
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Un trabajo realizado durante Julio 2022, por la Fundación Colsecor, por tercer año consecutivo, revela que 8 de cada 10 jóvenes dejarían el país. La situación económica, la falta de expectativa y credibilidad en la dirigencia política los principales motivos.
Argentina21/08/2022 Rodo HerreraLa fundación Colsecor, ONG nacida en la provincia de Córdoba, que tiene como presidente honorarios al ex presidente de Uruguay José "Pepe" Múgica, es el tercer año que realiza este trabajo de opinión llamado "Medición de calidad de vida en pueblos y ciudades de Argentina" es un relevamiento anual que busca indagar sobre un conjunto de indicadores relacionados al bienestar en la vida cotidiana, así como la satisfacción con el lugar donde se habita.
Los ejes sobre los que se estructura la Medición de Calidad de Vida en Pueblos y Ciudades son Bienestar personal, Satisfacción con la vida en su localidad, el tercero aborda temas como la migración, confianza social, el futuro, Estado y mercado, mientras que el cuarto indaga en la participación comunitaria. Además, anualmente siempre se agrega algún tema de alta preocupación, en este caso, estrategias frente a la inflación.
Los resultados mas impactantes resultaron ser:
1️⃣ Casi ocho de cada diez jóvenes se quieren ir del país. Los jóvenes son los menos optimistas, son especialmente sensibles a desarrollar sentimientos de pesimismo en un clima social agitado.
2️⃣El cansancio pandémico generalizado sigue presente. Se detectaron estados individuales menos graves (menos soledad, menos percepción de tristeza y depresión), pero menos vitalidad y energía, especialmente en ciudades grandes
3️⃣ La mayoría declaró -64%- que disfruta de la vida, pero con una leve caída comparada al 2021. Hay más disfrute en localidades menores.
4️⃣ Cuando se comparan los indicadores de servicios educativos, de salud y de transporte, se evidencia una caída significativa en la percepción de satisfacción con la vuelta a la presencialidad.
5️⃣ Otro tema sensible es el acceso al crédito. Ante la consulta “¿Y qué tan satisfecho/a se siente con las posibilidades de acceso al crédito en la localidad donde vive?”, este año respondió afirmativamente el 36% contra el 46% del año pasado.
6️⃣ Pasada la crisis pandémica, el valor de la libertad puntea: supera a la solidaridad y al orden. Esto representa un cambio respecto al 2021 donde la solidaridad era el valor más elegido.
7️⃣Aumento en la confianza pública y el compromiso comunitario con vecinos. Sin embargo, si se afirma que hay mayor confianza pública, mayor compromiso comunitario, podría aseverarse que descendió bruscamente la confianza institucional ya que resalta en este año la desconfianza en el vínculo entre sociedad y su participación en diferentes instituciones.
8️⃣ Con respecto ala inflación, las grandes estrategias tienen que ver con buscar ofertas y reducir el consumo.
Este año se consultó a la sociedad argentina qué tipo de estrategias tenía frente a la inflación: buscar ofertas y reducir el consumo destacaron.
9️⃣ Aunque los dos bajen, se rompe una tendencia histórica en Argentina: el mercado es mejor valorado que el Estado. El Estado ha sufrido una baja en su valoración muy significativa. Paralelamente la valoración con respecto al mercado permanece igual.
El objetivo de esta iniciativa es conocer y visibilizar diferentes aspectos de las comunidades de nuestro país. El relevamiento de campo se realizó entre el 13 y el 29 de julio de 2022. En total se realizaron 1400 casos efectivos.
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.
La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.
La escena musical porteña será una de las grandes protagonistas del programa Buenos Aires en Madrid.
Fue 5-3 a favor del Chicago Fire en un emocionante partido en el Chase Stadium, de Fort Laderdaule. El Inter jugo su sexto partido en los últimos 18 días y si bien tuvo la posesión de la pelota y profundidad, le fato algo de suerte.