
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Elon Musk, líder de Tesla, ha instado a los emprendedores a entrar en la industria del litio. Es un material fundamental en los paquetes de baterías de los coches eléctricos. Pero la demanda superará a la oferta en los próximos años.
General26 de julio de 2022 RHElon Musk pide que se invierta más en litio, el metal blanco plateado crucial para fabricar baterías de coches eléctricos. Recientemente se ha quejado de los costes "demenciales" del metal y ha dicho que cualquiera que entre en el negocio del refinado básicamente tendrá "licencia para imprimir dinero".
El multimillonario tiene razón. A medida que la industria automovilística se aleja de los sucios combustibles fósiles y se inclina por baterías más limpias, el litio está en el punto de mira. La demanda de este metal se ha disparado en los últimos años, al igual que su precio.
Sin embargo, sigue habiendo dudas sobre si se podrá extraer, refinar y transportar suficiente litio para apoyar la revolución verde que se producirá en la próxima década y más allá. En este artículo explicamos por qué el litio es tan importante y qué podría ocurrir en el futuro.
¿Qué es el litio y cuál es su papel en los coches eléctricos?
Es un material fundamental en las baterías de iones de litio de alto voltaje que hacen funcionar los coches eléctricos. También está en las baterías de los ordenadores portátiles y similares.
¿Por qué habla Musk de ello?
A medida que las empresas automovilísticas han aumentado las ventas de vehículos eléctricos en los últimos años —y han hecho ambiciosas promesas sobre su futuro eléctrico— la demanda de litio se ha disparado.
A principios de marzo, los precios del litio habían subido un 550% respecto al año anterior, según McKinsey. La demanda de este metal superará a la oferta durante al menos los próximos cinco años y la escasez podría durar hasta 2030, según S&P Global Commodity Insights.
En este contexto, está claro por qué Musk insta a los empresarios a procesar más litio. Aunque el litio en bruto es abundante, es necesario purificarlo antes de poder utilizarlo en las celdas de las baterías.
Conseguir suficiente litio para las baterías es uno de los mayores retos a los que se enfrentan los fabricantes de automóviles a corto plazo, explica a Business Insider Sam Abuelsamid, analista principal de movilidad eléctrica de Guidehouse Insights. Las fuentes para obtener este metal siguen siendo bastante limitadas porque no ha habido mucha demanda hasta que los vehículos eléctricos han empezado a despegar, señala. Pero la industria está trabajando para aumentar la oferta.
"En los próximos tres a cinco años, probablemente estaremos bien", anticipa Abuelsamid. "Si esas otras fuentes de litio no se desarrollan con relativa rapidez, en la segunda mitad de la década corremos definitivamente un riesgo muy alto de no tener suficiente litio".
¿Qué están haciendo las empresas automovilísticas al respecto?
La incertidumbre en torno al suministro de litio ha empujado a los fabricantes de automóviles a ir directamente a la fuente y asegurarse sus propios suministros. Ford ha anunciado recientemente acuerdos con empresas de litio que le permitirán fabricar 600.000 vehículos eléctricos al año a partir de 2023. General Motors ha llegado a acuerdos similares.
Ambas empresas se han esforzado por cerrar acuerdos con proveedores estadounidenses. Después de sufrir la escasez de chips informáticos, los fabricantes de automóviles quieren evitar depender en exceso de las importaciones, afirma Abuelsamid. La mayor parte del suministro actual de litio se extrae en Sudamérica o Australia y se procesa en China.
En España, Envision y Acciones construirán en Navalmoral de la Mata (Cáceres) una gigafactoría de baterías de litio que estará operativa en 2025.
Tesla ha dicho que está estudiando la posibilidad de procesar el litio por su cuenta. "Estamos trabajando en la actividad de refinado del litio porque la mejor manera de aprender a acelerar algo es hacerlo uno mismo", señaló recientemente el director financiero Zachary Kirhorn.
¿Hay costos medioambientales en la extracción de litio?
Los defensores del medio ambiente han criticado las operaciones de extracción de litio por suponer un drenaje excesivo de los suministros locales de agua. Esas prácticas son ahora minoritarias, según Steve Christensen, director ejecutivo de la Coalición de Baterías Responsables.
Una forma de hacer que las baterías de los vehículos eléctricos sean más respetuosas con el medio ambiente -y de reforzar el suministro de litio al mismo tiempo- sería prestar más atención al reciclaje de las celdas de iones de litio. Si se ampliara el reciclaje de las baterías, incentivado por el gobierno, y se hiciera más eficiente, se reduciría drásticamente la necesidad de extraer y refinar nuevo litio, explica Christensen a Business Insider.
"Estoy completamente de acuerdo con Musk en que se puede imprimir su propio dinero", comenta. "Creo que también se puede crear básicamente una máquina de imprimir dinero en los materiales reciclados, si pudiéramos conseguir un incentivo para el contenido reciclado en las baterías".
Fuente: Business Insider
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.