
Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Lo hizo en una sesión especial, convocada por la presidenta del cuerpo Cecilia Moreau.
General03/09/2022 RHEl Congreso argentino aprobó este sábado una declaración que manifiesta su "más enérgica condena y repudio al intento de magnicidio" contra la vicepresidenta argentina y exmandataria (2007-2015), Cristina Fernández.
El documento, modificado a petición del mayor frente opositor del país, el espacio Juntos por el Cambio, fue aprobado por los parlamentarios al comienzo de la sesión y expresa el “más enérgico repudio” al “intento de magnicidio” contra la vicepresidenta.
La declaración ratificada en la Cámara de Diputados no hizo menciones a la “violencia política” ni a los “discursos de odio” que se incluían en el texto original.
Después de que la resolución fuera aprobada, los parlamentarios miembros de Propuesta Republicana (PRO), una de las fuerzas del frente opositor, se retiraron del recinto porque no quisieron debatir “un mensaje que no le hace bien a la sociedad”
El legislador y presidente del PRO, Cristián Ritondo, tomó la palabra antes de que irse junto a sus colegas parlamentarios de la Cámara Baja.
“No queremos que este hecho gravísimo sea utilizado con el objetivo de generar más divisiones, hacinar culpables y muchos menos convertirse en una tribuna para atacar oposición política, poder judicial y los medios de comunicación, como lamentablemente vinimos escuchando en las últimas horas”, concluyó.
Discursos de odio
El oficialismo consiguió el quórum necesario con 138 presentes.
Además del bloque del Frente de Todos -facción oficialista a la que pertenece la vicepresidenta-, permanecieron en sus bancadas los diputados de la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y el resto de integrantes de Juntos por el Cambio.
Por su parte, el legislador y presidente del bloque Frente de Todos, Germán Martínez, consideró que los “discursos de odio” existen, son actuales y apuntan contra la vicepresidenta.
“No tengo dudas de que hay discursos de odio contra Cristina Fernández y no somos solo nosotros, el mundo discute sobre los discursos de odio”, expresó Martínez.
Fuente: EFE
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
Asi se lo informaron desde la empresa al Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.
El debate de candidatos porteños se centró en chicanas y pocas propuestas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.
La Cámara de Diputados de la Provincia votó el proyecto del gobernador Axel Kicillof. Ahora se abre una negociación para los plazos electorales.
Multitudinario funeral y el Vaticano se alista para el cónclave.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.