Alberto Fernández participará de la cumbre del Mercosur en medio de tensiones

Mañana jueves en la ciudad de Luque, Paraguay, los mandatarios latinoamericanos se verán cara a cara por primera vez desde 2019. Será un encuentro áspero luego de que Lacalle Pou anunciara avances del tratado de libre comercio con China. Bolsonaro ha decidido no participar.

General20 de julio de 2022 RH
AF - mercosur
Alberto Fernández será parte del encuentro de lideres del Mercosur, donde se esperan cruces.

En medio de las tensiones derivadas del anuncio realizado por Uruguay sobre los avances de un Tratado bilateral de Libre Comercio (TLC) con China, el presidente Alberto Fernández participará este jueves de la cumbre del Mercosur en Paraguay, que será la primera presencial desde diciembre de 2019.

Fuentes oficiales precisaron a Noticias Argentinas que el jefe de Estado viajará este jueves a la ciudad paraguaya de Luque para participar de la Cumbre, a la que no asistirá el brasileño Jair Bolsonaro, donde Alberto Fernández permanecerá por menos de 24 horas.

El encuentro comenzará este miércoles con la reunión de los cancilleres del Mercosur, que servirá como preparatoria de los temas que luego analizarán y debatirán los presidentes durante la Cumbre de este jueves.

De esta manera, el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, participará este miércoles de una serie de actividades en territorio paraguayo junto a la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca.

De la comitiva también será parte el embajador de la Argentina en Paraguay, Domingo Peppo, y la subsecretaria del MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe.

Fuentes oficiales indicaron que durante las reuniones frente a sus pares y otros ministros de la región Cafiero explicará la posición del país sobre "la actualidad del bloque, sus avances concretos y las cuestiones pendientes, y hará lo propio con los temas urgentes del escenario internacional".

"Para la Argentina, el Mercosur es el principal instrumento de inserción económica internacional y constituye una verdadera política de Estado", puntualizaron.

En la antesala del cónclave regional se sintió el impacto del anuncio realizado por el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, quien anunció que habían finalizado de manera "positiva" los estudios de factibilidad entre Uruguay y China para avanzar un acuerdo de libre comercio.

Lacalle Pou

Días atrás, Cafiero afirmó que "cualquier tipo de tratado de estas características, según la construcción histórica del Mercosur, que es el Tratado de Asunción, debe tener consenso de todas las partes".

Fuente: NA / Telam

"El Mercosur es una unión aduanera, tenemos todo el mercado bien articulado entre los productores de alimentos, los productores de manufacturas de origen industrial. Lo que necesitamos es que, como cada vez que se ha podido conseguir acuerdos extra-Mercosur, tiene que haber consenso", puntualizó en declaraciones a radio Andina.

Por último, el canciller concluyó: "Lo que Uruguay ha hecho es avanzar en un estudio preliminar de factibilidad que luego deberá ser tratado y analizado por todos los países miembros del Mercosur".

Te puede interesar
victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email