
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
PSOE también pide desalojar a los okupas de las viviendas en 48 horas. El PP, PdeCat o el Gobierno autonómico madrileño de Isabel Díaz Ayuso en Madrid ya habían pedido cambios similares.
General27/09/2022 RHEl Partido Socialista (PSOE) en el Congreso de los Diputados ha incluido una enmienda al proyecto de Ley Orgánica de eficiencia organizativa del servicio público de Justicia por el que los jueces podrían desalojar a los okupas en un plazo máximo de 48 horas. Otros partidos como PP y PdeCat ya había solicitado previamente cambios para agilizar y acelerar unos procesos que están colapsando los tribunales.
La enmienda del PSOE supone un nuevo punto en el artículo 544 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y, por tanto, los jueces podrán iniciar el proceso de desalojo en los casos de allanamiento de morada como de usurpación de inmuebles en el plazo de 48 horas desde que el propietario lo denuncia o recibe el atestado policial.
Se da la circunstancia de que el PP, principal partido de la oposición, o el PdeCat, y gobiernos autonómicos como los de Madrid (PP) o Castilla-La Mancha (PSOE) ya habían propuesto cambios similares para proteger a los propietarios.
Según recoge la Agencia EFE, el Grupo Socialista propone que "en los procesos relativos a allanamientos de morada o usurpación de bienes inmuebles o de un derecho real inmobiliario de pertenencia ajena, el juez o tribunal podrá acordar motivadamente el desalojo en el plazo máximo de 48 horas desde la petición a instancia de parte legítima o desde la remisión del atestado policial".
Todo ello, "sin necesidad de la prestación de caución, si los ocupantes del inmueble no exhibieran en dicho plazo el título jurídico que legitime la permanencia en el inmueble". En texto añade que en caso de que los ocupantes de la vivienda sean menores, personas en riesgo de exclusión social o de especial vulnerabilidad, el juzgado se pondrá en contacto con los servicios sociales correspondientes y la Fiscalía para adoptar las medidas oportunas.
En España se tarda hasta un año y medio en desalojar a un okupa
La okupación ilegal de los inmuebles se ha convertido en los últimos meses en uno de los mayores quebraderos de cabeza de los propietarios. Más allá del perjuicio económico que supone el hecho de no poder disponer de una propiedad, uno de los grandes problemas está relacionado con el tiempo que tardan los juzgados en dictar una sentencia.
Según los datos que maneja el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el periodo que deben esperar los propietarios de media en España para echar a un okupa ilegal se situó en 2021 en 18,1 meses. Un plazo que poco a poco se está ampliando.
En todo caso, se vuelve a poner el foco en el propietario, que es el legítimo poseedor del bien inmueble, y el perjuicio que le puede suponer no poder disponer de su vivienda, como “seguir haciendo frente a ciertas cargas derivadas de la titularidad del bien y el progresivo deterioro del mismo por el uso que le dan sus okupantes”.
Los socialistas defienden ahora que es necesario acordar la medida cautelar de desalojo y restitución del inmueble cuando se aprecien “sólidos indicios de delito tanto de allanamiento como de usurpación” y se “verifique la existencia de efectos que perjudiquen al legítimo poseedor”.
También, el grupo socialista en la Cámara Baja quiere incorporar otra enmienda para eliminar el jurado en los delitos de el allanamiento de morada de los delitos para acelerar estos procesos en los juzgados.
Fuente: El Idealista / EFE
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
La excampeona mundial en cuatro oportunidades murió tras su internación en el Hospital María Cullen de Santa Fe.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.