
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
La banda liderada por Chris Martin dio anoche el primero de sus diez shows en River Plate, presentando su disco Music of the Spheres, con una marco imponente y un espectáculo fantástico.
General26 de octubre de 2022 RHAl igual que en su visita anterior en el estadio "Único" de La Plata, Coldplay diseñó el show con tres escenarios, dos de ellos situados en el campo de juego (uno en el medio y otro en el extremo opuesto al escenario principal). También repitieron el fascinante uso de pulseras con luces para todo el público, controlando los colores y hasta los sectores de la cancha que se prendían y cuáles no.
El concierto es inapelable desde su espectacularidad, la performance de un cantante que no se equivoca nunca y una banda dúctil y perfectamente sincronizada -la completan Jonny Buckland, Guy Berryman y Will Champion- para ir de lo más sutil a lo más grandilocuente, más una lista de temas que si bien recorre bastante del actual Music of the Spheres (”Infinity Sign” o “My Universe”, con los BTS en las pantallas), deja suficiente margen para las más conocidas.
“Es el mejor martes de mi vida”, dijo Chris Martin con el rostro sonriente y brilloso de transpiración, después de que su multitud le entregara todo en el coro de “A Sky Full Of Stars”. Y de algún modo resumió el sentir de casi todos los presentes en la noche de este 25 de octubre en la cancha de River, quienes disfrutaron de los hits, las lucecitas, los papelitos, los fuegos y toda la puesta en escena ya característica de Coldplay, en la primera de las diez funciones que programó en su vuelta a la Argentina y quedarán marcadas en la historia.
Las 600 mil personas, que se estiman, verán los 10 recitales pautados, tendrán sorpresas. Por ejemplo, cuando los cuatro abandonaron el escenario para ir a la punta de la pasarela y hacer “Viva la vida”, acaso la más ampulosa de todo su repertorio. Ahí, cualquiera esperaría que es el momento ideal para que activen el catálogo completo de sus chiches y vuele todo por el aire... Pero no, fue de lo más despojado en cuanto a escenografía, incluso con las luces blancas totalmente encendidas que revelaron la emoción del cantante por el feedback del público. “Maravilloso”, certificó.
También fue especial el dueto entre Martin y H.E.R., una de las dos teloneras; la otra fue la cordobesa Zoe Gotusso-. Con él desde el piano, entrelazaron sus voces en “Let Somebody Go” bajo una lluvia de luces azul tristeza y un avión en el aire que justo estaba aterrizando. La artista afroamericana lo remató con un conmovedor solo de guitarra: “La estrella más grande del mundo”, fue como la definió al despedirla.
Martin disfrutó de la noche con su público: les pidió que se agachen para después saltar con ellos cuando explotó el estribillo de “Adventure of a Lifetime”; que hagan pogo sobre un piso cinético y pedaleen en bicicletas fijas que generen electricidad que sirva para hacer funcionar sus equipos en los próximos shows; que quienes estén en el campo mirando hacia el escenario se den vuelta para saludar y cantarle en la cara los versos de “Yellow” a quienes están en la popular; que levanten las manos para mandar amor y buenas vibras para que se resuelvan los males de este mundo; que todos vuelvan a entonar “A Sky Full Of Stars” pero con “más fuerza y nada de celulares ni nada electrónico por al menos una canción. Observemos la energía que hay alrededor”, tal como fue su pedido. Y sus seguidores participaron felices.
Otro de sus guiños festejados por el público fue el de estirar la coda de las canciones para sugerirle al público que la sigan coreando. Empezó con “Paradise” cuando tiró el pie vocalizando la melodía que se hizo mucho más grande cuando Martin susurró un “Para, para... Paradise”.
En “The Scientist” aprovechó el valle para dejar un mensaje (“Buenos Aires es increíble. Es la casa de mi corazón, la casa de mi alma. Gracias por hacer el esfuerzo de estar aquí a pesar de todos los problemas del mundo, ahora: los problemas económicos, el narcotráfico, el covid, las guerras...”) y reiteró en falsete el “Nobody said it was easy” (”Nadie dijo que fuera fácil”) como para darnos consuelo entre todos.
Además de tener una bandera celeste y blanco flameándole todo el tiempo en la cintura, Chris volvió a complacer al público local con un elogio y una versión muy especial. “Tienen las mejores voces del mundo aquí en Argentina. Amo cantar para ustedes, pero más amo que ustedes canten para nosotros. Así que ahora van a cantar para nosotros”, pidió para anunciar el cover de “De música ligera”, indeleble clásico de Soda Stereo, que ya habían hecho en 2017 cuando tocaron en La Plata y que Martin interpretó para la gira Gracias Totales. “Gracias Zeta, Charly y Gustavo”, saludó a los Soda. “Perdona por mi español”, pidió luego.
Los siguientes recitales serán los días, hoy miércoles 26, viernes 28 y sábado 29 de octubre; y luego 1, 2, 4, 5, 7 y 8 de noviembre. Diez estadios monumentales es más de lo que llenan en Inglaterra o Estados Unidos, y aquí es un récord histórico.
Los teloneros
Tras esperar en una larga cola durante horas, el público comenzó a entrar a las 17, y a las 19:15 subió al escenario la primera invitada: la cordobesa Zoe Gotusso, que ya había tenido un rol similar antes del show de Maroon 5 y que tiene una exitosa carrera solista post-Salvapantallas.
La argentina cantó sus temas con voz dulce, melodías pegadizas y una simpatía desbordante, amenizando la espera para el show principal y recibiendo una buena cantidad de aplausos en hits como Un bossa, María y Ganas.
A las 20 comenzó el turno de H.E.R, el nombre artístico de la californiana Gabriella Sarmiento Wilson, que fue elegida por Coldplay para este tramo por Sudamérica. Es apenas veinteañera pero ya tiene diez años de carrera (sacó su primer single a los 14) y conoce el éxito desde que sacó un EP en 2016 con buenos temas en una onda R&B.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.