Pedro Sánchez llega tarde, hace esperar a los Reyes, y es abucheado e insultado en el inicio del desfile del 12-O

A diferencia de la llegada de los reyes, el mandatario español fue recibido con un repudio generalizado.

General12 de octubre de 2022 RH
El-presidente-del-Gobierno-Pedro-Sanchez-la-Infanta-Sofia-el-Rey-Felipe-VI-y-la-Reina-Letizia-durante-el-acto-solemne-de-homenaje-a-la-bandera-nacional-e1665567338965-992x558

Cuando los Reyes Felipe y Letizia llegaban al desfile del 12 de octubre en el Paseo de la Castellana, el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez todavía no había llegado a la Plaza de Lima, dónde se encuentra la grada de autoridades.

Felipe y Letizia llegaban en un Rolls-Royce con la bandera carmesí y el escudo de armas del Rey. Tras ellos, la Infanta Sofía en otro coche. Los tres han tenido que esperar dentro de los vehículos a que Sánchez llegara porque era quien debía recibirlos. De ahí que los abucheos y gritos al presidente del Gobierno hayan sido mayores este año. Desde la tribuna de prensa se ha escuchado "Sánchez dimisión", "Sánchez vete a tu casa" y algún "Sánchez cabrón".

El desfile del Día de la Fiesta Nacional ha comenzado diez minutos más tarde de lo previsto precisamente por el retraso de Sánchez, que en cuanto ha llegado ha bajado de su coche y se ha dirigido hacia donde se encontraban los Reyes. Sánchez ha tardado tanto que no ha sido anunciado por megafonía. Los silbidos contra Sánchez, aún así, han sido muy intensas en la plaza de Lima.

El recibimiento a Sánchez ha contrastado con el entusiasmo y aplausos con los que se ha recibido a los Reyes. Desde la tribuna de prensa se han escuchado vivas al Rey y a España. Don Felipe y Doña Letizia han saludado a todos los ciudadanos junto a la Infanta Sofía. La Princesa Leonor ha vuelto a ausentarse este año, ya que se encuentra en Gales estudiando.

El desfile de este 12-O será recordado como el de la vuelta completa a la normalidad. Sin mascarillas ni distancias de seguridad y con más de 4.000 militares, casi el doble que la edición del año pasado, que debido a las restricciones por la pandemia contó con 2.656 militares, 68 aeronaves entre aviones y helicópteros y 115 vehículos. Hoy, 150 vehículos −134 con ruedas−, 84 aeronaves −58 aviones y 26 helicópteros− y cerca de 220 caballos participarán el 12 de octubre.

Fuente: ABC

Te puede interesar
garciamansilla_largejpg

Renunció Manuel García Mansilla

RH
General07 de abril de 2025

La Corte Suprema vuelve a funcionar con sólo tres miembros. Sin apoyo político ni judicial, el jurista decidió correrse de su cargo. Lo había nombrado el presidente Milei en comisión, pero el Senado rechazó su pliego.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Lo más visto
1920x1080_cmsv2_4ec8c6fb-21da-5369-91a1-b88cbdcc8e64-9174202

Las bolsas mundiales se desangran por las políticas arancelarias de Trump

Euronews
Economía & Negocios07 de abril de 2025

Los mercados bursátiles europeos están experimentando este lunes su peor sesión desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiterara durante el fin de semana su compromiso de eliminar los déficits comerciales de Estados Unidos, en particular con China, al tiempo que negaba tener intenciones de alimentar deliberadamente las turbulencias en las bolsas.

garciamansilla_largejpg

Renunció Manuel García Mansilla

RH
General07 de abril de 2025

La Corte Suprema vuelve a funcionar con sólo tres miembros. Sin apoyo político ni judicial, el jurista decidió correrse de su cargo. Lo había nombrado el presidente Milei en comisión, pero el Senado rechazó su pliego.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email