
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera con la palabra "dignidad" en respaldo a Cristina Kirchner
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El encuentro “por la paz y la fraternidad” arrancó a las 13. El encuentro se realizó a poco más de una semana del atentado contra la vicepresidenta. El presidente Fernández y el ex presidente Duhalde compartieron la misa en primera fila.
General11/09/2022 RHEl presidente Alberto Fernández participó este sábado, en la basílica de Nuestra Señora de Luján, de la denominada Misa por la paz y la fraternidad de los argentinos, junto a miembros del Gabinete nacional y referentes del Frente de Todos, a un poco más de una semana del intento de atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La misa, que fue organizada por el municipio de Luján, a cargo de Leonardo Boto, fue oficiada por el arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, y concelebrada por el obispo auxiliar de Buenos Aires y vicario episcopal para la Pastoral en Villas de Emergencia, Gustavo Carrara.
“Este es un lugar muy particular. En esta misa aprovechemos a dejar que la Virgen escuche nuestras necesidades. Su presencia le habla a la Patria. Que la voz de nosotros sea la voz de la Argentina, en una oración sentida por la paz y la fraternidad”, expresó Scheinig en la apertura de la celebración.
Luego, en su homilía, el arzobispo dijo que el país atraviesa un “tiempo extremadamente delicado” y afirmó que la “paz social es frágil y amenazada, y somos responsables de asegurarla y cuidarla”.
El Presidente se sentó en primera fila, acompañado por el expresidente Eduardo Duhalde; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau y el intendente de Luján, Leonardo Boto, entre otros.
También participó de la ceremonia el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el ministro de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; el canciller Santiago Cafiero; los ministros Daniel Filmus, Gabriel Katopodis, Jorge Taiana y Juan Zabaleta; y el senador Oscar Parrilli, entre otros.
Asimismo, hubo representantes de organismos de derechos humanos, como Taty Almeida y el premio Nobel de la Paz, Pérez Esquivel; dirigentes sociales como Esteban “Gringo” Castro y Juan Grabois; y sindicales como Hugo Yasky.
La convocatoria a la denominada “Misa por la paz y la fraternidad de los argentinos” surgió de parte del intendente de ese distrito, Leonardo Boto, quien realizó una invitación a “todas las fuerzas políticas y sus representantes y vecinos de otras confesiones cristianas y religiosas”.
Dirigentes de distintos movimientos sociales afines al Gobierno asisten a la misa en Luján; entre ellos Gildo Onorato, secretario gremial de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y dirigente del Movimiento Evita, y el titular del Movimiento Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez.
En un mediodía soleado a más de 70 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, el santuario de la Virgen patrona de la Argentina comenzó a recibir a los primeros dirigentes como el ministro de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; el expresidente Eduardo Duhalde, la jefa de senadores bonaerenses del Frente de Todos, Teresa García; el diputado nacional Leonardo Grosso, el sacerdote Paco Oliveira; el premio Noble de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; la cantante Teresa Parodi y el anfitrión Boto.
En declaraciones a la prensa, Duhalde dijo que “la unión entre los argentinos es muy importante y esto debe replicarse en todo el país porque sino no hay Argentina para nadie”.
“No podemos seguir peleando como perros y gatos. Hay que hablar y juntarse de a poco. Somos hermanos de patria y no podemos seguir peleándonos. necesitamos hermanarnos y pensar en nuestros nietos”, dijo el expresidente en declaraciones a C5N.
Sin la oposición
A pesar de las invitaciones que el Gobierno realizó a la oposición, ningún dirigente de ese espacio confirmó su presencia.
“Si no vienen hoy, vamos a seguir convocando a la oposición porque lo que ha pasado no tiene que ver ni con Cristina Kirchner, ni con el peronismo sino con la vida institucional”, dijo Teresa García al ingresar al santuario.
En tanto, Pérez Esquivel califico de “lamentable” el atentado contra la vicepresidenta y dijo que “espera que todos estén presentes hoy, incluida la oposición”.
“La paz no se regala, se construye, no hay que confundir oposición con enemigo”, dijo el Premio Nobel de la Paz en declaraciones a la prensa.
La Basílica amaneció este sábado con un vallado de su frente y se armó un corredor para recibir a los diferentes actores sociales y políticos que asistirán a la celebración.
El color lo aportan algunas organizaciones sociales y sindicales como la UOCRA, que se concentró a unas cuadras de la basílica con una gran bandera, a pesar de que desde la organización no se llamó a la movilización militante.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.