La Unidad Piquetera se moviliza en todo argentina

Este jueves se realizará una jornada de lucha encabezada por las organizaciones sociales que forman parte de la Unidad Piquetera, con la participación del sindicalismo combativo, organismos de DDHH y el Frente de Izquierda Unidad. Será acompañada por delegaciones de otras organizaciones sociales (UTEP, MTE, CTA).

General14 de julio de 2022 Rodo Herrera
jornada piquetera
Desde la mañana marcharan a Plaza de Mayo con diferentes reclamos hacia el gobierno de Alberto Fernández.

Este jueves habrá una nueva jornada de lucha, convocada por la Unidad Piquetera y participarán delegaciones de otros movimientos sociales como la UTEP, CCC, Movimiento Evita. También serán parte un amplio arco de referentes del sindicalismo combativo y la izquierda.

Será en todo el país, y en el centro porteño, la marcha partirá desde distintos puntos de Avenida 9 de Julio hacia Plaza de Mayo, donde habrá una permanencia y acto.

Además de reclamar por la criminalización de la protesta y la pobreza, se levantará el reclamo de aumento de los planes y sus montos, así como el rechazo al ajuste pactado con el FMI.

Desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC), las Asambleas Permanentes por techo y trabajo y los diputados del PTS-FITU Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Alejandro Vilca, estarán en la movilización. A partir de las 10 horas marcharán hacia Plaza de Mayo. Participarán el Movimiento de Agrupaciones Clasistas y los diputados del PTS-Frente de Izquierda Unidad.

convocatoria piquetera 2

Las organizaciones sienten que en las últimas semanas han sido damnificados por dos políticas que van de la mano: una profundización del ajuste, con los anuncios de la nueva ministra Silvina Batakis, y la criminalización de las organizaciones sociales que luchan contra el hambre. La mención hace referencia a los allanamientos a locales de distintas organizaciones, tanto en Jujuy como en la Provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires. Dichos allanamientos motivaron una respuesta unitaria, con una primera movilización y una conferencia de prensa donde participaron referentes de un amplio arco político. Los unía el rechazo a las persecuciones.

Las principales peticiones son:

  •  Bono de 20 mil pesos y adelantamiento del Consejo del Salario, para elevar el Salario Mínimo igual a la Canasta Básica.
  •  Pedido de audiencia a la ministra Silvina Batakis para presentarle las demandas urgentes a raíz de la terrible crisis que se vive en los sectores populares. Expresándole la profunda preocupación por el rumbo económico del país hecho a medida del FMI.
  • Un ferviente rechazo a la criminalización de la protesta y la persecución de quienes luchan por "una vida mejor".

convocatoria piquetera
 

 

Te puede interesar
victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email