Argentina tiene 3 nuevas ministras en funciones

Victoria Tolosa Paz, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos y Ayelén Mazzina asumieron en reemplazo de Juan Zabaleta, Claudio Moroni y Elizabeth Gómez Alcorta. Con ellas se suman "tres mujeres valiosas y fervientes militantes al gabinete", aseguró el Presidente Alberto Fernández.

General13 de octubre de 2022 RH
Nuevas Ministras
"Kelly" Olmos, Ayelén Mazzina, Alberto Fernández y Victoria Tolosa Paz, tras la jura. Télam

El presidente Alberto Fernández realizó este jueves un llamado a la unidad de todos los sectores que componen el Frente de Todos (FDT), al señalar que sus integrantes tienen que “estar unidos por sobre todas las cosas” porque “la separación no tiene sentido” y afirmó que, "para ganar" las elecciones de 2023, las diferencias deben ser saldadas "en unidad y respetándonos”.

Así lo afirmó en el discurso que pronunció tras tomarle juramento a las tres nuevas ministras que componen el Gabinete nacional -Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Raquel ‘Kelly’ Kismer de Olmos (Trabajo) y Ayelén Mazzina (Mujeres)-, que se realizó en el Parque Colón, detrás de la Casa de Gobierno, con una gran asistencia de invitados.

“Con estas tres mujeres que incorporamos al Gabinete estamos queriendo empezar una etapa, en este año que nos falta de Gobierno, para ponerle las fuerzas que hagan falta” porque ,“si hay algo que nos une a ellas, es la convicción de que debemos estar unidos por sobre todas las cosas”, dijo el Presidente en su discurso.

En ese marco, agregó: "Aunque nos intenten separar, dividir, la separación no tiene sentido porque, como dice la marcha (peronista), unidos triunfaremos. Debemos estar unidos para ganar y saldar las diferencias en unidad y respetándonos”.

En esa línea, Fernández continuó: “Quiero que en este tiempo, en el que ya está quedando atrás el malestar de la pandemia y tenemos que seguir dando la lucha para garantizar los ingresos para los que trabajan y tengan una vida digna, quiero convocarlos a todos y todas porque esta tarea no es algo de un presidente y sus ministros sino que es algo colectivo que tenemos que asumir y allí todos hacen falta y nadie sobra”.

Durante su discurso, el mandatario resaltó la presencia de toda la conducción de la CGT presente en el acto, del que participaron los gremialistas Hugo Moyano, Pablo Moyano, Héctor Daer, Carlos Acuña y Gerardo Martínez, entre otros.

“Me alegra mucho verlos juntos a los dirigentes gremiales y también a Emilio (Pérsico) como parte de las organizaciones sociales. Todos unidos porque la Argentina nos necesita. A trabajar”, concluyó el mandatario en su mensaje.

Previo a su discurso, el Presidente le tomó juramento a las nuevas ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Trabajo, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos; y de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina, cuyos nombramientos fueron formalizados este jueves en el Boletín Oficial.

En la ceremonia de toma de posesión de los cargos, Alberto Fernández agradeció a los ministros salientes Juan Zabaleta, Elizbeth Gómez Alcorta y Carlos Moroni.

Estuvieron presentes en el acto el jefe de Gabinete, Juan Manzur, los gobernadores Alberto Rodríguez Saá y Gildo Insfrán, y varios ministros y legisladores nacionales y bonaerenses.

Fuente: Télam.

Te puede interesar
victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email