
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Lo dictó un juez de Reconquista contra el exjugador de la selección argentina por no pagar el Aporte Solidario. Afectaron tres inmuebles en el extranjero.
Argentina22/08/2022 RHLa Justicia federal de Reconquista impuso un embargo de 71 millones de pesos al ex jugador de la selección argentina Gabriel Batistuta por no haber pagado el Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas que se convirtió en ley.
La decisión estuvo en manos de un expediente civil que tramita a cargo del juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde.
El embargo impuesto por el juez es de 71.096.882,09 de pesos, de los cuales 46.059.135,85 pesos son en concepto de capital y los restantes 25.037.746,24 pesos por intereses.
Batistuta había hecho presentaciones judiciales para no pagar el impuesto, primero a través de planteos de incompetencia y luego contra la medida misma.
Incluso, el juez Alurralde en primera instancia rechazó un amparo presentado por Batistuta que tendía a evitar el cobro del aporte.
Pero esa decisión del juez fue confirmada luego por la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia.
Los jueces de la Cámara María Denogens, Rocío Alcalá y Patricia García, rechazaron el planteo de Batistuta y le dieron la razón al magistrado de primera instancia.
Batistuta cuestionó que el aporte “vulnera derechos, principios y garantías constitucionales y en especial el derecho de propiedad y la garantía de no confiscatoriedad”.
Inicialmente había acudido con una cautelar al fuero Contencioso Administrativo Federal pero al ser él oriundo de la ciudad santafesina de Reconquista, el trámite siguió ante el juez federal de esa jurisdicción.
Fuente: NA
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.
La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
Está de moda una nueva rutina de caminata que quizá quieras tener en cuenta antes de tu próximo entrenamiento.
La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.
La escena musical porteña será una de las grandes protagonistas del programa Buenos Aires en Madrid.
Fue 5-3 a favor del Chicago Fire en un emocionante partido en el Chase Stadium, de Fort Laderdaule. El Inter jugo su sexto partido en los últimos 18 días y si bien tuvo la posesión de la pelota y profundidad, le fato algo de suerte.