
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Militantes de la Unidad Piquetera desplegaron carpas sobre la avenida 9 de Julio, en el centro porteño, después de una larga jornada de protesta que concluyó con una votación en favor de pasar la noche allí en carpas. El Vice Ministro Gustavo Aguilera manifestó a Contrareloj radio: "este conflicto no le hace bien a nadie"
General28 de septiembre de 2022 RHMilitantes de la Unidad Piquetera, coordinadora de organizaciones sociales, decidieron acampar sobre la avenida 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social, en la ciudad de Buenos Aires.
Así lo confirmó Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, en diálogo con NA, al término de una votación.
Los reclamos, que generaron nuevos cortes de calles y caos en el tránsito del microcentro porteño en plena hora pico, giran en torno a la exigencia de trabajo genuino, así también el alza en los planes sociales, cerrados por decisión del Gobierno, y la entrega de alimentos a los comedores barriales para hacer frente a la inflación.
Los manifestantes van a permanecer acampando frente a la cartera que preside Juan Zabaleta hasta las 18 de este miércoles en principio, a la espera de una reunión con funcionarios nacionales y una respuesta favorable para sus demandas.
Luego, en función de lo que ocurra en el transcurso del día, volverán a votar y podrían resolver quedarse allí con sus carpas por tiempo indefinido.
"Siendo las 18, cada organización planteó su definición respecto de cómo darle continuidad a este plan de lucha. Hubo unanimidad en la propuesta: definimos de conjunto quedarnos a pasar la noche aquí en la 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social", detalló a NA Silvia Saravia, referente de Barrios de Pie. En esa línea, anticipó que este miércoles evaluarán la situación y definirán "la continuidad de esta medida de protesta".
Previo a que se votara la realización del acampe, Belliboni cuestionó las medidas de asistencia social impulsadas por el Gobierno y denunció un ajuste en la materia.
"Los programas sociales están en 24 mil pesos y han perdido poder de compra porque los alimentos están cada vez más lejos en las posibilidades de muchísimos en la Argentina, mientras hay otra vara para medir a los empresarios y pulpos sojeros que les han entregado un dólar a $200 que vamos a pagar todos con una enorme emisión", subrayó en declaraciones radiales.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social indicaron a NA que representantes de la cartera habían mantenido el pasado viernes un encuentro con referentes de Unidad Piquetera para intentar acercar partes y resolver las situaciones planteadas.
La reunión fue la continuidad de otras charlas en las que participó Zabaleta, quien asistió a 10 intercambios en un año de gestión, y permitió monitorear el avance de los trámites para la financiación de máquinas y herramientas para producir.
En ese contexto, el ministro de Desarrollo Social continúa en la línea de no realizar más apertura de planes, una determinación que el funcionario nacional adoptó a principios de este año.
Contrareloj radio con Gustavo Aguilera, Vice Ministro de Desarrollo Social
Con relación a la consulta del dialogo entre partes, Aguilera Manifestó: "Estuvimos reunidos en varias oportunidades con el Polo Obrero, tratando de destrabar este conflicto que no le hace bien a nadie"
Sobre las soluciones de fondo, agrego: "A la Argentina se la saca adelante con trabajo y no con planes sociales", además: "Estamos más avocados en dialogar, para ver si encontramos una salida"
Nota completa
Fuente: NA
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
El cambio estacional de los relojes es una cuestión espinosa que ha resultado difícil de desechar, pero los husos horarios no coinciden con la hora solar en muchos países de la UE.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
El multimillonario de la tecnología y asesor de Donald Trump hizo el anuncio el viernes. No está claro qué cambiará o si cambiará algo para los usuarios de la red social.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.