
La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.
Así lo afirmó la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, quién por primera vez se refirió al intento de atentado que recibió el 1 de septiembre. Lo hizo en el Senado, ante los curas villeros, y confesó que recibió el llamado del Papa Francisco.
Argentina16/09/2022 RH
La vicepresidenta Cristina Kirchner habló por primera vez sobre el intento de asesinato en su contra: "Siento que estoy viva por Dios y por la Virgen". Además, contó que el Papa Francisco se comunicó con ella al día siguiente del atentado. Lo dijo en el marco de una reunión con curas villeros en el Senado de la Nación.
"Quería que mi primera actividad fuera con ustedes. Siento que estoy viva por Dios y por la Virgen. Y si estoy viva por Dios y la Virgen, debía hacerlo rodeada de curas villeros y hermanas", expresó. En la misma línea, se refirió a la misa que realizó el Frente de Todos el sábado pasado en la Basílica de Luján: "Me hubiera gustado estar, pero iba a haber mucha seguridad y no quería entorpecer con mí presencia lo que era un momento muy especial", expresó.
"Ustedes saben que el papa Francisco me llamó bien tempranito al otro día de ese jueves (el viernes 2 de septiembre). Estuvimos hablando por teléfono y me digo algo así como que 'los actos de odio y de violencia siempre son precedidos por palabras y por verbos de odio y de violencia'. Primero es lo verbal, la agresión; después ese clima va creciendo, creciendo y creciendo y finalmente se produce... Bueno", relató la titular del Senado.
Aunque prefirió no profundizar en el tema: "Yo no quiero hablar de eso, de ese día. Yo quiero hablar de mi país, de nuestro pueblo, de lo que ustedes ven y viven junto a los barrios. Lo decía Ignacio, desde la inflación, de los precios, de la necesidad de la gente, de lo que decía recién la hermana, que la gente comía y comían en familia". La ex mandataria enfocó su discurso al "orden" que, en sus palabras, tuvo su paso por la Casa Rosada: "Yo digo siempre que ese es el orden porque a mí me gusta también vivir en orden. A todos nos gusta el orden ¿no?".
Cristina Kirchner reveló que siente estar viva por Dios y la Virgen
En la misma línea continuó: "Para mí el orden que nosotros dimos en nuestro gobierno fue ese: el orden que la familia coma toda junta, que los pibes vayan al colegio a estudiar, no a comer, que los obreros tengan su trabajo en la fábrica, el vendedor en su comercio, el comerciante. El orden de que cada uno esté haciendo lo que sabe y lo que tiene que hacer, ese es el orden. Por lo menos para mí ese es el orden. El orden de la pala, del palo y bala no me parece orden".
Por otra parte, la ex presidenta comparó el intento de asesinato en su contra con el que sufrió el Hipólito Yrigoyen el 24 de diciembre de 1929, cuando transitaba su segundo mandato como presidente de la Argentina: "¿Por qué traigo esto a colación? Porque me parece que tenemos que examinarnos nosotros mismos, la autopercepción que tenemos los argentinos de nosotros mismos. Y lo que somos, porque siempre hubo grupos, tal vez no mayoritarios, pero sí pequeños, pero de gran poder que quieren suprimir, eliminar al que piensa diferente".

Se trató de la primera aparición pública de la vicepresidenta a dos semanas de que Fernando Sabag Montiel intentara dispararle en la cabeza, mientras Cristina Kirchner firmaba libros y saludaba a militantes en las inmediaciones de su domicilio del Barrio porteño de Recoleta.
La agrupación de Curas Villeros fue uno de los tantos en solidarizarse con el hecho: "Queremos expresar nuestra solidaridad y la cercanía de nuestra oración por el atentado que sufrió anoche. Un hecho grave que atenta a su vez contra la democracia".
Fuente: NA

La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.

Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.