
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Ayer llegó a Estados Unidos en un charter de Aerolíneas Argentinas. El mandatario repartirá su tiempo entre exposiciones, reuniones oficiales y bilaterales. La titular del FMI, Cristalina Georgieva, y Emmanuel Macron entre los encuentros más destacados.
General19 de septiembre de 2022 RHEl presidente Alberto Fernández está en Nueva York, Estados Unidos, para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolla desde el 13 de septiembre y que lo tendrá como expositor el martes 20, ¿pero cómo será su agenda oficial?
El mandatario inaugura su agenda oficial en la Gran Manzana con una reunión con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en el consulado argentino de la ciudad desde las 11:30 horas. Por la tarde, tendrá dos actividades más: la primera, un seminario del CAF en el Hotel Sofitel; la segunda, una mantendrá una reunión bilateral con el Primer Ministro de Portugal, António Costa.
Pero la agenda del Jefe de Estado no termina ahí, sino que desde las 20 horas inaugurará una muestra fotográfica basada en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) que se denominó Memoria Argentina para el Mundo y que exhibirá en el consulado.
El martes tendrá otra bilateral, pero el primer Ministro de Haití, Ariel Herny, y a las 13 horas dará una conferencia en la Universidad The New School denominada "Desafíos globales: una perspectiva latinoamericana. Posterior al evento, Fernández expondrá en la Cumbre de Seguridad Alimentaria. Entre las 18 y 19 horas intervendrá en el Debate General de la Asamblea General de la ONU, donde tiene el lugar número 11 en la lista de oradores en la tarde neoyorkina.
Cerrará la agenda con un viejo conocido para él: el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a la que asistirán otros siete presidentes. Mientras que el miércoles tendrá un almuerzo con empresarios del sector energético, pero será en la ciudad Houston. Se espera que la secretaria de Energía, Flavia Royón, se sume a la delegación en la visita. ¿La intención? Potenciar a Vaca Muerta, que se trata del segundo reservorio de gas en el mundo.
Fernández llegó acompañado de su esposa, Fabiola Yáñez, y una comitiva integrada por el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
En el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy fueron recibidos por una delegación de autoridades argentinas en suelo norteamericano, encabezada por el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, junto a la embajadora argentina ante ONU, María del Carmen Squeff, y el Cónsul General de la Argentina en Nueva York, Santiago A. Villalba Díaz.
Fuente: NA
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.