España baja el IVA de los productos de higiene femenina del 10% al 4%

"Es justicia fiscal y feminista", ha señalado la ministra de Igualdad, Irene Montero

Economía & Negocios30 de septiembre de 2022 RH
Irene Montero
La Ministra de Igualdad española fue quien comunicó la medida. Foto: El Diario

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado en rueda de prensa las medidas fiscales acordadas por los socios del Gobierno de cara a los próximos presupuestos, y entre ellas se incluye la bajada del IVA de los productos de higiene íntima femenina, que pasa del 10% al 4%. La rebaja fiscal afecta desde 2023 a compresas, tampones, salvaslips y también preservativos y anticonceptivos no medicinales. Se quedan fuera los pañales.

Una mujer gasta de media más de 2.000 euros a lo largo de su vida fértil en compresas y tampones, según un estudio de la OCU: son 40 años y 500 reglas. La medida anunciada por el Gobierno supone un ahorro del 6%, es simbólico pero muy importante, según la opinión del movimiento Period Spain, que persigue acabar con la pobreza y el estigma menstrual: "Hay que valorar que el Gobierno haya priorizado ahora esta decisión, es valiente". En España hay un 22% de mujeres que sufre pobreza menstrual al no poder elegir los productos higiénicos que necesita, según un estudio del Instituto de Investigación en Atención Primaria.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha celebrado el anuncio porque "es justicia fiscal y feminista". Para Montero la reducción del IVA es "muy buena noticia" ya que, a su juicio, combatir "la pobreza menstrual es un deber para proteger la salud de todas las mujeres". La denominada tasa morada está contemplada en el acuerdo de coalición del Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos, pero quedó fuera en los presupuestos de 2022 y entonces la ministra de Igualdad se comprometió a "seguir peleando" por ello.

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, destacó que "los productos de higiene femenina son esenciales y no lujos". También lo celebró Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales: "Una injusticia, la de la tasa rosa, que las mujeres -especialmente las más precarias- llevan demasiado tiempo soportando".

Fuente: Cadena SER

 

Te puede interesar
donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email