
La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.
Este jueves se realizará una jornada de lucha encabezada por las organizaciones sociales que forman parte de la Unidad Piquetera, con la participación del sindicalismo combativo, organismos de DDHH y el Frente de Izquierda Unidad. Será acompañada por delegaciones de otras organizaciones sociales (UTEP, MTE, CTA).
Argentina14/07/2022 Rodo Herrera
Este jueves habrá una nueva jornada de lucha, convocada por la Unidad Piquetera y participarán delegaciones de otros movimientos sociales como la UTEP, CCC, Movimiento Evita. También serán parte un amplio arco de referentes del sindicalismo combativo y la izquierda.
Será en todo el país, y en el centro porteño, la marcha partirá desde distintos puntos de Avenida 9 de Julio hacia Plaza de Mayo, donde habrá una permanencia y acto.
Además de reclamar por la criminalización de la protesta y la pobreza, se levantará el reclamo de aumento de los planes y sus montos, así como el rechazo al ajuste pactado con el FMI.
Desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC), las Asambleas Permanentes por techo y trabajo y los diputados del PTS-FITU Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Alejandro Vilca, estarán en la movilización. A partir de las 10 horas marcharán hacia Plaza de Mayo. Participarán el Movimiento de Agrupaciones Clasistas y los diputados del PTS-Frente de Izquierda Unidad.

Las organizaciones sienten que en las últimas semanas han sido damnificados por dos políticas que van de la mano: una profundización del ajuste, con los anuncios de la nueva ministra Silvina Batakis, y la criminalización de las organizaciones sociales que luchan contra el hambre. La mención hace referencia a los allanamientos a locales de distintas organizaciones, tanto en Jujuy como en la Provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires. Dichos allanamientos motivaron una respuesta unitaria, con una primera movilización y una conferencia de prensa donde participaron referentes de un amplio arco político. Los unía el rechazo a las persecuciones.
Las principales peticiones son:


La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.

Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.