
Agosto viene con aumentos: la lista de los rubros que suben sus precios
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
"Es justicia fiscal y feminista", ha señalado la ministra de Igualdad, Irene Montero
Economía & Negocios30/09/2022 RHLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado en rueda de prensa las medidas fiscales acordadas por los socios del Gobierno de cara a los próximos presupuestos, y entre ellas se incluye la bajada del IVA de los productos de higiene íntima femenina, que pasa del 10% al 4%. La rebaja fiscal afecta desde 2023 a compresas, tampones, salvaslips y también preservativos y anticonceptivos no medicinales. Se quedan fuera los pañales.
Una mujer gasta de media más de 2.000 euros a lo largo de su vida fértil en compresas y tampones, según un estudio de la OCU: son 40 años y 500 reglas. La medida anunciada por el Gobierno supone un ahorro del 6%, es simbólico pero muy importante, según la opinión del movimiento Period Spain, que persigue acabar con la pobreza y el estigma menstrual: "Hay que valorar que el Gobierno haya priorizado ahora esta decisión, es valiente". En España hay un 22% de mujeres que sufre pobreza menstrual al no poder elegir los productos higiénicos que necesita, según un estudio del Instituto de Investigación en Atención Primaria.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha celebrado el anuncio porque "es justicia fiscal y feminista". Para Montero la reducción del IVA es "muy buena noticia" ya que, a su juicio, combatir "la pobreza menstrual es un deber para proteger la salud de todas las mujeres". La denominada tasa morada está contemplada en el acuerdo de coalición del Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos, pero quedó fuera en los presupuestos de 2022 y entonces la ministra de Igualdad se comprometió a "seguir peleando" por ello.
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, destacó que "los productos de higiene femenina son esenciales y no lujos". También lo celebró Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales: "Una injusticia, la de la tasa rosa, que las mujeres -especialmente las más precarias- llevan demasiado tiempo soportando".
Fuente: Cadena SER
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Servicios financieros, vivienda y transporte, fueron los rubros de mayor aumento.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
Las promociones en cuotas sin interés permitieron mantener el ritmo de operaciones.
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.