
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La crisis energética de Europa acecha a su moneda, mientras cae al mínimo de 20 años frente a la norteamericana.
Economía & Negocios23/08/2022 RHLas acciones asiáticas cayeron por sexta sesión consecutiva el martes después de que un nuevo aumento en los precios de la energía en Europa avivó los temores de una recesión e impulsó al alza los rendimientos de los bonos, mientras empujaba al euro a mínimos de 20 años.
Los precios de referencia del gas en la Unión Europea aumentaron un 13 % de la noche a la mañana hasta un pico récord, habiéndose duplicado en solo un mes para ser 14 veces más altos que el promedio de la última década.
Los analistas del banco estadounidense Citi advirtieron el lunes que la inflación en el Reino Unido podría superar el 18% si no se restringen los precios de la energía, más de nueve veces el objetivo del Banco de Inglaterra. La inflación de los precios al consumidor alcanzó por última vez ese nivel en 1976.
Se esperaba que las encuestas manufactureras europeas y británicas que se publicarán más tarde el martes destacaran el daño que se está causando a la actividad, con Alemania vista más profundamente en territorio contractivo.
Un analista dijo que la "situación energética desesperada" sugería que aún no se había alcanzado el pico de inflación, con un alto riesgo de que se mantuviera alto durante algún tiempo sin la intervención del banco central.
"Entonces, no sorprende ver al dólar estadounidense cerca de máximos de varias décadas frente a la caída del euro y la libra (británica)", dijo Tapas Strickland, director de economía de NAB.
La moneda única estaba en apuros a 0,9937 dólares, después de haber vuelto a caer por debajo de la paridad con el dólar el lunes, el nivel más bajo en casi 20 años, atrapada entre una gran crisis energética en Europa y una Reserva Federal de EE. UU. que sigue a la ofensiva para frenar la inflación.
El cierre anunciado para el mantenimiento del gasoducto Nord Stream 1, que suministra la mayor parte del gas de Rusia a Europa, entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre, aumentó aún más los temores de escasez y disparó los precios del gas natural en Europa.
"Esto aumenta el riesgo de una desaceleración económica significativa para fin de año" en la eurozona, dijo Shaun Osborne de Scotiabank.
El canciller alemán Olaf Scholz, que trabaja para reducir la dependencia energética de su país de Rusia, se encuentra en Canadá esta semana para firmar un acuerdo para suministrar hidrógeno limpio a Alemania en el futuro. Pero mientras tanto dijo que se necesitará gas natural.
La libra esterlina fue un poco mejor que el euro el lunes frente al dólar. Coqueteaba con su nivel de marzo de 2020 en los primeros días de la pandemia, a $1,1760 por libra. Antes de 2020, la libra no había caído por debajo de 1,18 dólares desde 1985.
Hungría, que depende en gran medida de los suministros rusos, ha visto caer el florín a su nivel más bajo frente al dólar, a 411 florines por dólar.
“La espada de Damocles que se cierne sobre Europa llegó para quedarse”, advirtió Kit Juckes, analista de Société Générale.
Y la semana amenaza con ser aún más dolorosa para el euro, ya que "los malos indicadores del PMI del martes podrían ser suficientes para anclar el euro por debajo del dólar", dijo.
Algunos analistas ven que el euro cae aún más a medida que se acerca el invierno. Pero para Shaun Obsorne, “el dólar ya ha subido muy alto y no estamos convencidos de que suba mucho más en el medio plazo”.
Fuente: Euronews.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Servicios financieros, vivienda y transporte, fueron los rubros de mayor aumento.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
Las promociones en cuotas sin interés permitieron mantener el ritmo de operaciones.
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición.
El Merval subió 4,7%, las acciones saltaron más de 17% y el riesgo país bajó a 726 puntos. El Gobierno $ 5 billones de deuda.
La cancelación de numerosos vuelos durante este fin de semana por la incursión de varios drones ucranianos habría provocado la caída de Roman Starovoit. Su cuerpo ha sido encontrado en un coche en las inmediaciones de Moscú, junto a un arma.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Trump ha expresado públicamente su irritación por la reticencia del presidente ruso Vladímir Putin a alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania, acusando al líder ruso de lanzar sus mentiras a Washington. Si no hay acuerdo en Ucrania, impondrá aranceles del 100 %
La gala de premiación será el próximo domingo 27 de julio en el Hipódromo de Palermo.
La Facultad de Ciencias Económicas presentó el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, un estudio que evaluó a 24 municipios bonaerenses en cinco dimensiones clave. Escuchá la nota con Omar Quiroga, Profesor y Director del Centro de Ciudades Inteligentes de la Universidad de Buenos Aires.