Tecnópolis, la mega muestra de arte, ciencia y tecnología celebró el millón de visitantes

Bajo el lema "Argentina soberana, creando futuros", la muestra del predio de Villa Martelli alcanzó dicha cifra. La celebración contó con la presencia de los ministros de Cultura, Tristán Bauer, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, entre otros.

General15 de agosto de 2022 RH
Diseno-sin-titulo-3-min-1

La muestra de Tecnópolis, dependiente del Ministerio de Cultura, celebró este domigo el millón de visitantes desde su reapertura hace menos de un mes, durante las pasadas vacaciones de invierno, bajo el lema "Argentina soberana, creando futuros".

El millón de asistentes fue alcanzado este domingo con la visita de una familia de la ciudad de Resistencia, Chaco, que fue recibida por las autoridades, los entrañables personajes de Zamba y Nina, artistas de circo del Parque y la Banda Militar "Combate de San Lorenzo", informó un comunicado de la cartera de Cultura.

Luego del acto, los ministros de Cultura y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tristán Bauer y Daniel Filmus, junto a la directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt, recorrieron distintos espacios del parque, con nuevas propuestas como la presentación, en el nuevo pabellón del Octaedro, de una puesta de mapping que destaca la importancia de la industria espacial argentina, "esfuerzo del trabajo argentino que posiciona al país a nivel global como uno de los referentes en el mundo en materia de tecnología espacial".

Luego, visitaron la muestra "Identidades sin límites" que recorre los hitos evolutivos y civilizatorios de la humanidad a través de recursos audiovisuales y reconstrucciones de objetos, casas y poblaciones antiguas, entre otras atractivas propuestas.

Por último, las autoridades participaron en una emisión de la Radio de Tecnópolis en la que hicieron un balance sobre esta nueva edición.

18122020_tecnopolis_-_foto_fede_kaplun_2_2

"Estamos felices, hoy se completó un millón de visitantes con una familia que llegó del Chaco y para nosotros fue una gran emoción. Esta reapertura de Tecnópolis es algo central porque retomamos los objetivos que teníamos hace once años cuando se fundó este parque, en el que debía tener centralidad la ciencia y la tecnología para la construcción de un futuro argentino", dijo Bauer.

"Por otro lado, yo creo que en la propuesta de Tecnópolis, donde la participación del visitante y la espectacularidad tienen un rasgo fundamental, son los hechos que lo definen. Es un lugar para aprender pero también para divertirse en familia", agregó el titular de la cartera de Cultura.

"El lema de este año de la muestra es soberanía con el futuro, que tiene que ver con la ciencia y la tecnología. Tenemos stand sobre soberanía espacial y soberanía marítima, y esto tiene que ver con que Argentina es de los pocos países del mundo que puede tener satélites propios. Lo que queremos, junto con Tristán, es que haya muchas vocaciones científicas", señaló en tanto el ministro Filmus.

"Si Tecnópolis permite que haya chicos que se acerquen a la ciencia, a través de la experimentación, del trabajo y de la posibilidad de hacer tareas que les permitan entender qué es la química, la física, la biotecnología, la nanotecnología y la carrera espacial, ya cumplimos con el objetivo", añadió Filmus.

Por su parte, la directora del Parque, María Rosenfeldt, expresó: "La tarea de Tecnópolis es abrir imaginarios y posibilidades acercando el conocimiento de manera lúdica, entretenida, en la que aprendemos sin darnos cuenta, recorriendo el parque. También es una gran plataforma de todo lo que somos capaces de hacer, de todo nuestro potencial, y también para recuperar nuestra memoria, nuestra historia, nuestro pasado común y también proyectarnos hacia el futuro".

"Ver a tantas familias nos emociona y cada semana vamos recuperando Tecnópolis y poniéndole una impronta nueva, con nuevos contenidos", agregó la funcionaria.

whatsapp_image_2022-07-05_at_11.00.53_am_1

En su undécima edición, "Tecnópolis recuperó su espíritu popular y masivo, con la participación de miles de familias y escuelas de todo el país, que cada semana disfrutan de los más de 70 espacios interactivos, que invitan a vivir experiencias para aprender sobre arte, ciencia, tecnología, desarrollo productivo, energía, géneros, medioambiente y sostenibilidad, entre otras temáticas", señaló el comunicado del Ministerio de Cultura.

Fuente: Telam

Te puede interesar
victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email