
Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Ante la primera plana del PRO y otros integrantes de Juntos por el Cambio, el ex presidente argentino manifestó: "el discurso progre, cínico, no me lo banco más" y expuso los lineamientos centrales de su nueva publicación. Apuntó contra el oficialismo y sobre su espacio político afirmó: "Somos el cambio o no somos nada".
General25/10/2022 RHEl ex presidente Mauricio Macri presentó su segundo libro "Para qué" en un evento en el que asistió su familia, ex ministros de su gestión y la primera plana del PRO. Mientras sobrevuela la incógnita sobre si será candidato el próximo año, apuntó contra el Gobierno nacional al afirmar que no se "banca más el discurso progre" y "cínico. Además, alentó la competencia electoral dentro de Juntos por el Cambio.
"Tenemos que dar la batalla. Con esas ideas están equivocados, que sus hijos se los digan. El mundo no se maneja de esta manera. Es el caso más emblemático Aerolíneas. Con esa plata podemos hacer tantas obras. ¿Dónde mierda están las prioridades? A mí no me corren más, ningún progre nos puede correr. Ese discurso progre, cínico, no me lo banco más", disparó el ex jefe de Estado tras la consulta sobre la línea aérea estatal que le realizó Pablo Avelluto, que moderó la presentación ante 1500 invitados.
Sobre la interna que atraviesa Juntos por el Cambio, Macri instó a la competencia electoral: "Si queremos una sociedad competitiva, tenemos que dar el ejemplo. En Juntos por el Cambio tenemos que competir con ideas, con valores, hablándole de frente a la gente, y apoyar a aquél que le toque ganar. También poniendo en magnitud la gesta. Esta gente (el Gobierno) está dejando una bomba están dejando una bomba cien veces peor que en el 2015".
En la misma línea, el ex jefe de Gobierno reflexionó sobre su paso por la Casa Rosada y advirtió un panorama peor para el futuro presidente en caso de que la coalición opositora se quede con las elecciones generales del 2023: "Yo recibí el tercer subsuelo, prometí veinte pisos; llegué al quinto -con expectativas exageradas- y no hubo reelección. Pero ahora la gente nos va a dar un mandato global, ellos nos van a dejar en el séptimo subsuelo. La tarea que ustedes van a tener por delante es mortal".
El recorrido de la conversación siguió la línea de los capítulos de Para qué, por lo que no faltaron anécdotas de los ex compañeros de Macri en el Colegio Cardinal Newman, los primeros pasos en la empresa SOCMA, su secuestro, el arribo a la presidencia de Boca Juniors y su desembarco en la política. Al respecto, el ex jefe de Gobierno recordó la Tragedia de Cromañón como un puntal en su carrera en la administración pública: "En ese momento nació una forma de hacer política".
Entre las figuras destacadas, estuvo el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la presidenta del Consejo Nacional del PRO, Patricia Bullrich; Maximiliano Ferraro, representando a la Coalición Cívica; Mario Negri y Rodrigo de Loredo por la Unión Cívica Radical; Miguel Ángel Pichetto del Peronismo Federal; Roberto García Moritán en representación del Republicanos Unidos, espacio que lidera Ricardo López Murphy; la diputada María Eugenia Vidal y el diputado Diego Santilli.
También asistieron, casi en su totalidad, ex integrantes del gabinete durante el paso de Mauricio Macri por Balcarce 50 como Guillermo Dietrich (ex ministro de Transporte), Carolina Stanley (ex ministra de Salud y Desarrollo Social), Alejandro Finocchiaro (ex ministro de Educación), entre otros. Aunque todas las miradas se las llevó la exsubdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Silvia Majdalani.
Fuente: NA
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
Asi se lo informaron desde la empresa al Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.
El debate de candidatos porteños se centró en chicanas y pocas propuestas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.
La Cámara de Diputados de la Provincia votó el proyecto del gobernador Axel Kicillof. Ahora se abre una negociación para los plazos electorales.
Multitudinario funeral y el Vaticano se alista para el cónclave.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.