
EE.UU. compra pesos y un swap de US$20.000 millones para salvar a Milei
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.
De la mano de Eduardo "Wado" De Pedro, los gobernadores del Norte Argentino iniciaron una visita que, comenzaron en Washington y también los llevará a Nueva York.
Economy & Business27/09/2022 RH
El ministro del Interior argentino, Eduardo "Wado" De Pedro, y gobernadores del Norte iniciaron una gira de cinco días por Estados Unidos, para captar inversiones y fortalecer las relaciones comerciales.
"En @ARGinUSA, recibimos a los gobernadores del Norte Grande argentino y al Ministro @wadodecorrido. Iniciamos el desarrollo de una intensa agenda de trabajo orientada a promover las exportaciones de nuestras economías regionales y a promover inversiones en las provincias", publicó el embajador de la Argentina en Estados Unidos, Jorge Argüello, quien los recibió en la sede diplomática.
La agenda, que incluye cuatro días en Washington y uno en Nueva York, fue diagramada durante meses, luego del primer viaje de este tipo que el grupo había realizado a Israel.
En tanto, en su cuenta oficial, el Norte Grande publicó: "La agenda de actividades es nutrida y con el foco puesto en los perfiles productivos de cada provincia, como el litio, el algodón y la producción agro alimentaria, para exportación, entre otros".
La agenda también incluye encuentros con miembros del gobierno estadounidense de Joe Biden, con congresistas del Partido Republicano, del Demócrata e independientes, además de empresarios, posibles inversores, la Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC, por sus siglas en inglés) y del Council of Americas.
Viajaron los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Jorge Capitanich (Chaco), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta) y el vicegobernador Regino Amado (Tucumán). El único ausente del grupo es el mandatario de Corrientes, Gustavo Valdés.
Fuente: NA / Twitter

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.

Buscaba atraer dólares no declarados. Solo el 1% de los contribuyentes adhirió. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.

Estimó que crecerá 4,6% en 2025. Para los profesionales locales no llegará a 4%

No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.

En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.

Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.