
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Mientras tanto, en la provincia de Tucumán se confirmó el cuarto deceso a causa de la enfermedad, y el número de personas contagiadas subió a 11.
General04 de septiembre de 2022 RHLa bacteria legionella fue identificada como la causa de un brote de neumonía bilateral en Argentina, que hasta este sábado ha provocado cuatro muertes entre 11 personas contagiadas en una clínica de la norteña provincia de Tucumán, informó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
"El agente etiológico causante del brote de neumonía bilateral es legionella", dijo Vizzotti en rueda de prensa. "Se está tipificando el apellido de la bacteria, aunque es posible que sea (legionella) pneumophila", refirió.
La bacteria conocida como legionella provoca la enfermedad del legionario, un tipo de neumonía atípica muy grave con fiebre e infección pulmonar aguda.
Este sábado se informó de la muerte del cuarto paciente, un hombre de 48 años que se encontraba internado en estado grave.
La bacteria se encuentra en ambientes de agua dulce, como lagos y arroyos, y se puede propagar a través de los caños de agua o en los ductos del aire acondicionado.
El brote se produjo en una clínica privada de Tucumán (1.300 km al norte de Buenos Aires), sobre todo entre el personal de salud, con enfermos que presentaron los primeros síntomas a partir del 18 de agosto pasado.
"A partir de ahora se está derivando a los pacientes y generando las acciones en el sanatorio para identificar si (la bacteria) está en el agua", señaló la ministra.
Las autoridades sanitarias evalúan las medidas a tomar "para mejorar esa situación y que se pueda volver a utilizar el centro de salud para internación de personas, sin ningún riesgo", añadió Vizzotti.
El Covid, la gripe, la influenza y el hantavirus habían sido descartados como causa desde los primeros momentos en que se supo del contagio.
Fuente: EFE
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
El cambio estacional de los relojes es una cuestión espinosa que ha resultado difícil de desechar, pero los husos horarios no coinciden con la hora solar en muchos países de la UE.
El multimillonario de la tecnología y asesor de Donald Trump hizo el anuncio el viernes. No está claro qué cambiará o si cambiará algo para los usuarios de la red social.
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.