Confirman que Alberto Fernández y Joe Biden se reunirán en septiembre

Tras la suspensión del encuentro del 26 de julio, dado que el norteamericano había contraído COVID, el embajador argentino reconfirmó el meeting para el mes próximo. El objetivo es incrementar el flujo de inversiones, el embajador Jorge Argüello habló del "buen" vínculo entre la gestión ambos mandatarios.

General19 de agosto de 2022 RH
69528-confirman-que-la-bilateral-entre-alberto-fernandez-y-joe-biden-sera-en-septiembre

El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, confirmó la reunión bilateral del presidente Alberto Fernández con su par Joe Biden en la Casa Blanca al sostener que en los próximos días se definirá la fecha exacta.

Si bien aún continúan trabajando en la coordinación de ambas agendas, el encuentro que iba a celebrarse el pasado 26 de julio tendrá lugar durante el mes de septiembre luego de la suspensión de Biden por haber dado positivo de Covid-19.

Durante su exposición en el marco del Consejo de las Américas celebrado en el Hotel Alvear, el embajador manifestó que Alberto Fernández participará también de la asamblea general de la ONU, el 20 de septiembre, en Nuevo York, y visitará Houston también en búsqueda de inversiones norteamericanas.

En la misma línea, celebró la gira que protagonizará el titular de Economía, Sergio Massa, por Estados Unidos en la que se reunirá con autoridades del FMI, del Tesoro Nacional, de bancos multilaterales y de la Casa Blanca. 

Asimismo, el embajador habló de la situación económica de la Argentina, y aseguró que el Gobierno será capaz de "remontar esta tara que tenemos con la inflación y con el valor de la moneda".

"Nací en el 56, y desde que nací hasta que fui grande, era normal que en la Argentina pasara algún un golpe de estado. Hemos sido capaces de remontar esa realidad, y hoy somos uno de los países más estable de la región en lo institucional. Eso nos tiene que alentar a todos de que vamos a ser capaces de remontar esta tara que tenemos con la inflación y con el valor de la moneda. Ojalá seamos capaces de hacerlo. Condición indispensables son políticas de Estados claras y acordadas por todos los actores, permanentes, cambia el Gobierno y sigue la política. Pocas políticas de Estado pero claras y firmes", desarrolló. 

Por otro lado, planteó la necesidad de aumentar el flujo de inversiones para obras centrales como el gasoducto Néstor Kirchner en Vaca Muerta, y propuso incrementar las importaciones argentinas en Estados Unidos.

"Tenemos la misma instrucción de partes de nuestros presidentes y trabajamos cómodos", dijo en referencia a la relación con Stanley, y agregó: "Hoy, el 0.2% del total las importaciones de Estados Unidos sale de la Argentina. Tenemos en EEUU como el más antiguo inversor en la Argentina, trabajan 300 compañías. Esta tradición de inversiones choca con otro elemento, EEUU es nuestro tercer socio comercial. Tenemos multiplicar el número, no podemos ser el 0.2% de las importaciones".

Por último, Argüello declaró que la "grieta" entre oficialismo y oposición en Estados Unidos es "tan o más profunda que en la Argentina", y subrayó que, a pesar del desánimo de los argentinos, el país cuenta con la capacidad de "remontar" situaciones que parecen preestablecidas. 

Fuente: NA

Te puede interesar
victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email