El fundador de Zara compra un rascacielos en New York por 500 millones de dólares

Amancio Ortega ha comprado un rascacielos ubicado en pleno corazón financiero de Nueva York. La operación que se eleva a 500 millones de euros, supone una de las inversiones más fuerte de Pontegadea, el brazo inmobiliario e inversor de Ortega. Pontegadea tiene además edificios en Reino Unido, EEUU y España.

Internacional15 de julio de 2022 RH
edificio-nueva-york-2759071
El rascacielos adquirido por Amancio Ortega, fundador de Zara, en New York.

Amancio Ortega sigue apostando por el ladrillo. Su última adquisición ha sido un rascacielos en pleno corazón financiero de Nueva York por el que ha acordado la compra por 500 millones de euros, según explica el medio The Real Deal. 

A través de Pontegadea, la empresa que sirve como vehículo inversor en el mercado inmobiliario, el fundador de Inditex se habría hecho con el número 19 de Dutch Street, una torre de 64 pisos, perteneciente a Carmel Partners, un administrador de inversiones institucionales.

El medio precisa que el acuerdo equivale a un millón de dólares (998.000 en euros), por cada uno de los 500 apartamentos que conforman el impetuoso edificio. 

Carmel Partners, dirigido por Ron Zeff, compró la ubicación en 2014 y construyó la torre con guiños de diseño a la Edad de Oro holandesa del siglo XVII. 

La empresa puso la propiedad a la venta en marzo con Cushman & Wakefield, que negoció la venta. En ese momento, se precisó que el edificio estaba ocupado en un 98% y que los propietarios no habían otorgado ninguna concesión sobre nuevos arrendamientos o renovaciones.

Por parte de Amancio Ortega, quien lidera la lista Forbes de los más ricos de España, este tipo de movimientos son más que habituales. 

Porque no solo de ropa vive el dueño de Zara, que a pesar de poseer un auténtico imperio textil mantiene una fe casi inquebrantable en los bienes raíces a la hora de invertir y, llegado el caso, incluso a la hora de refugiar sus activos cuando el mercado bursátil se muestra volátil.

Esto ha convertido a la propia Pontegadea en la inmobiliaria más importante de España. Por ejemplo, la empresa también fue la encargada de adquirir en 2019 por unos 375 millones de euros un complejo de oficinas en Seattle.

Fuera de España, Ortega posee activos en Reino Unido, EE. UU. y Asia. Siempre a través de Pontegadea, claro, y sin olvidarse nunca del todo de España.

A nivel nacional, Ortega posee la Torre Foster, conocida también como Torre Cepsa, en el complejo de las Cuatro Torres de Madrid. Además, es el propietario del edifico donde está el Primark de la Gran Vía madrileña, entre otros muchos edificios emblemáticos que figuran en su vastísima cartera de activos inmobiliarios.

Como consecuencia, a principios de 2021 el valor de la cartera inmobiliaria de Amancio Ortega estaba ya por encima de los 15.000 millones de euros tras compensar las pérdidas de 132 millones de euros cosechadas por Pontegadea Inmobiliaria en 2019.

Con estas nuevas operaciones, Ortega hace además su primer movimiento para afrontar sus grandes retos de cara a 2022: hacer frente a la inflación y a la amenaza que supone para Zara la sombra del gigante Shein.

Fuente: Business Insider.

Te puede interesar
Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email