
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
"Es justicia fiscal y feminista", ha señalado la ministra de Igualdad, Irene Montero
Economía & Negocios30 de septiembre de 2022 RHLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado en rueda de prensa las medidas fiscales acordadas por los socios del Gobierno de cara a los próximos presupuestos, y entre ellas se incluye la bajada del IVA de los productos de higiene íntima femenina, que pasa del 10% al 4%. La rebaja fiscal afecta desde 2023 a compresas, tampones, salvaslips y también preservativos y anticonceptivos no medicinales. Se quedan fuera los pañales.
Una mujer gasta de media más de 2.000 euros a lo largo de su vida fértil en compresas y tampones, según un estudio de la OCU: son 40 años y 500 reglas. La medida anunciada por el Gobierno supone un ahorro del 6%, es simbólico pero muy importante, según la opinión del movimiento Period Spain, que persigue acabar con la pobreza y el estigma menstrual: "Hay que valorar que el Gobierno haya priorizado ahora esta decisión, es valiente". En España hay un 22% de mujeres que sufre pobreza menstrual al no poder elegir los productos higiénicos que necesita, según un estudio del Instituto de Investigación en Atención Primaria.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha celebrado el anuncio porque "es justicia fiscal y feminista". Para Montero la reducción del IVA es "muy buena noticia" ya que, a su juicio, combatir "la pobreza menstrual es un deber para proteger la salud de todas las mujeres". La denominada tasa morada está contemplada en el acuerdo de coalición del Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos, pero quedó fuera en los presupuestos de 2022 y entonces la ministra de Igualdad se comprometió a "seguir peleando" por ello.
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, destacó que "los productos de higiene femenina son esenciales y no lujos". También lo celebró Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales: "Una injusticia, la de la tasa rosa, que las mujeres -especialmente las más precarias- llevan demasiado tiempo soportando".
Fuente: Cadena SER
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
El multimillonario de la tecnología y asesor de Donald Trump hizo el anuncio el viernes. No está claro qué cambiará o si cambiará algo para los usuarios de la red social.
Ingresaron un total de 762.600 visitantes, marcando una baja del 35,8%. La balanza turística arroja valores negativas.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.