
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
El exsindicalista, que gobernó de 2003 a 2010, recibe en el sondeo el 44% de los sufragios, frente a un 32% del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro.
Internacional04/09/2022 RHEl expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se mantiene como el favorito para ganar las elecciones en Brasil el próximo 2 de octubre, con el 44% de la intención de voto, según una encuesta divulgada por el instituto Ipec.
El exsindicalista, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, aventaja con 12 puntos porcentuales a su principal contendiente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, actual mandatario del gigante sudamericano, que obtendría el 32% de los sufragios, según el sondeo.
Enseguida se ubican el laborista Ciro Gómes, el tercer candidato más votado en 2018, con el 6%, y la senadora Simone Tebet por el Movimiento Democrático Brasileño (MDB), el más tradicional partido de centroderecha en el país (2 por ciento).
En la víspera del inicio oficial de las campañas electorales, los resultados del sondeo ratifican la total polarización en las elecciones presidenciales brasileñas de octubre próximo ya que los candidatos postulados por partidos de centro y centro derecha se mantienen sin posibilidades.
Para una segunda vuelta, Lula aparece con el 51% de la intención de votos, mientras que el actual presidente obtendría el 35% de los sufragios.
La encuesta también preguntó sobre la gestión del actual mandatario, calificada como buena por el 29% y pésima por el 43% de los entrevistados, mientras que un 26% la considera regular.
Para la encuesta fueron entrevistadas 2.000 personas entre el 12 y el 14 de agosto en 130 municipios. El margen de error es de más o menos dos puntos porcentuales, con un nivel de confianza del 95 por ciento.
Fuente: Reuters / O´Globo
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.