Carlos Alcaraz, de Nueva York a la Historia: todos los récords que le acompañan

A sus 19 años, el murciano ya es el sexto español que consigue ser el número uno del mundo, el más joven de la historia desde Nadal y Sampras

General12 de septiembre de 2022 RH
Alcaraz

El tenista español se quedó con el Abierto de los Estados Unidos y se subió a lo más alto del ranking ATP. El desarrollo lo tuvo a Alcaraz como dueño del primer set tras superar a su oponente 6-4, aunque el noruego logró levantar en el segundo, el cual se lo llevó tras vencer por 6-2 a su rival de 19 años y dio indicios de una posible levantada.

Ruud pudo haberse quedado con el tercero también. Estuvo a un punto del quiebre y del parcial, pero el español logró dar vuelta la situación y lo ganó en el tie break.

En el cuarto y último set, el nuevo número uno del ranking ATP, se impuso por 6-3 en el Arthur Ashe Stadium, en Nueva York y terminó alzando el trofeo ante el entusiasmo de los aficionados que asistieron al encuentro.

En su frenético despegue a la élite, Carlos Alcaraz ha atravesado la historia. La conquista del US Open convierte al tenista murciano en el número uno del mundo más joven que ha visto el circuito ATP. Alcaraz graba su nombre junto a otros genios precoces, y coge sitio en la historia del tenis español.

El Número 1 mas joven de la historia

Carlos Alcaraz será desde este lunes el número uno del mundo más joven de la historia del circuito ATP. El murciano alcanzará la cima del tenis masculino con 19 años, cuatro meses y ocho días, superando el récord de precocidad que el australiano Lleyton Hewitt estableció en noviembre de 2001 (20 años, ocho meses y 26 días).

Para entender mejor lo fulminante que ha sido este ascenso vale otro dato: Alcaraz tenía de margen hasta finales de enero de 2024 para lograr este récord. El murciano decía en la previa que había soñado con este momento desde que era pequeño, quizá sin caer en la cuenta de que no ha pasado tanto tiempo.

Si consigue retenerlo hasta final de temporada, superará también el récord de Hewitt en aquel 2001.

Alcaraz 2

También el más joven desde Nadal

Con su victoria en el US Open, Carlos Alcaraz se convierte también en el jugador más joven en conquistar un título de Grand Slam del circuito masculino... Desde Rafa Nadal en 2005. El manacorí subió por primera vez al trono de Roland Garros dos días después de haber cumplido los 19 años.

En este apartado, quedaban demasiado lejos los récords de precocidad que lograron en los ochenta Michael Chang, Boris Becker o Mats Wilander, leyendas que conquistaron su primer grande antes de cumplir los 18 años.

En la lista de estrellas precoces, Alcaraz es el segundo ganador más joven del US Open, solo superado por Pete Sampras. El californiano ganó el primero de sus cinco títulos con 19 años y 28 días. Fue en la final de 1990, el primer duelo en un gran escenario de su inolvidable rivalidad con Andre Agassi.

Sampras fue el penúltimo estadounidense en ganar el US Open masculino. Su quinta corona llegó en 2002, un año antes que Andy Roddick. Desde entonces, una sequía que la próxima temporada alcanzará las dos décadas. Frances Tiafoe era una de las mejores bazas de los últimos tiempos, pero cayó ante Alcaraz en semifinales.

Alcaraz es el duodécimo español en ganar un torneo de Grand Slam, el noveno en hacerlo en categoría masculina. En esa lista que presiden los 22 grandes de Rafa Nadal figuran también Manolo Santana, Arantxa Sánchez Vicario (4), Sergi Bruguera, Garbiñe Muguruza (2), y hasta seis tenistas que ganaron uno.

Fueron Andrés Gimeno, Manolo Orantes, Conchita Martínez, Carlos Moyá, Albert Costa y el mentor de Alcaraz, Juan Carlos Ferrero. Con el US Open del murciano, el balance total queda en 41 títulos de Grand Slam para el tenis español. Repartido por torneos: 26 en Roland Garros, 8 en el US Open, 5 en Wimbledon y 2 en el Open de Australia.

Carlos Alcaraz es el sexto tenista español en alcanzar el número uno del mundo, y el cuarto en lograrlo en categoría masculina. Aquí el dominio de Rafa Nadal es todavía más contundente: el mallorquín ha estado en lo más alto del ranking durante 209 semanas, y ha cerrado ahí la temporada en cinco ocasiones (2008, 2010, 2013, 2017, 2019). Alcaraz tiene la oportunidad de ser el segundo español de la historia en cerrar una campaña en ese puesto de honor.

Los otros tenistas españoles que alcanzaron lo más alto fueron Juan Carlos Ferrero (ocho semanas) y Carlos Moyá (2) en ATP, y Arantxa Sánchez Vicario (12) y Garbiñe Muguruza (4) en WTA.

Nadal felicita a Alcaraz: "Seguro serán muchas más"

Carlos Alcaraz ha llegado para quedarse. El joven español conquistaba su primer Grand Slam en este US Open 2022 con su victoria ante Casper Ruud en la final, convirtiéndose también en número uno del mundo. Rafael Nadal, quien no pudo desplegar su mejor nivel en este torneo, ha querido mandarle un mensaje a Carlitos a través de las redes sociales felicitándole por su primer Grand Slam y mostrando su seguridad de que no será el único. No quiso tampoco olvidarse de Casper Ruud, jugador que entrena en su academia.

Fuente: El Mundo.

Te puede interesar
victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email