
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El fiscal Carlos Rívolo ordenó dos peritajes, uno para tratar de recuperar la información del celular del imputado y otro para establecer qué pasó cuando se bloqueó el acceso. Hoy indagan a la novia del acusado como partícipe en el atentado.
General06 de septiembre de 2022 RHEl arma secuestrada en la escena en la que intentaron asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue manipulada por Fernando Sabag Montiel, según confirmó hoy el hallazgo de su ADN en la empuñadura y el gatillo.
También se confirmó que fue él quien la cargó, ya que su patrón genético también fue hallado en el cargador.
La prueba recibida hoy por la jueza María Eugenia Capuchetti despejó las versiones que indicaban que Sabag Montiel pudo haber utilizado otra arma, incluso de juguete, en su ataque a Cristina Fernández de Kirchner, a modo de amedrentamiento.
Esa versión se vio robustecida por otra, que indicaba que no se habían hallado huellas digitales del detenido en la empuñadura y el gatillo.
El ADN en el arma ratifica la autoría del ataque y la capacidad que tenía Sabag Montiel para cometer el homicidio al momento en el que accionó el gatillo, que por no contar con bala en recámara no disparó una bala.
Ello pudo deberse a un error en la manipulación o a la deliberada intención de no disparar, pero nada de ello puede corroborarse porque Sabag Montiel no declaró ni parece tener pensado hacerlo en los próximos días.
En el marco de la investigación declararon hoy ante la jueza Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo cuatro amigos del imputado, quienes además aportaron sus teléfonos celulares para que sean sometidos a un peritaje.
Lo mismo ordenó la jueza respecto del teléfono celular secuestrado a Brenda Uliarte, la pareja de Sabag Montiel, tarea que fue encomendada directamente a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
La medida fue dispuesta para evitar trastornos como los generados por el peritaje de la Policía Federal al móvil de Sabag Montiel.
El fiscal Carlos Rívolo pidió hoy dos peritajes: uno para determinar qué fue lo que bloqueó al celular de Sabag y otro para tratar de recuperar la información contenida en él.
Uliarte fue detenida anoche en la estación de trenes de Palermo, en cumplimiento de una orden de Capuchetti, tras detectar su presencia en cercanías de la casa de Cristina Kirchner el jueves pasado, en el contexto del intento de homicidio.
La jueza dispuso tomarle indagatoria mañana, aunque no está claro si se trasladará a las dependencias de la Policía Federal en la calle Madariaga o si ordenará su traslado a tribunales.
Indagan a la novia de Sabag Montiel
Brenda Uliarte, la joven novia del brasilero Fernando Sabag Montiel, será indagada este martes por la Justicia Federal como acusada de haber participado en el atentado a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner.
La joven está detenida en sede policial, en el edificio ubicado en la calle General Madariaga de Villa Lugano. Su detención fue el domingo y la jueza María Eugenia Capuchetti cuenta con 48 horas para poder indagarla desde entonces, algo que se vence hoy.
Hasta el momento se desconoce si la jueza la indagará en el edificio de Madariaga o bien dispondrá su traslado a Comodoro Py. Es algo que no está decidido ni ha sido notificada la defensa oficial que tiene la imputada.
Uliarte está presa luego que fuese descubierta en imágenes al lado de Sabag Montiel el jueves por la noche en Recoleta a metros de su novio, quien había manipulado una pistola y gatillo a la vicepresidenta.
El teléfono de la joven está siendo analizado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria para extraer la información del mismo.
Mientras tanto, la jueza y el fiscal Carlos Rívolo siguen buscando nuevas pruebas para determinar si hay o no otras personas involucradas. En las últimas horas, cuatro amigos de la pareja se presentaron voluntariamente en Tribunales y si bien declararon como testigos, aportaron sus teléfonos y serán analizados por la Justicia.
Fuente: NA
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Ingresaron un total de 762.600 visitantes, marcando una baja del 35,8%. La balanza turística arroja valores negativas.
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.