
EE.UU. compra pesos y un swap de US$20.000 millones para salvar a Milei
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.
"Es justicia fiscal y feminista", ha señalado la ministra de Igualdad, Irene Montero
Economy & Business30/09/2022 RH
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado en rueda de prensa las medidas fiscales acordadas por los socios del Gobierno de cara a los próximos presupuestos, y entre ellas se incluye la bajada del IVA de los productos de higiene íntima femenina, que pasa del 10% al 4%. La rebaja fiscal afecta desde 2023 a compresas, tampones, salvaslips y también preservativos y anticonceptivos no medicinales. Se quedan fuera los pañales.
Una mujer gasta de media más de 2.000 euros a lo largo de su vida fértil en compresas y tampones, según un estudio de la OCU: son 40 años y 500 reglas. La medida anunciada por el Gobierno supone un ahorro del 6%, es simbólico pero muy importante, según la opinión del movimiento Period Spain, que persigue acabar con la pobreza y el estigma menstrual: "Hay que valorar que el Gobierno haya priorizado ahora esta decisión, es valiente". En España hay un 22% de mujeres que sufre pobreza menstrual al no poder elegir los productos higiénicos que necesita, según un estudio del Instituto de Investigación en Atención Primaria.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha celebrado el anuncio porque "es justicia fiscal y feminista". Para Montero la reducción del IVA es "muy buena noticia" ya que, a su juicio, combatir "la pobreza menstrual es un deber para proteger la salud de todas las mujeres". La denominada tasa morada está contemplada en el acuerdo de coalición del Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos, pero quedó fuera en los presupuestos de 2022 y entonces la ministra de Igualdad se comprometió a "seguir peleando" por ello.
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, destacó que "los productos de higiene femenina son esenciales y no lujos". También lo celebró Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales: "Una injusticia, la de la tasa rosa, que las mujeres -especialmente las más precarias- llevan demasiado tiempo soportando".
Fuente: Cadena SER

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.

Buscaba atraer dólares no declarados. Solo el 1% de los contribuyentes adhirió. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.

Estimó que crecerá 4,6% en 2025. Para los profesionales locales no llegará a 4%

No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.

En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.

Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.