
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
"Es justicia fiscal y feminista", ha señalado la ministra de Igualdad, Irene Montero
Economy & Business30/09/2022 RHLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado en rueda de prensa las medidas fiscales acordadas por los socios del Gobierno de cara a los próximos presupuestos, y entre ellas se incluye la bajada del IVA de los productos de higiene íntima femenina, que pasa del 10% al 4%. La rebaja fiscal afecta desde 2023 a compresas, tampones, salvaslips y también preservativos y anticonceptivos no medicinales. Se quedan fuera los pañales.
Una mujer gasta de media más de 2.000 euros a lo largo de su vida fértil en compresas y tampones, según un estudio de la OCU: son 40 años y 500 reglas. La medida anunciada por el Gobierno supone un ahorro del 6%, es simbólico pero muy importante, según la opinión del movimiento Period Spain, que persigue acabar con la pobreza y el estigma menstrual: "Hay que valorar que el Gobierno haya priorizado ahora esta decisión, es valiente". En España hay un 22% de mujeres que sufre pobreza menstrual al no poder elegir los productos higiénicos que necesita, según un estudio del Instituto de Investigación en Atención Primaria.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha celebrado el anuncio porque "es justicia fiscal y feminista". Para Montero la reducción del IVA es "muy buena noticia" ya que, a su juicio, combatir "la pobreza menstrual es un deber para proteger la salud de todas las mujeres". La denominada tasa morada está contemplada en el acuerdo de coalición del Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos, pero quedó fuera en los presupuestos de 2022 y entonces la ministra de Igualdad se comprometió a "seguir peleando" por ello.
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, destacó que "los productos de higiene femenina son esenciales y no lujos". También lo celebró Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales: "Una injusticia, la de la tasa rosa, que las mujeres -especialmente las más precarias- llevan demasiado tiempo soportando".
Fuente: Cadena SER
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.
Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.
Scott Bessent aseguró que “Argentina volverá a ser grande” y “Todas las opciones están sobre la mesa”
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.
La escena musical porteña será una de las grandes protagonistas del programa Buenos Aires en Madrid.
Fue 5-3 a favor del Chicago Fire en un emocionante partido en el Chase Stadium, de Fort Laderdaule. El Inter jugo su sexto partido en los últimos 18 días y si bien tuvo la posesión de la pelota y profundidad, le fato algo de suerte.