
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Investigadores de EEUU han elaborado un informe donde indican que, en los próximos 5 años, podrán sacar al mercado cargadores que repongan el 90% de las baterías del coche eléctrico en solo 10 minutos.
General18/09/2022 RHUno de los principales inconvenientes que encuentran los conductores para dejar su coche de combustión y pasarse al eléctrico es el tiempo de carga. Con un coche de gasolina, por ejemplo, puedes llegar a recorrer unos 600 km con el depósito lleno y solo tardas unos pocos minutos en repostar. Algo impensable en un vehículo eléctrico.
En España, si queremos hacer un viaje en coche eléctrico y recorrer 600 km de distancia, a mitad de camino deberíamos parar a repostar. En ese momento nos encontraríamos con dos problemas: que haya un punto de recarga y parar entre 15 y 30 minutos hasta poder volver a salir a carretera.
A esto último parece haberle encontrado la solución los investigadores del gobierno estadounidense. Según publica Yahoo!, estos expertos afirman haber encontrado una forma de cargar las baterías de los coches eléctricos hasta el 90% en solo 10 minutos. Aunque hasta dentro de 5 años no llegarán al mercado. Así lo han expuesto en un informe.
"El objetivo es acercarse mucho a los tiempos del surtidor de gasolina", afirma Eric Dufek, autor principal del estudio y científico del Laboratorio Nacional de Idaho, un centro de investigación gestionado por el Departamento de Energía.
Este descubrimiento llega en un momento en el que todos los gobiernos del mundo están destinando grandes cantidades de dinero para el desarrollo de los coches eléctricos y todo lo relacionado con ellos. Cada país busca ser el pionero y colocarse a la cabeza de lo que se considera la movilidad del futuro.
Uno de los principales puntos de estudio es el de conseguir repostar de una forma más rápida. Actualmente, los fabricantes de coches utilizan varios tipos de cargadores que ofrecen distintos niveles de tiempo de recarga.
Por un lado, están los de nivel 1, que son los más lentos. Pueden recargar la batería de un vehículo en 4 o 5 horas, según los cálculos del Departamento de Transporte de Estados Unidos. Hasta la fecha, los más rápidos consiguen recargar hasta un 80% de la batería de un coche eléctrico en un tiempo que oscila entre los 20 minutos y una hora.
La realidad es que las marcas automovilísticas se han enfrentado a múltiples problemas en la última década en la carrera por hacerse con el cargador eléctrico más rápido del mercado. La industria tiene que lograr el equilibrio entre cargar rápido y que esto no dañe la batería de los coches a largo plazo.
Según los científicos, cargar las baterías eléctricas con rapidez puede causar daños y reducir su vida útil y su rendimiento. "Las baterías durante los primeros años van muy bien, pero después de unos cuantos ciclos de carga, ya no funcionan tan bien", explica Eric D. Wachsman, director del Instituto de Innovación Energética de Maryland.
Para intentar solucionar esto, Dufek y su equipo utilizaron el aprendizaje automático para averiguar cómo envejecen las baterías cuando se cargan rápidamente. Su algoritmo analizó entre 20.000 y 30.000 puntos de datos que indicaban lo bien que se estaba cargando la batería y si estaba envejeciendo o degradándose.
"Los métodos que han encontrado pueden cargar la batería de un vehículo eléctrico hasta el 90% en 10 minutos", señala Dufek, "pero esperan poder hacerlo mejor". En el próximo lustro, este equipo espera poder duplicar la rapidez de carga. "Creo que podemos conseguirlo", afirma Dufek. Una investigación que aprueba Wachsman.
Sin embargo, para el experto, el mayor beneficio sería si, gracias a este método, las compañías automovilísticas comenzasen a fabricar baterías más pequeñas, ya que se podrían cargar más rápido y permitirían a los consumidores sentirse menos preocupados por parar periódicamente para obtener una recarga rápida. "Baterías más pequeñas son coches más baratos".
Una vez superado este problema, los fabricantes y gobiernos deberán centrarse en aumentar los puntos de recarga, que son escasos actualmente.
Fuente: Business Insider.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
La excampeona mundial en cuatro oportunidades murió tras su internación en el Hospital María Cullen de Santa Fe.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.