
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Mientras tanto, en la provincia de Tucumán se confirmó el cuarto deceso a causa de la enfermedad, y el número de personas contagiadas subió a 11.
General04/09/2022 RHLa bacteria legionella fue identificada como la causa de un brote de neumonía bilateral en Argentina, que hasta este sábado ha provocado cuatro muertes entre 11 personas contagiadas en una clínica de la norteña provincia de Tucumán, informó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
"El agente etiológico causante del brote de neumonía bilateral es legionella", dijo Vizzotti en rueda de prensa. "Se está tipificando el apellido de la bacteria, aunque es posible que sea (legionella) pneumophila", refirió.
La bacteria conocida como legionella provoca la enfermedad del legionario, un tipo de neumonía atípica muy grave con fiebre e infección pulmonar aguda.
Este sábado se informó de la muerte del cuarto paciente, un hombre de 48 años que se encontraba internado en estado grave.
La bacteria se encuentra en ambientes de agua dulce, como lagos y arroyos, y se puede propagar a través de los caños de agua o en los ductos del aire acondicionado.
El brote se produjo en una clínica privada de Tucumán (1.300 km al norte de Buenos Aires), sobre todo entre el personal de salud, con enfermos que presentaron los primeros síntomas a partir del 18 de agosto pasado.
"A partir de ahora se está derivando a los pacientes y generando las acciones en el sanatorio para identificar si (la bacteria) está en el agua", señaló la ministra.
Las autoridades sanitarias evalúan las medidas a tomar "para mejorar esa situación y que se pueda volver a utilizar el centro de salud para internación de personas, sin ningún riesgo", añadió Vizzotti.
El Covid, la gripe, la influenza y el hantavirus habían sido descartados como causa desde los primeros momentos en que se supo del contagio.
Fuente: EFE
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
La excampeona mundial en cuatro oportunidades murió tras su internación en el Hospital María Cullen de Santa Fe.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.