
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera con la palabra "dignidad" en respaldo a Cristina Kirchner
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El conflicto lleva días, y los usuarios lo notan principalmente en las horas pico. Ayer hubo un encuentro en el que no hubo acuerdo y la medida continuará. El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, les dijo a los empresarios que no tiene el dinero para cancelar la deuda.
General21/07/2022 NADurante las últimas horas, voceros gubernamentales dejaron trascender que la situación económica es muy delicada y que “no hay más plata”. Esa misma frase se llevaron hoy del Ministerio de Transporte los empresarios de líneas de colectivos que circulan en el AMBA, quienes desde el lunes redujeron la frecuencia de servicios a causa de un atraso en el pago de las compensaciones y hoy anunciaron la continuidad de la medida ante la falta de respuestas.
Resignados ante el crudo escenario, José Troilo presidente de CEAP, y Mario Vacca presidente de CETUBA, revelaron la cruda realidad que les planteó el titular de la cartera, Alexis Guerrera, al término de una reunión que se realizó en el Palacio de Hacienda.
“No nos llevamos una solución. La situación es grave”, remarcó tajante Troilo en diálogo con la prensa en la puerta del ministerio.
“Nosotros le planteamos nuestras necesidades pero ellos nos comentaron de las restricciones presupuestarias que tienen”, amplió Vacca.
En síntesis, el Gobierno le dijo a las empresas de colectivos que “no hay plata” para pagar los subsidios que como promedio es de $ 1 millón por unidad en circulación.
A diferencia del lunes, esta vez los empresarios eludieron ponerle un porcentaje a la reducción de los servicios y licuaron la responsabilidad general.
“Se comprometieron a obtener la mayor cantidad recursos dentro de las restricciones y nosotros trataremos de dar la mayor cantidad de servicios”, señaló Vacca.
Troilo agregó que la situación será definida por cada empresa de acuerdo a sus posibilidades: “Algunas reducirán un 20% o 30%, otras normalizarán y otras directamente no tendrán servicios”, detallando un panorama que llena de incertidumbre a los usuarios ya que no saben con qué situación se encontrarán cada mañana para ir a sus trabajos o de regreso.
De acuerdo a los números que manejan las empresas, la deuda asciende aproximadamente a los $18 mil millones.
A modo de consuelo, Vacca dijo que “tal vez los primeros días de la semana próxima” haya algún giro a las empresas pero no garantizó el monto y si sería suficiente para la normalización de la frecuencia.
También reveló que está pautado un aumento de la tarifa pero aclaró que “no será a consecuencia de esta medida”, al tiempo que afirmó que un alza en los boletos “no soluciona el problema”.
Fuente: NA
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.