
La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.
PSOE también pide desalojar a los okupas de las viviendas en 48 horas. El PP, PdeCat o el Gobierno autonómico madrileño de Isabel Díaz Ayuso en Madrid ya habían pedido cambios similares.
Argentina27/09/2022 RH
El Partido Socialista (PSOE) en el Congreso de los Diputados ha incluido una enmienda al proyecto de Ley Orgánica de eficiencia organizativa del servicio público de Justicia por el que los jueces podrían desalojar a los okupas en un plazo máximo de 48 horas. Otros partidos como PP y PdeCat ya había solicitado previamente cambios para agilizar y acelerar unos procesos que están colapsando los tribunales.
La enmienda del PSOE supone un nuevo punto en el artículo 544 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y, por tanto, los jueces podrán iniciar el proceso de desalojo en los casos de allanamiento de morada como de usurpación de inmuebles en el plazo de 48 horas desde que el propietario lo denuncia o recibe el atestado policial.
Se da la circunstancia de que el PP, principal partido de la oposición, o el PdeCat, y gobiernos autonómicos como los de Madrid (PP) o Castilla-La Mancha (PSOE) ya habían propuesto cambios similares para proteger a los propietarios.
Según recoge la Agencia EFE, el Grupo Socialista propone que "en los procesos relativos a allanamientos de morada o usurpación de bienes inmuebles o de un derecho real inmobiliario de pertenencia ajena, el juez o tribunal podrá acordar motivadamente el desalojo en el plazo máximo de 48 horas desde la petición a instancia de parte legítima o desde la remisión del atestado policial".
Todo ello, "sin necesidad de la prestación de caución, si los ocupantes del inmueble no exhibieran en dicho plazo el título jurídico que legitime la permanencia en el inmueble". En texto añade que en caso de que los ocupantes de la vivienda sean menores, personas en riesgo de exclusión social o de especial vulnerabilidad, el juzgado se pondrá en contacto con los servicios sociales correspondientes y la Fiscalía para adoptar las medidas oportunas.
En España se tarda hasta un año y medio en desalojar a un okupa
La okupación ilegal de los inmuebles se ha convertido en los últimos meses en uno de los mayores quebraderos de cabeza de los propietarios. Más allá del perjuicio económico que supone el hecho de no poder disponer de una propiedad, uno de los grandes problemas está relacionado con el tiempo que tardan los juzgados en dictar una sentencia.
Según los datos que maneja el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el periodo que deben esperar los propietarios de media en España para echar a un okupa ilegal se situó en 2021 en 18,1 meses. Un plazo que poco a poco se está ampliando.
En todo caso, se vuelve a poner el foco en el propietario, que es el legítimo poseedor del bien inmueble, y el perjuicio que le puede suponer no poder disponer de su vivienda, como “seguir haciendo frente a ciertas cargas derivadas de la titularidad del bien y el progresivo deterioro del mismo por el uso que le dan sus okupantes”.
Los socialistas defienden ahora que es necesario acordar la medida cautelar de desalojo y restitución del inmueble cuando se aprecien “sólidos indicios de delito tanto de allanamiento como de usurpación” y se “verifique la existencia de efectos que perjudiquen al legítimo poseedor”.
También, el grupo socialista en la Cámara Baja quiere incorporar otra enmienda para eliminar el jurado en los delitos de el allanamiento de morada de los delitos para acelerar estos procesos en los juzgados.
Fuente: El Idealista / EFE

La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.

Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.