
Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
El conflicto lleva días, y los usuarios lo notan principalmente en las horas pico. Ayer hubo un encuentro en el que no hubo acuerdo y la medida continuará. El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, les dijo a los empresarios que no tiene el dinero para cancelar la deuda.
General21/07/2022 NADurante las últimas horas, voceros gubernamentales dejaron trascender que la situación económica es muy delicada y que “no hay más plata”. Esa misma frase se llevaron hoy del Ministerio de Transporte los empresarios de líneas de colectivos que circulan en el AMBA, quienes desde el lunes redujeron la frecuencia de servicios a causa de un atraso en el pago de las compensaciones y hoy anunciaron la continuidad de la medida ante la falta de respuestas.
Resignados ante el crudo escenario, José Troilo presidente de CEAP, y Mario Vacca presidente de CETUBA, revelaron la cruda realidad que les planteó el titular de la cartera, Alexis Guerrera, al término de una reunión que se realizó en el Palacio de Hacienda.
“No nos llevamos una solución. La situación es grave”, remarcó tajante Troilo en diálogo con la prensa en la puerta del ministerio.
“Nosotros le planteamos nuestras necesidades pero ellos nos comentaron de las restricciones presupuestarias que tienen”, amplió Vacca.
En síntesis, el Gobierno le dijo a las empresas de colectivos que “no hay plata” para pagar los subsidios que como promedio es de $ 1 millón por unidad en circulación.
A diferencia del lunes, esta vez los empresarios eludieron ponerle un porcentaje a la reducción de los servicios y licuaron la responsabilidad general.
“Se comprometieron a obtener la mayor cantidad recursos dentro de las restricciones y nosotros trataremos de dar la mayor cantidad de servicios”, señaló Vacca.
Troilo agregó que la situación será definida por cada empresa de acuerdo a sus posibilidades: “Algunas reducirán un 20% o 30%, otras normalizarán y otras directamente no tendrán servicios”, detallando un panorama que llena de incertidumbre a los usuarios ya que no saben con qué situación se encontrarán cada mañana para ir a sus trabajos o de regreso.
De acuerdo a los números que manejan las empresas, la deuda asciende aproximadamente a los $18 mil millones.
A modo de consuelo, Vacca dijo que “tal vez los primeros días de la semana próxima” haya algún giro a las empresas pero no garantizó el monto y si sería suficiente para la normalización de la frecuencia.
También reveló que está pautado un aumento de la tarifa pero aclaró que “no será a consecuencia de esta medida”, al tiempo que afirmó que un alza en los boletos “no soluciona el problema”.
Fuente: NA
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
Asi se lo informaron desde la empresa al Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.
El debate de candidatos porteños se centró en chicanas y pocas propuestas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.
La Cámara de Diputados de la Provincia votó el proyecto del gobernador Axel Kicillof. Ahora se abre una negociación para los plazos electorales.
Multitudinario funeral y el Vaticano se alista para el cónclave.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.