Lula sigue como favorito para ganar elecciones en Brasil

El exsindicalista, que gobernó de 2003 a 2010, recibe en el sondeo el 44% de los sufragios, frente a un 32% del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

World Information04/09/2022 RH
62fbb4089c0a4

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se mantiene como el favorito para ganar las elecciones en Brasil el próximo 2 de octubre, con el 44% de la intención de voto, según una encuesta divulgada por el instituto Ipec.

El exsindicalista, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, aventaja con 12 puntos porcentuales a su principal contendiente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, actual mandatario del gigante sudamericano, que obtendría el 32% de los sufragios, según el sondeo.

Enseguida se ubican el laborista Ciro Gómes, el tercer candidato más votado en 2018, con el 6%, y la senadora Simone Tebet por el Movimiento Democrático Brasileño (MDB), el más tradicional partido de centroderecha en el país (2 por ciento).

En la víspera del inicio oficial de las campañas electorales, los resultados del sondeo ratifican la total polarización en las elecciones presidenciales brasileñas de octubre próximo ya que los candidatos postulados por partidos de centro y centro derecha se mantienen sin posibilidades.

Para una segunda vuelta, Lula aparece con el 51% de la intención de votos, mientras que el actual presidente obtendría el 35% de los sufragios.

La encuesta también preguntó sobre la gestión del actual mandatario, calificada como buena por el 29%  y pésima por el 43% de los entrevistados, mientras que un 26% la considera regular.

Para la encuesta fueron entrevistadas 2.000 personas entre el 12 y el 14 de agosto en 130 municipios. El margen de error es de más o menos dos puntos porcentuales, con un nivel de confianza del 95 por ciento.

Fuente: Reuters / O´Globo

Te puede interesar
Netanyah

Benjamin Netanyahu: "Todavía no hemos terminado"

Euronews
World Information25/09/2025

La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.

1366x768_cmsv2_45072d6a-1f54-522b-bda3-f24904f12b69-9371296

Trump da 50 días a Rusia

AP
World Information14/07/2025

Trump ha expresado públicamente su irritación por la reticencia del presidente ruso Vladímir Putin a alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania, acusando al líder ruso de lanzar sus mentiras a Washington. Si no hay acuerdo en Ucrania, impondrá aranceles del 100 %

Lo más visto
Netanyah

Benjamin Netanyahu: "Todavía no hemos terminado"

Euronews
World Information25/09/2025

La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.