El Congreso argentino "repudió" el atentado contra la vicepresidenta

Lo hizo en una sesión especial, convocada por la presidenta del cuerpo Cecilia Moreau.

General03 de septiembre de 2022 RH
631382c354086_900

El Congreso argentino aprobó este sábado una declaración que manifiesta su "más enérgica condena y repudio al intento de magnicidio" contra la vicepresidenta argentina y exmandataria (2007-2015), Cristina Fernández.

El documento, modificado a petición del mayor frente opositor del país, el espacio Juntos por el Cambio, fue aprobado por los parlamentarios al comienzo de la sesión y expresa el “más enérgico repudio” al “intento de magnicidio” contra la vicepresidenta.

La declaración ratificada en la Cámara de Diputados no hizo menciones a la “violencia política” ni a los “discursos de odio” que se incluían en el texto original.

Después de que la resolución fuera aprobada, los parlamentarios miembros de Propuesta Republicana (PRO), una de las fuerzas del frente opositor, se retiraron del recinto porque no quisieron debatir “un mensaje que no le hace bien a la sociedad”

El legislador y presidente del PRO, Cristián Ritondo, tomó la palabra antes de que irse junto a sus colegas parlamentarios de la Cámara Baja.

“No queremos que este hecho gravísimo sea utilizado con el objetivo de generar más divisiones, hacinar culpables y muchos menos convertirse en una tribuna para atacar oposición política, poder judicial y los medios de comunicación, como lamentablemente vinimos escuchando en las últimas horas”, concluyó.

Discursos de odio

El oficialismo consiguió el quórum necesario con 138 presentes.

Además del bloque del Frente de Todos -facción oficialista a la que pertenece la vicepresidenta-, permanecieron en sus bancadas los diputados de la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y el resto de integrantes de Juntos por el Cambio.

Por su parte, el legislador y presidente del bloque Frente de Todos, Germán Martínez, consideró que los “discursos de odio” existen, son actuales y apuntan contra la vicepresidenta.

“No tengo dudas de que hay discursos de odio contra Cristina Fernández y no somos solo nosotros, el mundo discute sobre los discursos de odio”, expresó Martínez. 

Fuente: EFE

Te puede interesar
victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email