
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Ante la primera plana del PRO y otros integrantes de Juntos por el Cambio, el ex presidente argentino manifestó: "el discurso progre, cínico, no me lo banco más" y expuso los lineamientos centrales de su nueva publicación. Apuntó contra el oficialismo y sobre su espacio político afirmó: "Somos el cambio o no somos nada".
Argentina25/10/2022 RHEl ex presidente Mauricio Macri presentó su segundo libro "Para qué" en un evento en el que asistió su familia, ex ministros de su gestión y la primera plana del PRO. Mientras sobrevuela la incógnita sobre si será candidato el próximo año, apuntó contra el Gobierno nacional al afirmar que no se "banca más el discurso progre" y "cínico. Además, alentó la competencia electoral dentro de Juntos por el Cambio.
"Tenemos que dar la batalla. Con esas ideas están equivocados, que sus hijos se los digan. El mundo no se maneja de esta manera. Es el caso más emblemático Aerolíneas. Con esa plata podemos hacer tantas obras. ¿Dónde mierda están las prioridades? A mí no me corren más, ningún progre nos puede correr. Ese discurso progre, cínico, no me lo banco más", disparó el ex jefe de Estado tras la consulta sobre la línea aérea estatal que le realizó Pablo Avelluto, que moderó la presentación ante 1500 invitados.
Sobre la interna que atraviesa Juntos por el Cambio, Macri instó a la competencia electoral: "Si queremos una sociedad competitiva, tenemos que dar el ejemplo. En Juntos por el Cambio tenemos que competir con ideas, con valores, hablándole de frente a la gente, y apoyar a aquél que le toque ganar. También poniendo en magnitud la gesta. Esta gente (el Gobierno) está dejando una bomba están dejando una bomba cien veces peor que en el 2015".
En la misma línea, el ex jefe de Gobierno reflexionó sobre su paso por la Casa Rosada y advirtió un panorama peor para el futuro presidente en caso de que la coalición opositora se quede con las elecciones generales del 2023: "Yo recibí el tercer subsuelo, prometí veinte pisos; llegué al quinto -con expectativas exageradas- y no hubo reelección. Pero ahora la gente nos va a dar un mandato global, ellos nos van a dejar en el séptimo subsuelo. La tarea que ustedes van a tener por delante es mortal".
El recorrido de la conversación siguió la línea de los capítulos de Para qué, por lo que no faltaron anécdotas de los ex compañeros de Macri en el Colegio Cardinal Newman, los primeros pasos en la empresa SOCMA, su secuestro, el arribo a la presidencia de Boca Juniors y su desembarco en la política. Al respecto, el ex jefe de Gobierno recordó la Tragedia de Cromañón como un puntal en su carrera en la administración pública: "En ese momento nació una forma de hacer política".
Entre las figuras destacadas, estuvo el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la presidenta del Consejo Nacional del PRO, Patricia Bullrich; Maximiliano Ferraro, representando a la Coalición Cívica; Mario Negri y Rodrigo de Loredo por la Unión Cívica Radical; Miguel Ángel Pichetto del Peronismo Federal; Roberto García Moritán en representación del Republicanos Unidos, espacio que lidera Ricardo López Murphy; la diputada María Eugenia Vidal y el diputado Diego Santilli.
También asistieron, casi en su totalidad, ex integrantes del gabinete durante el paso de Mauricio Macri por Balcarce 50 como Guillermo Dietrich (ex ministro de Transporte), Carolina Stanley (ex ministra de Salud y Desarrollo Social), Alejandro Finocchiaro (ex ministro de Educación), entre otros. Aunque todas las miradas se las llevó la exsubdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Silvia Majdalani.
Fuente: NA
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.
La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
Está de moda una nueva rutina de caminata que quizá quieras tener en cuenta antes de tu próximo entrenamiento.
La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.
La escena musical porteña será una de las grandes protagonistas del programa Buenos Aires en Madrid.
Fue 5-3 a favor del Chicago Fire en un emocionante partido en el Chase Stadium, de Fort Laderdaule. El Inter jugo su sexto partido en los últimos 18 días y si bien tuvo la posesión de la pelota y profundidad, le fato algo de suerte.