
Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Militantes de la Unidad Piquetera desplegaron carpas sobre la avenida 9 de Julio, en el centro porteño, después de una larga jornada de protesta que concluyó con una votación en favor de pasar la noche allí en carpas. El Vice Ministro Gustavo Aguilera manifestó a Contrareloj radio: "este conflicto no le hace bien a nadie"
General28/09/2022 RHMilitantes de la Unidad Piquetera, coordinadora de organizaciones sociales, decidieron acampar sobre la avenida 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social, en la ciudad de Buenos Aires.
Así lo confirmó Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, en diálogo con NA, al término de una votación.
Los reclamos, que generaron nuevos cortes de calles y caos en el tránsito del microcentro porteño en plena hora pico, giran en torno a la exigencia de trabajo genuino, así también el alza en los planes sociales, cerrados por decisión del Gobierno, y la entrega de alimentos a los comedores barriales para hacer frente a la inflación.
Los manifestantes van a permanecer acampando frente a la cartera que preside Juan Zabaleta hasta las 18 de este miércoles en principio, a la espera de una reunión con funcionarios nacionales y una respuesta favorable para sus demandas.
Luego, en función de lo que ocurra en el transcurso del día, volverán a votar y podrían resolver quedarse allí con sus carpas por tiempo indefinido.
"Siendo las 18, cada organización planteó su definición respecto de cómo darle continuidad a este plan de lucha. Hubo unanimidad en la propuesta: definimos de conjunto quedarnos a pasar la noche aquí en la 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social", detalló a NA Silvia Saravia, referente de Barrios de Pie. En esa línea, anticipó que este miércoles evaluarán la situación y definirán "la continuidad de esta medida de protesta".
Previo a que se votara la realización del acampe, Belliboni cuestionó las medidas de asistencia social impulsadas por el Gobierno y denunció un ajuste en la materia.
"Los programas sociales están en 24 mil pesos y han perdido poder de compra porque los alimentos están cada vez más lejos en las posibilidades de muchísimos en la Argentina, mientras hay otra vara para medir a los empresarios y pulpos sojeros que les han entregado un dólar a $200 que vamos a pagar todos con una enorme emisión", subrayó en declaraciones radiales.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social indicaron a NA que representantes de la cartera habían mantenido el pasado viernes un encuentro con referentes de Unidad Piquetera para intentar acercar partes y resolver las situaciones planteadas.
La reunión fue la continuidad de otras charlas en las que participó Zabaleta, quien asistió a 10 intercambios en un año de gestión, y permitió monitorear el avance de los trámites para la financiación de máquinas y herramientas para producir.
En ese contexto, el ministro de Desarrollo Social continúa en la línea de no realizar más apertura de planes, una determinación que el funcionario nacional adoptó a principios de este año.
Contrareloj radio con Gustavo Aguilera, Vice Ministro de Desarrollo Social
Con relación a la consulta del dialogo entre partes, Aguilera Manifestó: "Estuvimos reunidos en varias oportunidades con el Polo Obrero, tratando de destrabar este conflicto que no le hace bien a nadie"
Sobre las soluciones de fondo, agrego: "A la Argentina se la saca adelante con trabajo y no con planes sociales", además: "Estamos más avocados en dialogar, para ver si encontramos una salida"
Nota completa
Fuente: NA
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
Asi se lo informaron desde la empresa al Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.
El debate de candidatos porteños se centró en chicanas y pocas propuestas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.
La Cámara de Diputados de la Provincia votó el proyecto del gobernador Axel Kicillof. Ahora se abre una negociación para los plazos electorales.
Multitudinario funeral y el Vaticano se alista para el cónclave.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.