Los coches eléctricos van a poder cargarse más rápido que un teléfono móvil

Investigadores de EEUU han elaborado un informe donde indican que, en los próximos 5 años, podrán sacar al mercado cargadores que repongan el 90% de las baterías del coche eléctrico en solo 10 minutos.

General18 de septiembre de 2022 RH
cargar-coche-2075977

Uno de los principales inconvenientes que encuentran los conductores para dejar su coche de combustión y pasarse al eléctrico es el tiempo de carga. Con un coche de gasolina, por ejemplo, puedes llegar a recorrer unos 600 km con el depósito lleno y solo tardas unos pocos minutos en repostar. Algo impensable en un vehículo eléctrico.

 En España, si queremos hacer un viaje en coche eléctrico y recorrer 600 km de distancia, a mitad de camino deberíamos parar a repostar. En ese momento nos encontraríamos con dos problemas: que haya un punto de recarga y parar entre 15 y 30 minutos hasta poder volver a salir a carretera.

A esto último parece haberle encontrado la solución los investigadores del gobierno estadounidense. Según publica Yahoo!, estos expertos afirman haber encontrado una forma de cargar las baterías de los coches eléctricos hasta el 90% en solo 10 minutos. Aunque hasta dentro de 5 años no llegarán al mercado. Así lo han expuesto en un informe.

"El objetivo es acercarse mucho a los tiempos del surtidor de gasolina", afirma Eric Dufek, autor principal del estudio y científico del Laboratorio Nacional de Idaho, un centro de investigación gestionado por el Departamento de Energía.

Este descubrimiento llega en un momento en el que todos los gobiernos del mundo están destinando grandes cantidades de dinero para el desarrollo de los coches eléctricos y todo lo relacionado con ellos. Cada país busca ser el pionero y colocarse a la cabeza de lo que se considera la movilidad del futuro.

Uno de los principales puntos de estudio es el de conseguir repostar de una forma más rápida. Actualmente, los fabricantes de coches utilizan varios tipos de cargadores que ofrecen distintos niveles de tiempo de recarga. 

Por un lado, están los de nivel 1, que son los más lentos. Pueden recargar la batería de un vehículo en 4 o 5 horas, según los cálculos del Departamento de Transporte de Estados Unidos. Hasta la fecha, los más rápidos consiguen recargar hasta un 80% de la batería de un coche eléctrico en un tiempo que oscila entre los 20 minutos y una hora. 

La realidad es que las marcas automovilísticas se han enfrentado a múltiples problemas en la última década en la carrera por hacerse con el cargador eléctrico más rápido del mercado. La industria tiene que lograr el equilibrio entre cargar rápido y que esto no dañe la batería de los coches a largo plazo. 

Según los científicos, cargar las baterías eléctricas con rapidez puede causar daños y reducir su vida útil y su rendimiento. "Las baterías durante los primeros años van muy bien, pero después de unos cuantos ciclos de carga, ya no funcionan tan bien", explica Eric D. Wachsman, director del Instituto de Innovación Energética de Maryland.

Para intentar solucionar esto, Dufek y su equipo utilizaron el aprendizaje automático para averiguar cómo envejecen las baterías cuando se cargan rápidamente. Su algoritmo analizó entre 20.000 y 30.000 puntos de datos que indicaban lo bien que se estaba cargando la batería y si estaba envejeciendo o degradándose.

"Los métodos que han encontrado pueden cargar la batería de un vehículo eléctrico hasta el 90% en 10 minutos", señala Dufek, "pero esperan poder hacerlo mejor". En el próximo lustro, este equipo espera poder duplicar la rapidez de carga. "Creo que podemos conseguirlo", afirma Dufek. Una investigación que aprueba Wachsman.

Sin embargo, para el experto, el mayor beneficio sería si, gracias a este método, las compañías automovilísticas comenzasen a fabricar baterías más pequeñas, ya que se podrían cargar más rápido y permitirían a los consumidores sentirse menos preocupados por parar periódicamente para obtener una recarga rápida. "Baterías más pequeñas son coches más baratos".

Una vez superado este problema, los fabricantes y gobiernos deberán centrarse en aumentar los puntos de recarga, que son escasos actualmente. 

Fuente: Business Insider.

Te puede interesar
victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email