
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
La Presidenta de la Comunidad de Madrid, dirigente del Partido Popular, utilizó en una intervención parlamentaria una crítica al peronismo señalando qué no lo quiere para su país.
General06 de octubre de 2022 RHIsabel Díaz Ayuso dijo que el gobierno de Pedro Sánchez busca “quitarle el dinero a la gente para luego, como hacen los peronistas, repartirlo en pagas, ayudas y subsidios”
Como puede verse (y sobre todo, oírse) en el video superior, Díaz Ayuso sostuvo que las políticas del PSOE "nos van a llevar a la ruina; son el gobierno de las mayorías y mucho menos, el gobierno de la gente real. Es el gobierno que primero crea la pobreza, para luego crear dependencia del Estado. Es -dijo- populismo fiscal. Le quitan el dinero a la gente para luego, como hacen los peronistas, repartirlo en pagas, ayudas, subsidios...".
El Ejecutivo español, apoyado por coalición integrada por el Partido Socialista (PSOE) y los izquierdistas de Podemos, anunció la semana pasada un “impuesto de solidaridad” para grandes fortunas durante dos años, así como una rebaja fiscal para rentas medidas y bajas de trabajadores y pensionistas, cuando la inflación se sitúa en el 9 % interanual. La reforma afectaría fundamentalmente a contribuyentes beneficiados por bonificaciones del pago del impuesto del patrimonio en regiones gobernadas por los conservadores, como Madrid y Andalucía.
Díaz Ayuso, quien advirtió que está dispuesta a recurrir la reforma ante el Tribunal Constitucional al considerarla una subida de impuestos encubierta que viola la autónomia de su región, calificó el plan de Sánchez de “populismo fiscal”.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.