
La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.
Bajo el lema "Argentina soberana, creando futuros", la muestra del predio de Villa Martelli alcanzó dicha cifra. La celebración contó con la presencia de los ministros de Cultura, Tristán Bauer, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, entre otros.
Argentina15/08/2022 RH
La muestra de Tecnópolis, dependiente del Ministerio de Cultura, celebró este domigo el millón de visitantes desde su reapertura hace menos de un mes, durante las pasadas vacaciones de invierno, bajo el lema "Argentina soberana, creando futuros".
El millón de asistentes fue alcanzado este domingo con la visita de una familia de la ciudad de Resistencia, Chaco, que fue recibida por las autoridades, los entrañables personajes de Zamba y Nina, artistas de circo del Parque y la Banda Militar "Combate de San Lorenzo", informó un comunicado de la cartera de Cultura.
Luego del acto, los ministros de Cultura y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tristán Bauer y Daniel Filmus, junto a la directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt, recorrieron distintos espacios del parque, con nuevas propuestas como la presentación, en el nuevo pabellón del Octaedro, de una puesta de mapping que destaca la importancia de la industria espacial argentina, "esfuerzo del trabajo argentino que posiciona al país a nivel global como uno de los referentes en el mundo en materia de tecnología espacial".
Luego, visitaron la muestra "Identidades sin límites" que recorre los hitos evolutivos y civilizatorios de la humanidad a través de recursos audiovisuales y reconstrucciones de objetos, casas y poblaciones antiguas, entre otras atractivas propuestas.
Por último, las autoridades participaron en una emisión de la Radio de Tecnópolis en la que hicieron un balance sobre esta nueva edición.

"Estamos felices, hoy se completó un millón de visitantes con una familia que llegó del Chaco y para nosotros fue una gran emoción. Esta reapertura de Tecnópolis es algo central porque retomamos los objetivos que teníamos hace once años cuando se fundó este parque, en el que debía tener centralidad la ciencia y la tecnología para la construcción de un futuro argentino", dijo Bauer.
"Por otro lado, yo creo que en la propuesta de Tecnópolis, donde la participación del visitante y la espectacularidad tienen un rasgo fundamental, son los hechos que lo definen. Es un lugar para aprender pero también para divertirse en familia", agregó el titular de la cartera de Cultura.
"El lema de este año de la muestra es soberanía con el futuro, que tiene que ver con la ciencia y la tecnología. Tenemos stand sobre soberanía espacial y soberanía marítima, y esto tiene que ver con que Argentina es de los pocos países del mundo que puede tener satélites propios. Lo que queremos, junto con Tristán, es que haya muchas vocaciones científicas", señaló en tanto el ministro Filmus.
"Si Tecnópolis permite que haya chicos que se acerquen a la ciencia, a través de la experimentación, del trabajo y de la posibilidad de hacer tareas que les permitan entender qué es la química, la física, la biotecnología, la nanotecnología y la carrera espacial, ya cumplimos con el objetivo", añadió Filmus.
Por su parte, la directora del Parque, María Rosenfeldt, expresó: "La tarea de Tecnópolis es abrir imaginarios y posibilidades acercando el conocimiento de manera lúdica, entretenida, en la que aprendemos sin darnos cuenta, recorriendo el parque. También es una gran plataforma de todo lo que somos capaces de hacer, de todo nuestro potencial, y también para recuperar nuestra memoria, nuestra historia, nuestro pasado común y también proyectarnos hacia el futuro".
"Ver a tantas familias nos emociona y cada semana vamos recuperando Tecnópolis y poniéndole una impronta nueva, con nuevos contenidos", agregó la funcionaria.

En su undécima edición, "Tecnópolis recuperó su espíritu popular y masivo, con la participación de miles de familias y escuelas de todo el país, que cada semana disfrutan de los más de 70 espacios interactivos, que invitan a vivir experiencias para aprender sobre arte, ciencia, tecnología, desarrollo productivo, energía, géneros, medioambiente y sostenibilidad, entre otras temáticas", señaló el comunicado del Ministerio de Cultura.
Fuente: Telam

La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.

Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.